⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Refri de 8" pierde frio

pedro david hernandez rod
hace 12 años
hace 12 años
Que tal compañeros, buen dia,espero se encuentren bien. Esperando me den sus opiniones al respecto. Tengo un refrigerador acros de 8 `pies, el cual se le cambio el evaporador de aluminio, solo se retiro, se soldo, se cambio el filtro deshidratador, el vacio y carga de refrigerante Todo ahi bien, pero a la hora de prender para la circulacion del mismo, se cargo por ampers y se detuvo por termostato despues quiso arrnacar de nuevo y el amperaje subio hasta 5.5 siendo que la placa marca 2.0a, por lo que lo apague inmediatamente. espere un rato y volvio a prender normal, enfrio todo el evaporador bien, asi duro 10 minutos, despues paro por termostato. despues prendio normal pero ya no enfrio, empezo a condensar y gotear pero seguia prendido pero sin circular refrigerante. la presion marca 8 libras prendido, apagado marca 35 libras Que comentarios pudieran hacerme? Saludos y gracias
camilo arturo carrizosa
hace 12 años
hace 12 años
Pedro: si la causa del remplazo del evaporador fue por pinchazo a pesar del cambio :si no h izo barrido para retirar la humedad y remplazo el aceite del compresor es posible que la humedad este asiendo daÑo y tapando el sistema verifique los pasos exitos valora y comunica
pedro david hernandez rod
hace 12 años
hace 12 años
Estimado Camilo, buenas tardes y gracias por tu comentario, si se hizo barrido con 141B y cambio de aceite, omiti mencionarlo pero se realizo. despues de dejar parado el equipo, tras media hora lo volvi a prender y empezo a enfriar corratamente, a 1 ampers en promedio, tras 5 min aprox empezo a bajar el amperaje hasta 0.54 y fue cuando empezo a perder frio nuevamente. Alguna recomendacion? Si estuviera tapado el capilar nisiquiera enfriara nada o muy poco Ahora, una pregunta::: cuando esta funcionando el equipo, se escucha la silica del filtro deshidratador? claro si la golpeas un poco para sonarla como maraca Bueno, quedo a tus comentarios y buena tarde
Horacio Omar Abate
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pedro david hernandez rod"]Que tal compañeros, buen dia,espero se encuentren bien. Esperando me den sus opiniones al respecto. Tengo un refrigerador acros de 8 `pies, el cual se le cambio el evaporador de aluminio, solo se retiro, se soldo, se cambio el filtro deshidratador, el vacio y carga de refrigerante Todo ahi bien, pero a la hora de prender para la circulacion del mismo, se cargo por ampers y se detuvo por termostato despues quiso arrnacar de nuevo y el amperaje subio hasta 5.5 siendo que la placa marca 2.0a, por lo que lo apague inmediatamente. espere un rato y volvio a prender normal, enfrio todo el evaporador bien, asi duro 10 minutos, despues paro por termostato. despues prendio normal pero ya no enfrio, empezo a condensar y gotear pero seguia prendido pero sin circular refrigerante. la presion marca 8 libras prendido, apagado marca 35 libras Que comentarios pudieran hacerme? Saludos y gracias[/quot Hola . ¿que Gas es original de la bocha? si es 134 no puede volver a ser 12 por ahí el problema es ese
pedro david hernandez rod
hace 12 años
hace 12 años
que tal, original es R134B y se le cargo el mismo
camilo arturo carrizosa
hace 12 años
hace 12 años
Le cuento: siempre el sistema queda con agua en el condensador o algo de humedad en el compresor remplace nueva mente el filtro deshidratar cuando se pincha un friz y se demora la solución días, el oxido que se produce en los refri con condensador de hierro, tapa las mayas de el deshidratar, en ocaciones toca remplazar mas de 2 beses el filtro y el aceite exitos tenga en cuenta que donde se produce taponamiento general mente se producecongelamiento
pedro david hernandez rod
hace 12 años
hace 12 años
Si, es correcto lo que mencionas. Fijate que cuando lo volvi a prender despues de media hora, empezo a enfriar bien, pero despues de como 5 minutos empezo a condensar agua y dejo de enfriar, en la parte del condensador paso de caliente a frio (temperatura ambiente) asi como el deshidratador. El deshidratador.... si lo golpeas 1 poco debe sonar la silica nque contiene? como sonaja? o ya no suena, es un dato q no tengo, sugiriendo que esta tapado el deshidrat y necesita el cambio nuevamente. Saludos
camilo arturo carrizosa
hace 12 años
hace 12 años
Pedro: En ocaciones si el daño duro muchos días en ser reparado el oxido contamina el sistema. que tan nueva es la nevera ? pues el compresor debio sufrir daño tanto en los metales como en las bobinas, pues la humedad junto con los demás elementos forman ácidos que deterioran todo el sistema valdria valorar pues son muchos los cambios que tocaría hacer
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
es correcto lo que te comenta el colega, algunas de las veces tienes que sacar el oxido que se forma en el condensador, ya que en las paredes de este se produce oxido, y te tapa el tubo capilar, para esto es de estar sopleteando con aire comprimido, asta que salga todo y ya después darle un buen barrido, con refrigerante del que vas a usar, y tambien cambiar el aceite. el filtro dar un buen vació, y la recarga de refrigerante, antes de sueldar el tubo capilar asegúrate que el orificio de este no quede semi tapado, y pon el centro de la válvula de servicio, pon a trabajar el motor y te pones el tubo capilar en tus labios para que sientas que te absorbe, uno de tus labios esto es para saber que ya esta libre el sistema, cuando sueldes a el tubo capilar no lo pongas hasta el fondo del filtro es a un termino medio. saludos
pedro david hernandez rod
hace 12 años
hace 12 años
Que tal Fermin, buen dia y gusto en saludarte. Efectivamente, lo que dicen es verdad, pero se realizo todo el procedimiento que mencionas, pero para asegurarme se volvio a hacer, se cambio el deshidratador, se realizo la limpieza del condensador y evaporador con 141b, poco antes de entrar al compresor se le puso un capilar para corroborar de que si absorviera. se realizo el vacio con bomba de 6 cmf durante 45 minutos El sabado lo volvi a prender ya una vez hecho todo el proceso y... empezo a enfriar todo el evaporador trabajó durante 4 minutos aprox se detuvo el compresor y tras casi 1 minuto volvio a mandar voltaje al rompersor para que arrancara pero se bloqueo, el amperaje estaba en promedio de 1 y en este momento subio a 5.4 por lo que lo apagué. despues de unos 40 segundos lo volvi a prender y lo hizo bien ( quedando a una presion de trabajo entre 5 y 7 libras) asi estuvo por unos 10 minutos (prendiendo y apagando) y lo hizo unas 4 veces Despues de esto, volvio a forzarse el compresor subiendo el amperaje a mas de 5 amp (me dicuenta que no tardo más de 40 segundos en volver a arrancar) como si la misma presion interna que existe no lo dejara arrancar.............COMO VEN? pero el frio siempre estubo presente (ya no se perdio) En este momento esta a 40 libras, se quedo parado el equipo desde el sabado. De hecho le cambie el termostato (pensando que no estuviera tomando las lecturas correctamente) pero no, sigueigual Alguna sugernecia? Como siempre, aprecio sus comentarios y quedo a sus ordenes.
pedro david hernandez rod
hace 12 años
hace 12 años
[quote:f3e5d8be0c="camilo arturo carrizosa"]Pedro: En ocaciones si el daño duro muchos días en ser reparado el oxido contamina el sistema. que tan nueva es la nevera ? pues el compresor debio sufrir daño tanto en los metales como en las bobinas, pues la humedad junto con los demás elementos forman ácidos que deterioran todo el sistema valdria valorar pues son muchos los cambios que tocaría hacer[/quote:f3e5d8be0c] Camilo, buenas tardes y gracias por tu comentario. De hecho acabo de preguntar al dueño y si, el aparato estubo detenido casi por 6 meses mas como 15 dias en lo que me lo entrego para reparar pero si,ya tenia desconectado el evaporador. De hecho observe hace un rato, en mi bomba de vacio que se genero en la mirilla del aceite unas burbujas de hunedad. Ahorita el aparato trabaja por 1 minuto y se detiene tras 40 seg aprox, tarda unos minutos mas y vuelve a prender y asi esta, prende y apaga por cortos tiempos. La temperatura esta muy bien, asi como la semiescarcha en el evaporador. lo tendre en observacion Bueno, pues aki andamos y cualquier novedad se las comento para dar seguimiento a esto. Gracias
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola pedro buenas pues es muy poco tiempo entre paro y arranque, debes de revisar eso deja puenteado al termostato y fijate que no se este, parando el motor por protección termica, ya sea por que se le sube el amperaje, pero si no se protege entonces es de revisar la posición del bulbo del termostato, ya sea que lo separes un poco o lo pongas mas pegado, es de estar localizando un punto donde los tiempos sean mas equitativos. saludos
pedro david hernandez rod
hace 12 años
hace 12 años
Que tal, buenas tardes. Antes que nada agradezco todos sus comentarios. Les comento que la cuestion era efectivamente la posicion del vulvo del termostato, estuve colocandolo en varias posiciones hasta que cortaba y entraba en tiempos mas razonables. Agradezcos sus comentarios Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis