⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

No enfría lo suficiente heladera WRD36

sergio_dario2013
hace 12 años
hace 12 años
Gente, cómo están? En una pregunta anterior consulté el por qué esta heladera no enfriaba, ni siquiera arrancaba el motor. Gracias a la ayuda de la gente que me escribió pude determinar que el termostato era el que estaba fallando. Lo reemplacé pero ahora tengo el problema de que no enfría lo suficiente, ni la heladera y menos el freezer. El motor trabaja y luego corta y así sucesivamente, pero al parecer no es suficiente. Tengo la duda de haber colocado mal el bulbo del tubo capilar, ya que cuando extraje el original no pude ver bien en qué posición estaba el mismo. Alguien me podría asesorar al respecto? Gracias.
javier castro2013
hace 12 años
hace 12 años
hola no se si checastes que fuera el mismo rango de temperatura y si es importante que este en su posicion original saludos
sergio_dario2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote:210578dd09="javier castro2013"]hola no se si checastes que fuera el mismo rango de temperatura y si es importante que este en su posicion original saludos[/quote:210578dd09] Hola Javier, gracias por tu respuesta. No soy técnico en refrigeración, lo que hice fue llevar el original roto y pedir que me dieran uno igual. Supondría que es el mismo. Respecto de la posición original ahí puede estar el problema, ya que no pude ver cómo estaba el original, ya que estaba atrás de una chapa y el bulbo estaba como agarrado a un pieza plástica que estaba atornillada a la chapa. Dicha chapa no se sale por completo, sólo podía levantarla un poco, entonces saqué el tornillo que sujetaba el bulbo y se salió. Una pregunta: el tubo capilar lleva una vaina de plástico, esa vaina debe recubrir también el bulbo? Gracias
javier castro2013
hace 12 años
hace 12 años
en muchos casos la vaina es una guia para que entre el bulbo
sergio_dario2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote:49cf63b783="javier castro2013"]en muchos casos la vaina es una guia para que entre el bulbo[/quote:49cf63b783] Si Javier, hay una vaina fija que es la que está dentro de las paredes de la heladera. A esa no se la puede mover. Pero hay otra vaina que recubre lo parte final del tubo, que si hay que sacar al reemplazar el termostato. Es más, esa vaina es más corta que lo que me "sobra" de tubo capilar, con lo cual el bulbo que está al final me quedó sin vaina. Ese bulbo fue el que ajusté con la pieza plástica mediante un tornillo a la chapa. Estará bien?
fec2013
fec2013
71
hace 12 años
hace 12 años
consulta, la punta del bulbo la pusiste sin el plastico que traia originalmente?????, ya que si el bulbo esta tocando la chapa del congelador va a sensar nucho frio y te va a parar el compresor rapido y no vas a tener un buen frio en el freezer y menos en la heladera.
javier castro2013
hace 12 años
hace 12 años
ok la vaina plastica colocala hasta el final del bulbo osea donde empieza el bulbo del termostato deja la punta descubierta para que sense el frio si no resulta prueba con el plastico en la punta del bulvo
sergio_dario2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="fec2013"]consulta, la punta del bulbo la pusiste sin el plastico que traia originalmente?????, ya que si el bulbo esta tocando la chapa del congelador va a sensar nucho frio y te va a parar el compresor rapido y no vas a tener un buen frio en el freezer y menos en la heladera.[/quote] Hola Fec, cómo va? Si, la punta del bulbo la puse directamente haciendo conatcto con la chapa. El plástico está atrás. Ahí debe estar el error entonces?
fec2013
fec2013
71
hace 12 años
hace 12 años
seguramente, proba poniendo la punta dentro del plastico, y fijate que no quede tocando el resto del bulbo a la chapa del congelador. Por otro lado te dijeron que el termostato era el original, por que muchas veces me paso que tenia que regular un poco mas al termostato de una calibracion del mismo pero eso no te voy a pedir que hagas.
sergio_dario2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="fec2013"]seguramente, proba poniendo la punta dentro del plastico, y fijate que no quede tocando el resto del bulbo a la chapa del congelador. Por otro lado te dijeron que el termostato era el original, por que muchas veces me paso que tenia que regular un poco mas al termostato de una calibracion del mismo pero eso no te voy a pedir que hagas.[/quote] Gracias Fec! Según me dijeron era el mismo. Al menos la marca es la misma. Voy a probar eso que me decís de tapar el bulbo con el plástico, a ver si mejora el tema del enfriamiento. Pruebo y aviso. Gracias!
sergio_dario2013
hace 12 años
hace 12 años
Gente, les comento que puse el capilar lo más parecido a como estaba el original y sigue sin enfriar lo suficiente. Todo el capilar quedó tapado por el espagueti de plástico, inclusive el bulbo. También le hice la forma de M que tenía el original (estaba doblado el capilar junto con el espagueti antes del bulbo). Lo que me sobraba de capilar lo llevé y lo enrrollé en la cavidad del termostato. Al bulbo, recubierto con el espagueti lo apreté con el plástico contra la chapa de la heladera, a través del tornillo que tiene. No ha quedado ninguna parte del capilar tocando la chapa, todo está envainado. Alguna otra sugerencia que me puedan dar? Debería dejar el bulbo sin espagueti directamente tocando la chapa?
fec2013
fec2013
71
hace 12 años
hace 12 años
Bueno, te pregunto, Arriba te llega a enfriar algo??? tienes para medir presion de baja??? corta la heladera, cada cuanto ??? controla el condensador,( el radiador de atras) que no tenga pelusas ni nada. toca con la mano la parte de arriba del condensador y cuenta cuanto tiempo aguantas, ya que despues de 30 minutos de estar en marcha tiene que estar bastante caliente, controla eso y comenta. Suerte
enzocar
enzocar
989
hace 12 años
hace 12 años
que tal cuanto tiempo trabaja antes de cortar el motor prueba puentear el termostato para ver si asi enfria lo suficiente y controla temperatuta y tiempo de trabajo por lo que comentas el termostato esta bien ubicado es probable que el termostato sea de diferente rango de trabajo mas alla de que sea de la misma marca suerte comenta y valora
sergio_dario2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="fec2013"]Bueno, te pregunto, Arriba te llega a enfriar algo??? tienes para medir presion de baja??? corta la heladera, cada cuanto ??? controla el condensador,( el radiador de atras) que no tenga pelusas ni nada. toca con la mano la parte de arriba del condensador y cuenta cuanto tiempo aguantas, ya que despues de 30 minutos de estar en marcha tiene que estar bastante caliente, controla eso y comenta. Suerte[/quote] Fec, cuando me decís arriba te referís al freezer? Si es eso no, no enfría bien, cuando tengo el termostato a la mitad hay rastros de descongelamiento. No tengo instrumentos para medir presión. El motor funciona aprox. unos 12 min y corta unos 20 estando el termostato al máximo, nunca más de esos tiempos.
sergio_dario2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="enzocar"]que tal cuanto tiempo trabaja antes de cortar el motor prueba puentear el termostato para ver si asi enfria lo suficiente y controla temperatuta y tiempo de trabajo por lo que comentas el termostato esta bien ubicado es probable que el termostato sea de diferente rango de trabajo mas alla de que sea de la misma marca suerte comenta y valora[/quote] Trabaja 12 min por 20 min de corte aprox. Lamentablemente no tengo forma de medir la temperatura, pero sé que no es la adecuada por cómo están los alimentos, sobre todo en el freezer. Estoy empezando a pensar que si, que no es igual el repuesto.
enzocar
enzocar
989
hace 12 años
hace 12 años
que tal puentea el termostato y ponela a funcionar una a dos horas si enfria bien cambia el termostato nuevamente y fijate que el bulbo quede bien pegado a la cañeria suerte comenta y valora
sergio_dario2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="enzocar"]que tal puentea el termostato y ponela a funcionar una a dos horas si enfria bien cambia el termostato nuevamente y fijate que el bulbo quede bien pegado a la cañeria suerte comenta y valora[/quote] Enzo, te comento que cambié de posición el bulbo, lo saqué, envuelto en el espagueti, 1 cm fuera del perímetro de la chapa y he logrado que en el freezer congele las cosas. Aunque aún no alcanza la temperatura que debería tener a mi parecer...
enzocar
enzocar
989
hace 12 años
hace 12 años
que tal entonces el tema viene por el termostato mejorar la posicion o mas aislacion igual sigo mas pensando en diferente rango de trabajo del termostato nuevo si es que esta bien pegado a la cañeria trata de ver algun codigo y marca del que sacaste para tratar de encontrar algun dato del rango de trabajo del mismo suerte comenta y valora
sergio_dario2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="enzocar"]que tal entonces el tema viene por el termostato mejorar la posicion o mas aislacion igual sigo mas pensando en diferente rango de trabajo del termostato nuevo si es que esta bien pegado a la cañeria trata de ver algun codigo y marca del que sacaste para tratar de encontrar algun dato del rango de trabajo del mismo suerte comenta y valora[/quote] Es muy probable, yo no soy técnico en refrigeración, pero me cuesta creer que haya que hacer tantos ajustes para que funcione bien. Los códigos que alcanzo a leer son los siguientes: El termostato original es Robertshaw 326024092, luego dice algo poco legible, voy a colocar lo que entiendo dice: T0V2086-01, VAC 120/240 809-4 FLA 6 LRA 36.
enzocar
enzocar
989
hace 12 años
hace 12 años
que tal bueno mira si el que te vendieron tiene el mismo codigo no encuentro nada por ese codigo que comentas lo otro es pedirlo por el modelo de la heladera cantidad de puertas capacidad del motocompresor algun termo universal suerte valora y comenta
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis