⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

heladera electrolux no congela

diasgabriel66
hace 12 años
hace 12 años
que tal amigos del foro les comento que compre una heladera electrolux modelo dw 45-x no frost de dos puertas tiene 3 anos de uso y de un dia para otro dejo de congelar y no enfria tampoco la parte de abajo los ultimos 2 dias ante de que dejara de congelar note un ruido raro pero no le di importancia el dia que dejo de funcionar le saque la tapa que esta en la parte del frizer y descubri que el ruido que se escuchaba dos dias antes era por la gran cantidad de hielo que se habia formado a tal punto que las elices del ventilador empezaron a rosar el hielo ahora mi pregunta es si alguien me podria tirar algun dato de donde puede provenir la falla no tengo muy claro como es el sistema de trabajo en estas heladeras pero me da la pauta de que el descongelamiento automatico no esta funcionando por la cantidad de hielo que pude ver me gustaria escuchar algunas otras opiniones ya que como dije anteriormente no me dedico a este tipo de reparaciones tambien queria consultar que si es normal en este tipo de heladeras que al maximo trabajaba 7 hs corridas y se detenia por 4 hs queria saber si esto es normal les estaria muy agradecido de antemano a quienes me pudieran orientar hacia donde buscar la falla un saludo cordial a todos
diasgabriel66
hace 12 años
hace 12 años
si el fusible termico me midio continuidad lo cual indica que esta bien bueno estimado mañana ensayare la prueba de los sensores y luego comento muchas gracias por estar?
diasgabriel66
hace 12 años
hace 12 años
que tal colegas les comento que luego de ensayar las pruebas con los sensores estan en ferfecto estado el problemema finalmente lo causo la resistencia apenas me llegue la coloco y si todo funciona bien cierro el tema un gran saludo
diasgabriel66
hace 12 años
hace 12 años
que tal colegas les comento que luego de ensayar las pruebas con los sensores estan en ferfecto estado el problemema finalmente lo causo la resistencia apenas me llegue la coloco y si todo funciona bien cierro el tema un gran saludo
1315
1315
6.810
hace 12 años
hace 12 años
si te sirve de algo, checa esto: las causas por las cuales no funciona bien el enfriamiento, ya sea exeso de hielo o no enfria bien en la parte del refrigerador, son las siguientes: 1.- en veces puede ser la falta de refrigerante. 2.- resistencia quemada. 3.- abanico del evaporador (quemado, atascado etc.). 4.- abanico en el condensador; abajo en el compresor, (si lo lleva). 5.- bimetalico de deshielo del serpentin. 6.- termofusible antes de la resistencia. 7.- timer o reloj. (si es digital, al parecer no lleva) 8.- en algunos casos, el termostato. checa bien y descarta lo que sirva y cambia lo que este dañado. pd. enveces, el bimetalico, parece estar bien, pero fallan y hay que cambiarlo; ya tuve una experiencia en el bimetalico, lo cambie y quedo bien. . suerte con eso.
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas primero que nada tenemos que descartar el ventilador del congelador, tienes que revisar si el ventilador esta en buen estado..si el ventilador esta bien, se tiene que revisar el sistema de descongelacion.. tu refrigerador cuenta con los siguientes componentes para el sistema de descongelacion.. 1.-resistencia de deshielo 2.-thermofusible 3.-sensor de temperatura deshielo 4.-targeta de control prinsipal. si alguno de los componentes antes mensionados falla el refrigerador no realizara la descongelacion automatica y el evaporador se bloqueara de escarcha o hielo.. 1.-para probar la resistencia, necesitas la ayuda de un multimetro en escala de Ohms, una buena resistencia te dara una lectura de entre 50 a 60 Ohms y una mala 0ohms o Infinito.. si tu refrigerador trabaja con un voltage de entre 115 y 127V la resitencia te medira lo antes dicho entre 50 y 60 Ohms pero si trabaja con 220V una buena resistencia tiene que medirte entre 166 y 192 Ohms... 2.-para probar el fusible termico con el multimetro en escala de continudad,si te mide continuidad esta bien, si no te mide continuidad tienes que remplazarlo.. 3.- sensor de temperatura deshielo, si la resistencia y el thermofusible estan bien, prueba cambiano el sensor de temperatura deshielo( no es caro), si no se resuelve el problema entonces el problema esta en la targeta de control prinsipal.. 4.- targeta prinsipal esta por ser la mas cara se deja como ultima opcion... saludos
diasgabriel66
hace 12 años
hace 12 años
hola que tal amigos ante todo muchisamas gracias por el aporte les comento que medi la resistencia de descongelamiento con el multimetro en la escala de ohms y me da un valor de cero para asegurarme la prove directa por unos 5 minutos y no calienta prove continuidad en el fusible termico y este si me da un valor de 2.8 lo cual indica que esta bueno creo despues encontre dos sensores que creo que el de color blanco seria el que manda la señal para que la heladera pare y el del cable amarillo seria para que encienda espero no estar equivocado me gustaria tambien saber de que forma provar estos dos ultimos componentes para asegurarme de que todo funcione con respecto ala resistencia no la voy a conseguir donde yo recido voy a obtar por comprarla por el mercado libre les dejo una foto del fusible termico y de los componentes de encendido y apagago de la heladera si en algo me equivoque porfavor aclarenme desde ya muchas gracias por estar
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
como estas el thermofusible es el que tiene los cables rojo y blanco este si te midio continuidad esta bien... el sensor de temperatura es el de color blanco y el sensor de descongelacion es el de color negro con cables amarillos... para probar el sensor de temperatura y el de descongelacion, necesitas lo siguiente.. 1.-termometro de preferencia digital 2.-un refrigerador que este en funcionamiento normal 3.-multimetro este lo usaras en escala de Kohms con la ayuda de la tabla que te proporcionare al final del msje, en el refrigerador que esta en funcionamineto, colocas el sensor y el termometro en el compartimiento del refrigerador hasta que el termometro marque la temperatura normal del refrigerador entre 2 y 3grados C, ya que el termometro marca dicha temperatura, tienes que medir el sensor con la ayuda del multimetro y tiene que indicarte la resistencia que te muestra la tabla por ejemplo a 3 grados C deve medirte una resistencia de 7.52 kohms si lo pones en el congelador y realizas la prueba a una temperatura de -18grados C mas o menos, segun la tabla te deve medir una resistencia de 23,21 kohms.. si el sensor te da una lectura de resistencia sercana a la indicada en el tabla esta bien.. si el sensor no te mide las resistencias segun las temperaturas que te senala la tabla el sensor esta mal... o si el sensor no te mide ninguna lectura en Kohms tambien esta mal y tienes que remplazarlo.. asi es la forma correcta de probar los sensores.. NOTA: SI LA RESISTENCIA TE MIDIO Infinito O 0 Ohms ESTA MAL Y ESTA ES LA CULPABLE DE QUE NO AYA DESCONGELACION, SOLO TIENES QUE REMPLAZARLA Y LISTO... SALUDOS MENY2106
danfros
danfros
21
hace 7 años
hace 7 años
Amigos que buenos aportes, me quisieran explicar por favor qué hace el sensor de temperatura en el sistema y qué hace el de descongelado? Muchas gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis