⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera Whirlpool wrm51D1 no arranca...

Heladera Whirlpool WRM51D1

Heladera Whirlpool WRM51D1

frankg5
frankg5
54
hace 12 años
hace 12 años
Amigos: Mi heladera, de buenas a primeras dejó de funcionar. Es nueva, tiene dos años y algo más y venía de disfrutar de una por unos 22 años... De repente, uno de mis hijos me llamó la atención que la leche estaba tibia.... la luz estaba encendida, el ventilador del freezer también (cuando la desconecté y reconecté, funcionó unos segundos) pero el compresor solo hacía un "tic" y nada más... Soy ingeniero civil, mecánico de alma (siempre arreglé desde el auto hasta la lavadora)... pero electrónico frustrado.... Estuve leyendo varios post sobre éste recurrente tema... Aprendí mucho de lo explicado por varios amigos, entre otros 2JJ. Empecé mi periplo conectando en directo el motor, con el relay y el térmico conectados: puse 220v entre el borne con terminal del relay y el borne con terminal del térmico. Algo de ruido como que funcionaba hacía, no el de siempre, parecía que funcionaba muy debilmente... al fin me aventuré a probar la continuidad en el protector térmico y en el relay (poniéndolo cabeza arriba y cabeza abajo) y luego de verificar que el compresor me da 7,2 Ohm entre el borne común y el Start y entre el común y el otro me da 35,0 Ohm y entre los otros dos me da 42.7 Ohm; pensé que el compresor estaba bien e imaginé que no funcionaba correctamente el relay... que hice entonces: conecté el relay a 220 v (la bobina) con la idea de ver si daba continuidad en el otro terminal del relay... y el sombrerito del relay voló por los aires!!! Creo que entonces comprobé que el relay andaba.... como no quiero hacer más desastres, seguí haciendo pruebas "no destructivas", probando los cables que salen de la placa y van directo al protector uno y al relay el otro... conecté la heladera y no tengo tensión (medido con el tester) en éstos cables. Pregunto: puede ser que el relay estuviera mal? (cuando lo sacudía, hacía ruido a algo suelto y suponía que ésto era normal ya que cuando la bobina atrae el puente éste debe subir). Sabiendo que el relay es 220v / 240v, porqué voló el sobrerito?? Que tensión tiene que llegar de los cables que van de la placa al compresor? No debe ser 220v si la heladera está a temperatura ambiente? (20ºC) ya que en principio debería arrancar el motor y ésta es la única alimentación que tiene el motor... estoy empezando a sufrir y pensar que el problema está en la placa... La primera es la foto del relay como estaba antes de la "prueba" y la segunda como quedó sin sobrero.... si lo pego con el pegamento anaeróbico (La Gotita) funcionará??? Saludos
VICTOR MEDINA 4
hace 12 años
hace 12 años
Soy ingeniero civil, mecánico de alma (siempre arreglé desde el auto hasta la lavadora)... pero electrónico frustrado pues ahora a cambiar el protector termico y reelevador de las misma caracteristicas . para empezar. son baratos... y despues comentas como funciono... suerte
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola Antes de cambiar los elementos electricos del motor debes de revisar al motor, en sus 3 terminales que tengan continuidad entre si y que esas 3 terminales no tengan continuidad con la carcasa del motor. ya echa la prueba si todo te marca bien cambia a los elementos electricos: relay, protector termico y capacitor en el caso que tenga. comunica resultados y por favor valora las respuestas. gracias
frankg5
frankg5
54
hace 12 años
hace 12 años
[quote:d04c89e1b4="VICTOR MEDINA 4"] pues ahora a cambiar el protector termico y reelevador de las misma caracteristicas . para empezar. son baratos... y despues comentas como funciono... suerte[/quote:d04c89e1b4] Porqué puede haber reventado el relay si es para 220/240 v ???
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas cambia relay y protector y nos comentas que sucesio de acuerdo a las pruebas realizadas el compresor esta bien pero nada pierdes probandolo directo antes de cambiar el relay y protector, si al probar directo el compresor arranca sin problema el compresor esta bien y solo tienes que cambiar relay y protector termico.. video para probar directo compresor.. saludos
frankg5
frankg5
54
hace 12 años
hace 12 años
[quote:4b8726365c="fermin 007"]hola Antes de cambiar los elementos electricos del motor debes de revisar al motor, en sus 3 terminales que tengan continuidad entre si y que esas 3 terminales no tengan continuidad con la carcasa del motor. ya echa la prueba si todo te marca bien cambia a los elementos electricos: relay, protector termico y capacitor en el caso que tenga. comunica resultados y por favor valora las respuestas. gracias[/quote:4b8726365c] Como dije en el post probé la continuidad, con el tester en escala 200 Ohm me dio entre el terminal común y el de trabajo 7,8 Ohm aprox; entre el común y el de arranque 35 Ohm y entre los de arranque y trabajo 42,3 Ohm aprox. Ninguno tiene continuidad con la carcasa.. relay y protector tienen (o tenían... el relay reventó como lo dije....) continuidad. No tiene capacitor de arranque.
frankg5
frankg5
54
hace 12 años
hace 12 años
Acabo de reemplazar el relay y nada.... Pregunto: Si en los cables que salen de la placa no hay tensión, daría la impresión que el problema es en la placa o estoy equivocado? Antes, cuando enchufaba la heladera por lo menos hacía un "Tic" ahora nada.... ´se prenden las luces y nada más, ni siquiera el electroventilador (supongo que porque no hay frío)...
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas si cuando realisaste las pruebas probocaste corto, lo mas seguro es que se dano la targeta... revisa la tageta.. saludos
frankg5
frankg5
54
hace 12 años
hace 12 años
Cambiado el relay, probé en directo el compresor y anda perfecto!! El único tema es que si lo conecto a la plaqueta, no arranca y como dije antes, verifiqué que la plaqueta no da tensión en los cables que salen hacia el compresor, por lo que el problema está en la placa o en alguno de los sensores, por ejemplo en el termostato... puede ser? meny2106, el relay fué lo que voló, pero lo probé suelto, no existió en ninguna de las pruebas un corto que pudiera afectar la placa, igualmente gracias por ayudarme! Se me ocurre que si el sensor del termostato está dañado, le da señal a la placa que todo está frío y sigue sin arrancar... puede ser? No tengo idea si el termostato es mecánico o electrónico...
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas pues puedes probar cambiando el sensor de temperatura del freezer, ya que este es el controla cuando deve desconectar el compresor por medio de la targeta, esto cuando el freezer ya alcanzo la temperatura deseada.. yo creo que el problema es la targeta pero si quieres probar cambiando el sensor... saludos
frankg5
frankg5
54
hace 12 años
hace 12 años
Aleluya!!!! Gracias amigos por todo!! Gracias a los aportes de éste foro logré descubrir cual era el problema! Estuve probando en la plaqueta los componentes y en especial los capacitores electrolíticos. Había uno que parecía estar muy ligeramente inflado, casi imperceptible.... esa fué la primera pista... probé el que está a su lado y cargaba y descargaba perfectamente mientras que probando éste que parecía inflado solo cargaba pero no lograba descargarlo. Compré el capacitor (uno de 470 microfaradios x 35v), lo cambié, conecté la placa y funcionó perfecto!!! Conclusión de todos los post que leí al respecto: los capacitores que tienen éstas placas son los causantes de la mayoría de los desperfectos. En honor a todos los participantes del foro y en especial a los que me ayudaron, prepararé un documento PDF con fotografías y diagramas para que quede documentada la forma de diagnosticar y la solución. Muchisimas gracias por sus aportes! Espero poder ayudarlos yo en algo que necesiten (si es de construcción, o ingeniería, ese es mi real trabajo y especialidad), inviten y aportaré lo mío.
Matías Baños
hace 4 años

Y el PDF????

Responder
martinjaramillo
hace 6 años
hace 6 años
hiciste el pdf ?
EugenioG
hace 6 años
hace 6 años
Buenas noches! @frankg5, consulta: ¿podés compartir el pdf? En particular, consulta para todos: Tengo exactamente la misma heladera (Whirlpool wrm51d1), y empezó a hacer algo muy parecido....queda haciendo tac...tac,  es decir, se nota que el ruido viene de la caja plástica donde está la plaqueta con la electrónica, y se siente como un pulso en el relay, y al toque otro....luego hay una pausa más prolongada, y empieza de nuevo....después de un rato, cada tanto, hace otro tac, pero es más agudo, y más fuerte, y ese se siente más en el compresor...y cada tanto se siente que arranca el ventilador del freezer...después de varios de estos ciclos, puede variar entre 20 y 60 minutos, el compresor arranca... En algún momento también identifiqué que al poner en funcionamiento una pava eléctrica, era casi instantáneo sentir un "tac" en la heladera...pero no identifiqué problemas de tensión... Más allá de lo impreciso de mi relato, ¿es algo típico? ¿alguien me puede orientar para dar con la solución? Muchas gracias! Eugenio
Julian Piccirillo
hace 6 años
hace 6 años
En la plaqueta electrónica trae dos relee chiquitos , muchas veces esos relee se graban por dentro , si le das unos golpecitos despasito(sin romper la plaqueta ) se destraba y empieza a funcionar normalmente
EugenioG
hace 5 años
hace 5 años
Veré los reles...por lo pronto también compré los 2 capacitores que suelen joderse... Gracias!
Grande66
hace 5 años
hace 5 años
Hola, tengo un problema parecido. El compresor quiere arrancar pero hace lo mismo que cuando no funciona el relé amperimétrico. Probé sin el relé desde la placa y no salen los 220v de la misma. Probé conectar tensión de red al motor pasando por el relé y el térmico y funcionó perfectamente. En la placa controlé los 2 capacitores de 33uf y están en buen estado. Hay algún otro capacitor que suele dañarse comunmente? Gracias!

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis