⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera Eslabon de lujo ERD 34

Heladera eslabon de lujo ERD 34

Heladera eslabon de lujo ERD 34

jona32jona
hace 12 años
hace 12 años
Como ya dije en una pregunta anterior, estoy estudiando refrigeración a distancia (hace poco). Llego hoy una heladera a mis manos con el problema de que consume demasiado... Al parecer enfría bien, pero no corta (eso me dijeron los dueños). Lo primero que hice es medirle el consumo: 8A. Me pareció un bolazo! El motocompresor es el EMBRACO FFI 6HAK. En la etiqueta dice que es de 1PH (supongo que será HP) pero cuando voy a la pág de embraco dice que ese motor es de 1/5 HP. http://www.bohn.com.mx/ArchivosPDF/BCT-026-BE-01-Compresores-Fraccionarios-BOHN-EMBRACO.pdf - Pagina 3 ¿¿¿Ese consumo es normal??? ¿Cuanto sería el consumo de un motor de 1/5 HP? Se supone que el problema de la heladera es el termostato porque enfria bien pero no corta, pero al ver esto se cambio el panorama... ¿Que opinan? Si quieren tengo una foto de la etiqueta del compresor!! Gracias. ________________________________________________________________________ SOLUCION: hola solamente hacelo mas sencillo, riero te digo que si esta mal ese termostato y simplemente pedi uno parecido para heladera con frezer, oea que sea igual aunque no tenga el mismo codigo y por otro lado si tenes un reloj para medir la temperatura de las heladeras, puentea los cables del termotato para que funcione y fijate que el freezer pase los 22 grados bajo cero y la parte de abajo que pase cero grados, si esto lo hace entonces solo cambia el termostato y proba, sino ahi tenes problema tambien con el motor, yo te aconsejo si es chiquita a heladera y es con freezer que le coloques un motor de 1/4,+ , si es grande, que sea de 1/3 y si es heladera con congelador, colocale si es chiquita motor de 1/5 y si es grande motor de 1/4,, espero te sirva la ayuda y comenta, saludos _________________________________________________________________________
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas no sera que te marco ,8A y no 8,0A revisa bien amigo por que es demasiado y esta muy por arriba saludos
jona32jona
hace 12 años
hace 12 años
A ver Meny... puede que yo este siendo muy BESTIA! En la escala de 200A la pinza amperométrica muestra 00.8A Es 8A o 0.8A???? Ahora, si es 0.8A no es muy bajo el consumo??? Disculpen si le erré mal...
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas no te procupes todos nos equivocamos y si el compresor esta trabajo muy por debajo del amperaje, mi pregunta es el refrigerador esta trabajando bien? y tu como ves el compresor esta caliente o a temperatura ambiente en pocas palabras como lo ves trabajar saludos
jona32jona
hace 12 años
hace 12 años
[quote="meny2106"]hola como estas no te procupes todos nos equivocamos y si el compresor esta trabajo muy por debajo del amperaje, mi pregunta es el refrigerador esta trabajando bien? y tu como ves el compresor esta caliente o a temperatura ambiente en pocas palabras como lo ves trabajar saludos[/quote] Al parecer trabaja bien... No esta muy caliente... Igual no lo dejé demasiado tiempo trabajando... Pero en media hora la temperatura en el Freezer ya era de -10°. Al principio empezó con 0.9A y luego bajó a 0.8A. Una etiqueta de la heladera dice que tiene que consumir 1.2A.
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas entonces no esta muy por debajo del amperaje que marca el fabricante del refrigerador el refrigerador trabaja con entre ,8A y 1.0A y en el sticker del refrigerador viene que trabaja con 1,2A entonces el problema aqui es que el refrigerador nunca para de trabajar, por lo que el problema puede estar en el termostato o el timer deverias revisar esos dos componentes saludos
jona32jona
hace 12 años
hace 12 años
[quote="meny2106"]hola como estas entonces no esta muy por debajo del amperaje que marca el fabricante del refrigerador el refrigerador trabaja con entre ,8A y 1.0A y en el sticker del refrigerador viene que trabaja con 1,2A entonces el problema aqui es que el refrigerador nunca para de trabajar, por lo que el problema puede estar en el termostato o el timer deverias revisar esos dos componentes saludos[/quote] Ya saque el termostato (robertshaw 326024093) y lo llevé a una casa de repuestos, pero me dicen que no tienen o no se consiguen (por lo menos acá). Para probarlo puedo ponerlo en el congelador de otra heladera?? para ver si corta... El timer cual sería??? Como hago para probarlo??? Muchas gracias por la ayuda!!!
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
como estas, si el termostato solo lo pones en otro refrigerador, y esperas a que corte, probando que no hay continuidad, lo sacas del refrigerador, esperas un rato y tiene que cerrar dandote continuidad, realiza la prueba del termostato varias veces para que estes seguro, si esta bien o esta fallando. el timer,conectas el refrigerador que trabaje normal y luego realizas esta prueba, para probar el timer, gira el bastago a favor de las manesillas del reloj hasta que escuches un click, cuando escuches un click entra en modo de descongelacion y se apagara el compresor y los ventiladores,esperas unos minutos entre 10 a 25 minutos y notaras que el refrigerador volvera a arrancar solo, eso es senal de que el timer esta bien, si no arranca entonces es problema del timer, pero si arranca lo mas seguro sea el termostato el culpable de que no este descansando.. o tambien quitalo y realiza esta prueba de la imagen, pero para estar seguros realiza las dos pruebas saludos
L.Perez
L.Perez
896
hace 12 años
hace 12 años
Buenas tardes Jona, es frio humedo o frio seco??
jona32jona
hace 12 años
hace 12 años
[quote:198cbf6caf="L.Perez"]Buenas tardes Jona, es frio humedo o frio seco??[/quote:198cbf6caf] Es ste termostato: Termostato familar frío húmedo s/resistencia RobertShaw TSV2007-01 - 326024093 - VAC 120-240 - FLA6 LRA 36. Es el de esta foto: http://www.frielectric.com/images/TermostatoTSV2007-01.jpg Pregunto, no puede ser algún regule fino del termostato el problema???
Cocochambo
hace 12 años
hace 12 años
Todos aprendemos igual amigo, en base de prueba y error tene paciencia y trata de nunca quedar mal con tu cliente, el siempre tiene razon y vos dale garantia de tu trabajo y nunca dudes en preguntar y probar solo asi se aprende
Cocochambo
hace 12 años
hace 12 años
Ha me olvidaba si tenes que comprar el termostato fijate que la forma sea igusl, osea el eje , y las patas , ejemplo si es eje media caña y tres patas tiene que ser igual, saludos
jona32jona
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Cocochambo"]Ha me olvidaba si tenes que comprar el termostato fijate que la forma sea igusl, osea el eje , y las patas , ejemplo si es eje media caña y tres patas tiene que ser igual, saludos[/quote] Perfecto! Ni bien tenga novedades paso a comentar... Gracias!
Cocochambo
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas me alegro que hayas tenido resultado, mira es normal que baje asi la temp. tenes que tener en cuenta que estan sus paneles aun templados y la heladera se ambienta con el transcurso de los dias y otro tema para agregar es que la heladera esta vacia y que los alimentos ayudan a mantener el frio y baja mas despacio, para lograr un buen frio en verano abajo en el refrigerador tenes que lograr 2°C positivos, y en invierno con 4 o 5°C esta perfecto, espero haberte ayudado y que estes bien
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estas jona me da gusto que ayas resuelto el problema de tu refrgierador estamos para servirte cuando se te ofrezca cuidate saludos
jona32jona
hace 12 años
hace 12 años
[quote="meny2106"]como estas, si el termostato solo lo pones en otro refrigerador, y esperas a que corte, probando que no hay continuidad, lo sacas del refrigerador, esperas un rato y tiene que cerrar dandote continuidad, realiza la prueba del termostato varias veces para que estes seguro, si esta bien o esta fallando. el timer,conectas el refrigerador que trabaje normal y luego realizas esta prueba, para probar el timer, gira el bastago a favor de las manesillas del reloj hasta que escuches un click, cuando escuches un click entra en modo de descongelacion y se apagara el compresor y los ventiladores,esperas unos minutos entre 10 a 25 minutos y notaras que el refrigerador volvera a arrancar solo, eso es senal de que el timer esta bien, si no arranca entonces es problema del timer, pero si arranca lo mas seguro sea el termostato el culpable de que no este descansando.. o tambien quitalo y realiza esta prueba de la imagen, pero para estar seguros realiza las dos pruebas saludos[/quote] Te cuento que puse el bulbo del termostato en otro congeldor y lo fuí midiendo... Lo que pasó fue esto: Con el Termostato al mínimo (un pelo antes de el off) nunca corta... ahora cuando lo llevo hasta el off, corta y cuando vuelvo a ponerlo al mínimo sigue cortado (como que ahí si funciona...). Si luego saco el bulbo y espero a que tome temperatura ambiente, el termostato vuelve a hacer contacto. Así que, yo creo que el problema está ahí... Es como que andan todas las "funciones" del termostato, pero no la que lo hace cortar automáticamente... Si funciona al revez, cuando tiene que prender el compresor por falta de temperatura... ¿Puede ser esto que estoy diciendo? ¿O no puede tener solo esa falla el termostato? Ahora, el problema que tengo es que no se consigue este termostato... Me ofrecen otros como reemplazo, hay algo que tengo que tener en cuenta para esto?? Muchas gracias!!!!
L.Perez
L.Perez
896
hace 12 años
hace 12 años
Hola Jona, te pregunto si es frio humedo (placas que hacen escarcha) o frio seco (Evaporador aleteado y frio forzado por un ventilador) necesito saber eso para ayudarte. Lo que pasa es que cuando un equipo no corta lo que primero se piensa es que es el termostato que esta dañado y en el 99% de los casos no es esa la falla, si el equipo no llega al frio requerido el termostato no cortara. Si es de frio seco deberas poner un termometro para verificar la temperatura del frezzer pues el termostato sensa el ambiente del mismo para el corte, si es de frio humedo debera verificar primero si donde esta puesto el final del bulbo del termostato haya escarcha en la placa, de no ser asi despues de 3 0 4 horas de funcionamiento la posible causa seria perdida de refrigerante, si es de frio seco y el frezzer no deciende la temperatura a menos de -10 grados tampoco cortara y debera verificar que no este prendida la resistencia del deshielo, que no este el evaporador tapado de escarcha, que el ventilador funcione bien. Revise y cuenteme. Saludos
jona32jona
hace 12 años
hace 12 años
[quote:68365be9b2="L.Perez"]Hola Jona, te pregunto si es frio humedo (placas que hacen escarcha) o frio seco (Evaporador aleteado y frio forzado por un ventilador) necesito saber eso para ayudarte. Lo que pasa es que cuando un equipo no corta lo que primero se piensa es que es el termostato que esta dañado y en el 99% de los casos no es esa la falla, si el equipo no llega al frio requerido el termostato no cortara. Si es de frio seco deberas poner un termometro para verificar la temperatura del frezzer pues el termostato sensa el ambiente del mismo para el corte, si es de frio humedo debera verificar primero si donde esta puesto el final del bulbo del termostato haya escarcha en la placa, de no ser asi despues de 3 0 4 horas de funcionamiento la posible causa seria perdida de refrigerante, si es de frio seco y el frezzer no deciende la temperatura a menos de -10 grados tampoco cortara y debera verificar que no este prendida la resistencia del deshielo, que no este el evaporador tapado de escarcha, que el ventilador funcione bien. Revise y cuenteme. Saludos[/quote:68365be9b2] Es frío humedo... Hace escarcha en donde está el final del bulbo del termostato... Arriba puse la prueba que hice con el termostato en un congelador de otra heladera... ¿Te parece que esa falla me indica que el problema está en el termostato? ¿O todavía puede ser que no corte porque no llega a la temperatura que necesita para cortar? Yo creo que el problema está en el termostato por esa prueba. Ahora estoy intentando conseguir el repuesto de este termostato, pero no se consigue... ¿En que tendría que fijarme para conseguir otro que reemplaze a este? Gracias!
Cocochambo
hace 12 años
hace 12 años
hola solamente hacelo mas sencillo, riero te digo que si esta mal ese termostato y simplemente pedi uno parecido para heladera con frezer, oea que sea igual aunque no tenga el mismo codigo y por otro lado si tenes un reloj para medir la temperatura de las heladeras, puentea los cables del termotato para que funcione y fijate que el freezer pase los 22 grados bajo cero y la parte de abajo que pase cero grados, si esto lo hace entonces solo cambia el termostato y proba, sino ahi tenes problema tambien con el motor, yo te aconsejo si es chiquita a heladera y es con freezer que le coloques un motor de 1/4,+ , si es grande, que sea de 1/3 y si es heladera con congelador, colocale si es chiquita motor de 1/5 y si es grande motor de 1/4,, espero te sirva la ayuda y comenta, saludos
jona32jona
hace 12 años
hace 12 años
Muchas gracias a todos!!!! Meny, Perez y Cocochambo... Unos genios!!!
jona32jona
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Cocochambo"]hola solamente hacelo mas sencillo, riero te digo que si esta mal ese termostato y simplemente pedi uno parecido para heladera con frezer, oea que sea igual aunque no tenga el mismo codigo y por otro lado si tenes un reloj para medir la temperatura de las heladeras, puentea los cables del termotato para que funcione y fijate que el freezer pase los 22 grados bajo cero y la parte de abajo que pase cero grados, si esto lo hace entonces solo cambia el termostato y proba, sino ahi tenes problema tambien con el motor, yo te aconsejo si es chiquita a heladera y es con freezer que le coloques un motor de 1/4,+ , si es grande, que sea de 1/3 y si es heladera con congelador, colocale si es chiquita motor de 1/5 y si es grande motor de 1/4,, espero te sirva la ayuda y comenta, saludos[/quote] Perfecto, entonces pido uno parecido para heladera con freezer... Ahora a la noche puenteo los cambios y me fijo las temperaturas. Si estan bien, pongo el termostato nuevo y les cuento como me fue!! Muchas gracias por toda la onda!!! Los voy a volver locos por acá! Espero aprender pronto! jeje
jona32jona
hace 12 años
hace 12 años
Quiero agradecer a todos! Cambie el termostato y ahora la heladera corta y arranca... Así que ha sido un EXITO! Mi primer arreglo!! jeje Ahora tengo una duda... puse la primera vez la heladera al mínimo (para que corte lo más rápido posible) y puse un termometro en el freezer. Cuando marcó -22° (más o menos) la heladera cortó (como a la hora y media que la prendi). Luego cortó y la temperatura del freezer llegó hasta -7.5° y luego arrancó otra vez ¿Esto está bien? Me pareció medio raro que baje taaaaanto la temp, pero tal vez es normal... Ahora puse el termostato al medio, así que vamos a ver que hace ahí... Otra cosa, es que la solución me la dieron más arriba pero yo ya puse como que fue una ayuda... Hay algún MOD del foro que pueda acomodar esto? O pongo como la solución a cualquier respuesta que aparece abajo?? Gracias!
maxi_bk
hace 6 años
hace 6 años
Hola cómo están? Tengo esta mismo equipo ERD34 Eslabón de Lujo Soy nuevo en este mundo de la refrigeración y la verdad estoy metiendo mano sabiendo poco del tema... Mi heladera tenía el mismo problema, funciona todo el tiempo, no corta nunca.... Saqué el termostato (o automático), lo reemplacé por uno nuevo..... Después de gastar una buena plata en ese repuesto, me encuentro con que me sigue pasando lo mismo, el motor no para.... No se si tendrá que ver, pero en la parte de la heladera, en la parte de atrás, hay una placa, la misma se la ve como congelada, escarchada... Leí algo que también puede ser la resistencia.... qué opinan? Miré varios videos y la verdad en ninguno veo donde encuentro esa resistencia a reemplazar..... Alguno tiene idea dónde está la misma? Ya está descartado que el termostato no es.... Gracias
Mario Schroh
hace 3 años

Hola maxi_bk conseguiste resistencia? Yo no consigo por ningún lado

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis