⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

LA REFRI NO APAGA O NO PARA

Gustavo santos
hace 12 años
hace 12 años
Buenas noches expertos de Yo reparo, q Dios me los bendiga grandemente por tan altruista labor. Soy principiante por necesidad ya q no se encuentra trabajo por aqui ya con 53 años. Les cuento q he ido aprendiendo este oficio con ustedes y aveces me salen bien los trabajos y otros me desesperan, resulta que estoy reparando una refri marca mabe de una puerta y le cambie el motor o compresor tenia uno pequeño no tenia de cuanto era y le puse una de hp-1 caballos de echo son dos refris la otra es centron de una puerta también y cambie compresor. Las dos enfrían bien pero no paran o apagan ya les cambie el termostato y los re-lay del compresor y no paran aunque de una se pone blanco de hielo el tubo que va al friser pero le saque el gas que tenia de mas pero aun así no paran a que se debe este problema?? desde ya les agradezco sus sugerencias DIOS LOS BENDIGA.
marcelo2013pc
hace 12 años
hace 12 años
le pusistes de 1 hp ???
Gustavo santos
hace 12 años
hace 12 años
así es un motor de hp1
marcelo2013pc
hace 12 años
hace 12 años
el que tenia de cuanto era??
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 12 años
hace 12 años
Estimado, debe forzosamente poner la referencia del compresor original y la del compresor que puso, ahora bien le pregunto, realizo vacío? Cambio filtro? Si cambio compresor a causa de estar dañado el anterior realizo barrido? Cargo la cantidad en grs marcada en la calcamonia de identificación del aparato o cargo al tanteo? Que temperaturas le marca en el evaporador? Que presión le marca por baja? Que amperaje registra Ud. En caso de haberla tomado? Sin estos datos poco podré orientarle.
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas gustavo si enfrian bien las dos refrgieradoras el problema esta en el termostato ya que este es el encargado de cortar cuando se alcanza la temperatura deseada..coloca el termostato al minimo para ver si corta.. saludos
Gustavo santos
hace 12 años
hace 12 años
Gracias pero a una si le cambie el termostato pero sigue igual, dios te bendiga...
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas yo me refiero a que cambiaste el termosato pero probablemente el bulbo no lo colocaste en la misma localizacion donde estaba o por ahi puede estar el problema, tambien puede ser que no compraste el termostato original.. saludos
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 12 años
hace 12 años
Estimado, por ahora no puedo buscar la referencia en las fotos que puso, mañana ampliare el comentario, pero parece que cambio el compresor de 12 original por uno a 134a, es correcto? El tema pasa que quizás puso demasiado gas, o muy poco, o el compresor es inadecuado, si el compresor es mas grande en hp que el original, entonces falta condensación. Si el compresor era 1/8 máximo podría usar 1/6, y si era 1/6 máximo 1/5, si se paso de esto tendrá problemas. La temperatura en el evaporador es critica, y que diga que presión de baja tiene también, con estos dos mínimos datos mas la referencia del compresor que puso podría formarse una idea mas amplia de que esta pasando, saludos y trate de aportar estos datos.
Gustavo santos
hace 12 años
hace 12 años
a si, puede q no sea el original, solo pedi uno para refri de una puerta, y si lo coloque en donde estaba el anterior
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 12 años
hace 12 años
Entiendo, pero sin los datos que le pedí es poco lo que puedo aportar, pues estos datos son los signos vitales del sistema, como referencia en un refrigerador típico seria por presion de baja 4-5 psi o hasta 0 psi por baja, y temperaturas de -20 o -25 en evaporador, entonces tome lecturas y comente.
Gustavo santos
hace 12 años
hace 12 años
[quote:44ca1d1f0c="Victor Fries"]Estimado, debe forzosamente poner la referencia del compresor original y la del compresor que puso, ahora bien le pregunto, realizo vacío? Cambio filtro? Si cambio compresor a causa de estar dañado el anterior realizo barrido? Cargo la cantidad en grs marcada en la calcamonia de identificación del aparato o cargo al tanteo? Que temperaturas le marca en el evaporador? Que presión le marca por baja? Que amperaje registra Ud. En caso de haberla tomado? Sin estos datos poco podré orientarle.[/quote:44ca1d1f0c] wuauu tantos requisitos son para un experto.
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 12 años
hace 12 años
Ja ja ja, no estimado, son requisitos que si bien parecen bastantes, si Ud. Se acostumbra a tomar estos datos y realizarlos, aseguraran que su trabajo sea bien realizado, y Ud. Ganara reputación y confianza en si mismo, aparte con la practica diaria los hará sin pensarlo, ya por rutina, saludos.
Gustavo santos
hace 12 años
hace 12 años
[quote:ce0094ed60="Victor Fries"]Ja ja ja, no estimado, son requisitos que si bien parecen bastantes, si Ud. Se acostumbra a tomar estos datos y realizarlos, aseguraran que su trabajo sea bien realizado, y Ud. Ganara reputación y confianza en si mismo, aparte con la practica diaria los hará sin pensarlo, ya por rutina, saludos.[/quote:ce0094ed60] ahhh, que va el que sabe, y le agradezco su tiempo, dios me lo bendiga..
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 12 años
hace 12 años
Ok, bueno y como carga gas? Aparte que gas esta usando?
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola amigo el colega victor es un experto (saludos) el tiene la razon pero a laves lo entinedo a usted por no contar con las herramientas necesarias, que la verdad si da coraje que no se cuenten con las herramientas para realizar un buen trabajo.. necesitas los manometros mi amigo por que sin ellos como saver la psi que se estan cargando, otra coza si cambio el sistema de un gas a otro en su cazo de r134a a r12, tuvo que limpiar el sistema y realizar barrido, cambio de filtro, si no se realiza esto el sistema se contamina provocando un mal funcionamiento.. saludos
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 12 años
hace 12 años
Es difícil empezar con todas las herramientas, pero si piensa hacer esto, deberá comprar de a poco, una solución barata POR AHORA, es esta: ponga en Google esta frase sin comillas "manómetro artesanal reparatumismo", en los links que saldrán Ud. Vera la forma de construir herramientas baratas, con material de deshecho, y que por lo pronto le resolverán su problema, mientras trate de completar los datos de por lo menos referencias de compresor u que gas puso si uso una mezcla como MP39 la puso con garrafa invertida o uso 134a?
Gustavo santos
hace 12 años
hace 12 años
[quote:d23d66448f="Victor Fries"]Estimado, por ahora no puedo buscar la referencia en las fotos que puso, mañana ampliare el comentario, pero parece que cambio el compresor de 12 original por uno a 134a, es correcto? El tema pasa que quizás puso demasiado gas, o muy poco, o el compresor es inadecuado, si el compresor es mas grande en hp que el original, entonces falta condensación. Si el compresor era 1/8 máximo podría usar 1/6, y si era 1/6 máximo 1/5, si se paso de esto tendrá problemas. La temperatura en el evaporador es critica, y que diga que presión de baja tiene también, con estos dos mínimos datos mas la referencia del compresor que puso podría formarse una idea mas amplia de que esta pasando, saludos y trate de aportar estos datos.[/quote:d23d66448f] así es víctor le puse uno de R12 y tenia 134a pero limpie toda la tubería con vacio, y liquido que trae el gas, también cambie el fittro ahora la precion no tengo las herramientas adecuadas
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas gustavo.. eso es lo recomendable mi amigo.. 1.-cambio de compresor 2.-cambio de filtro secador 3.-limpieza al sistema con nitrogeno capilar, evaporador y condensador 4.-barrido al sistema ... 5.-un buen vacio de 45 minutos bueno yo lo ago de ese timpo, otros colegas solo 30 minutos.. 6.-carga del gas refrigerante.. esto es lo que devemos realizar para garantizar un buen trabajo.. en tu cazo mi amigo colega si no cuentas con las herramientas necesarias, lo que yo te recomendaria es cambiar el filtro secador y hacer el vacio, si no cuentas con bomba de vacio, pues solo cambia compresor y cambia el filtro secador, pero cuando desoldes las tuberias de baja y alta en el compresor cubrelas con algo que no deje que entre humedad, aunque simpre esntrara pero esto para que no dejemos entrar mucha que pueda afectar el trabajo, lo mismo para cuando desoldes el filtro secador tapar con un trapo o algo el capilar y la linea de alta que viene del condensador.. solo son recomendaciones, pero no simpre es bueno hacer esto pero si piensas dedicarte mas de lleno a esta hermosa profesion junta tu dinerito con los mismo trabajos para que compres tus herramientas y peudas realizar un buen trabajo y sobre todo ser honestos.... saludos y suerte
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 12 años
hace 12 años
Y por supuesto saludos al gran Meny siempre presto a ayudar.
omoporco
omoporco
2.455
hace 12 años
hace 12 años
Estos son datos del compresor, es de 134a si le cambiaste el gas a R12 el capilar no te va rendir lo que rendia con 134 Motoc.TECUMSEH 1/5 THG1355YS-144fr/hR134 ademas, de poner un compresor mas grande, con ese capilar es posible que se rompa controla el consumo porque si puede ir al diablo, suerte.
Gustavo santos
hace 12 años
hace 12 años
[quote:3179ef7fb2="Victor Fries"]Es difícil empezar con todas las herramientas, pero si piensa hacer esto, deberá comprar de a poco, una solución barata POR AHORA, es esta: ponga en Google esta frase sin comillas "manómetro artesanal reparatumismo", en los links que saldrán Ud. Vera la forma de construir herramientas baratas, con material de deshecho, y que por lo pronto le resolverán su problema, mientras trate de completar los datos de por lo menos referencias de compresor u que gas puso si uso una mezcla como MP39 la puso con garrafa invertida o uso 134a?[/quote:3179ef7fb2] Gracias Victor por tus consejos Dios te bendiga, y si cambie todo tubo de cobre, filtro capilar, y primero le hice una vacio lusgo lo limpie con liquido que trae la garrafe mp39 luego lo cargue ya con la garrafa vertical para gas.
Gustavo santos
hace 12 años
hace 12 años
[quote="meny2106"]hola como estas gustavo.. eso es lo recomendable mi amigo.. 1.-cambio de compresor 2.-cambio de filtro secador 3.-limpieza al sistema con nitrogeno capilar, evaporador y condensador 4.-barrido al sistema ... 5.-un buen vacio de 45 minutos bueno yo lo ago de ese timpo, otros colegas solo 30 minutos.. 6.-carga del gas refrigerante.. esto es lo que devemos realizar para garantizar un buen trabajo.. en tu cazo mi amigo colega si no cuentas con las herramientas necesarias, lo que yo te recomendaria es cambiar el filtro secador y hacer el vacio, si no cuentas con bomba de vacio, pues solo cambia compresor y cambia el filtro secador, pero cuando desoldes las tuberias de baja y alta en el compresor cubrelas con algo que no deje que entre humedad, aunque simpre esntrara pero esto para que no dejemos entrar mucha que pueda afectar el trabajo, lo mismo para cuando desoldes el filtro secador tapar con un trapo o algo el capilar y la linea de alta que viene del condensador.. solo son recomendaciones, pero no simpre es bueno hacer esto pero si piensas dedicarte mas de lleno a esta hermosa profesion junta tu dinerito con los mismo trabajos para que compres tus herramientas y peudas realizar un buen trabajo y sobre todo ser honestos.... Gracias Nery por tus consejos Dios te bendiga grandemente, te comento que todo lo hice con exepcion limpiar con nitrogeno lo hice con el mismo liquido que trae el bote de gas mp39, y el barrido lo hice con otro compresor mas grande de un congelador. lo que no entiendo es que ya hice un trabajo casi igual y funciona perfectamente apaga y enciende solo que consume mas energia electrica. saludos y suerte[/quote]
Gustavo santos
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Gustavo santos"][quote="meny2106"]hola como estas gustavo.. eso es lo recomendable mi amigo.. 1.-cambio de compresor 2.-cambio de filtro secador 3.-limpieza al sistema con nitrogeno capilar, evaporador y condensador 4.-barrido al sistema ... 5.-un buen vacio de 45 minutos bueno yo lo ago de ese timpo, otros colegas solo 30 minutos.. 6.-carga del gas refrigerante.. esto es lo que devemos realizar para garantizar un buen trabajo.. en tu cazo mi amigo colega si no cuentas con las herramientas necesarias, lo que yo te recomendaria es cambiar el filtro secador y hacer el vacio, si no cuentas con bomba de vacio, pues solo cambia compresor y cambia el filtro secador, pero cuando desoldes las tuberias de baja y alta en el compresor cubrelas con algo que no deje que entre humedad, aunque simpre esntrara pero esto para que no dejemos entrar mucha que pueda afectar el trabajo, lo mismo para cuando desoldes el filtro secador tapar con un trapo o algo el capilar y la linea de alta que viene del condensador.. solo son recomendaciones, pero no simpre es bueno hacer esto pero si piensas dedicarte mas de lleno a esta hermosa profesion junta tu dinerito con los mismo trabajos para que compres tus herramientas y peudas realizar un buen trabajo y sobre todo ser honestos.... Gracias Nery por tus consejos Dios te bendiga grandemente, te comento que todo lo hice con exepcion limpiar con nitrogeno lo hice con el mismo liquido que trae el bote de gas mp39, y el barrido lo hice con otro compresor mas grande de un congelador. lo que no entiendo es que ya hice un trabajo casi igual y funciona perfectamente apaga y enciende solo que consume mas energia electrica. saludos y suerte[/quote][/quote] No me cabe la nenor duda que ustedes son un grupo de personas expertas en el ramo y unidadas, pero lo mas importante con el deseo de ayudar al progimo, pues el egoismo no lo conoces y por eso seran mas bendecidos, gracias a todos, orare por ustedes...
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 12 años
hace 12 años
estimado Gustavo,si cambio filtro y capilar, uno de los varios problemas en principio seria el cambio de capilar, este deberá ser para usarse en situaciones de gas mezcla(MP39) o R12, porque si el capilar no es el adecuado, la caida de presion desde alta (condensador) hacia baja no sera la adecuada y el efecto de esto se veria en que el gas no entrara al evaporador con la presión debida por lo que en consecuencia no enfriara bien o sea no bajara los grados bajo cero esperados,otro problema que veo es que el gas como el MP39 debe ser cargado en forma liquida, da a poco y esperando para ver como va avanzando la escarcha en el evaporador, si por ejemplo es necesario sacar gas porque se le paso, debe sacarlo por alta (por lo que seria necesario que utilize un apendice extra en el filtro ya sea que ud lo coloque o lo compre asi ) porque sacar el gas por baja descompondrá la mezcla y no rendirá. Tambien esta el tema de que si el compresor es mucho mas grande que el original entonces tendra problemas con la condensacion y en consecuencia con una mala evaporacion y frio deficiente -entonces de que tamaño es el capilar que puso? -Cual es la referencia del compresor que puso -cuando cargue gas cargue con garrafa invertida(o sea liquido) y de a muy poquito
omoporco
omoporco
2.455
hace 12 años
hace 12 años
Entiendo que las fotos que enviaste son de las bochas que retiraste, segun catalogo son de 1/5 y para 134a, de acuerdo a eso el sistema está preparado para las presiones del 134a, ponerle otro gas que rinda menos que el 134a es tener que modificar la forma de buscar el punto de espansión necesario para ese evaporador, largo y diametro del capilar, capacidad del condensador, siempre en base a la capacidad del evaporador, ademas aumentar tanto la potencia de la bocha, de 1/5 a 1hp, seguramente te va aumentar el consumo, la bocha empuja un monton por un capilar muy fino, para 134a, de suerte si no se rompe, cambiar un capilar no es facil, al soldar un capilar se debe tener mucho cuidado de dejar el pequeño orificio de este sin tapar y solo para cortarlo se complica, el MP39 es el ideal para este tipo de trabajos cuando es reemplazo directo de R12 el mismo mse carga en fase líquido, por eso es conveniente poner menos y y agregando de a poco midiendo la presion de retorno y el consumo de la bocha, una herramienta para cargar por baja en fase líquida son unas valvulas de espansion para caños que se venden y se colocan sobre la valvula de carga en la bocha, otra manera es hacer un caño capilar de 2 metros con dos tuerca de 1/4 en las punta y un tamborcito para adaptar a la valvula de la bocha, garrafa en fase líquida, espero haberte sido de ayuda, gracias por tus bemdiciones.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis