⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Nevera General Electric Modelo TBX76ZB01 NO DESCONGELA.

rpmar
rpmar
1
hace 18 años
hace 18 años
Hola, tengo una nevera General Electric, Modelo TBX76ZB01. Tengo 5 años con ella y hasta ahora todo bien. Pero hace ya dos meses, comenzó a congelarse todo el evaporador y no hacía el ciclo de parada. --Se le detectó que la resistencia estaba dañada y se cambió. Nada. Continuaba sin dispararse el mecanismo de descongelación. --Se probó el bimetálico con un tester, mostrando continuidad al estar frio. Al calentarlo con la mano se abria normalmente, mostrando lectura. --Un técnico sugirió que la tarjeta electrónica de control estaba dañada. --Se llevó a un especialista en electrónica que la probó y diagnosticó que estaba dañado el integrado principal, ya que se recalentaba. --Se compró una tarjeta electrónica nueva y se sustituyó. La nevera arranca, intentó hacer el ciclo de descongelamiento al día siguiente, pero duró muy poco y no derritió todo el hielo del evaporador. Duró apenas como 5 minutos descongelando y luego arrancó de nuevo a enfriar. --Al tercer día, se evidenciaba que hacía el ciclo de parado, deteniendose el enfriador, PERO... no se dispara la resistencia de descongelado. ¿Qué puede ser? ¿Será que cambio también el bimetálico? ¿Puede deberse a una falla en el sensor de temperatura del freezer, que se comunica directamente con la tarjeta electrónica? ¿Existe la posibilidad de que una falla en el bimetálico o en el sensor de temperatura del freezer, pueda haberme dañado la tarjeta electrónica nueva que acabo de instalar? (nota: la tarjeta electrónica nueva viene con un sensor incorporado nuevo también, pero no es el sensor de freezer sino del compartimiento inferior) Agradezco por favor cualquier información que me oriente... no se que hacer... y el servicio técnico en mi país es bien costoso...
corrientecontinua
hace 18 años
hace 18 años
Deberias reclamar , el trabajo debe ser con garantia y si solo duro un dia , deberia solucionarlo el tecnico anterior sin cargo
agente86
agente86
566
hace 18 años
hace 18 años
hola rpmar;bien ,,,el vimetalico tiene que estar en muy buen contacto con el evaporador muy firme para poder sensar la temperatura correcta y si ya has cambiado todo lo demas tambien podrias cambiar el vimetalico ,,,,suerte.........................
perez12342008
hace 14 años
hace 14 años
A mi me esta ocurriendo lo mismo con una nevera turbo plus general electric a la cual le probe la resistencia con corriento 110v y esta buena... probe el bimetalico y tambien esta bien... ahora se me ocurre que el anterior tecnico cambio el sensor de temperattura o al menos lo corto (este es alargado y amarillento).. la resistencia de este sensor fuera de la nevera es 10 y quisiera saber si esto es correcto o esta malo... eso si lo probe calentandolo con la mano y varia la resistencia aumentando.... ahora mi duda en el caso de que este sensor este bueno es ¿SERA LA TARJETA? cualquiera que me pueda ayudar le agradeceria... porque no quiero quedar mal con el cliente o sera mejor cambiar al sistema a reloj timer
olimareño
hace 18 años
hace 18 años
:D Hola rpmar te dire que ya estas muy involucrado en el tema como te dice el colega corrientecontinua debes reclamar al tecnico que te reparo,pero puedes tu hacer una aclaracion a este y es que revise el sensor o sonda de evaporador. Este componente electrónico trabaja directamente con la plaqueta electrónica y es el que lleva la comunicación de temp. (por llamarlo de alguna manera) y segun el valor que recibe detiene el descongelado. Es claro que este sensor está mal y por ende hace la detención del descongelado en tan corto tiempo si el evaporador está tapado de hielo. O sea que si esta señal no es correcta puede pasar que: no se haga el descongelado que este se realise por un tiempo muy corto. que no finalise nunca el descongelado, por temperatura y si por tiempo que es una seguridad que cuenta la plaqueta. Revisa el sensor o sonda de evaporador. P.D no creo que se te uviese rota la plaqueta por esta falla. Un saludo y !!felices fiestas !! Te desea el olimareño.
el_burro_zurdo
hace 15 años
hace 15 años
amigo no creas en todo lo que te dicen si la nevera tuviese todo eso que le cambiaste dañado no serviria para nada lo primero seria verificar la resitencia a ver si sirve luego el bimetalico el cual algunas veces es de menor capacidad que la resitencia y no aguanta el consumo de la resitencia por eso asumo que te funciono por ese corto tiempo te recomiendo que revises los bornes de conexion de la resitencia a ver que no este quemada en ves de usar la resitencia usa un bombillo con un zocate a ver sino revisa el timer o la tarjeta cual sea el caso recuerda que eso tiene 10 horas de trabajo para el compresor entre parada y arranques y media hora de descongelamiento por resistencia electrica segun el modelo que tengas si especificas el modelo de la nevera te podria ayudar mejor gracias de antemano y suerte............ (algunas veces es mejor no ir al medico tiende a salirnos las mil y una enfermedades)
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis