⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeración

Heladera whirpool

pablovich
hace 3 meses
hace 3 meses
Tengo una heladera Whirlpool wrw51-1 el ventilador del refrigerador no funciona, cuál es el transistor que lo controla 
Carlos Quiroga
hace 3 meses

Hola, generalmente en esas placas está manejado por un ACS108-5S, que es un triac tipo AC-Switch, parece transistor pero no lo es.

Responder
pablovich
hace 3 meses

hola carlos, muchas gracias si es verdad parece un trancistor

Responder
Carlos Quiroga
hace 3 meses

Buscalo asi con esos datos para comprarlo, también viene el ACS108-6S y 8S, anda igual, el numero ese identifica el voltage de trabajo 5= 500, 6= 600, 8= 800. Ahora si se rompió puede ser a causa de un corto en el ventilador o en el cable, o porque puede haberse frenado por estar pesado.

Responder
pablovich
hace 3 meses

Gracias Carlos éso fue lo que pasó, el ventilador estaba trabado, muchas gracias por tú ayuda, abrazo grande, saludos

Responder
Carlos Quiroga
hace 3 meses

Igual para vos, saludos.

Responder
jrservicios
jrservicios
3.341
hace 3 meses
hace 3 meses
 
Entiendo que buscas identificar el transistor específico que controla el ventilador del refrigerador en tu heladera Whirlpool WRW51-1.

La realidad es que no hay un número de pieza universal o un tipo de transistor específico que se pueda dar sin ver el diagrama esquemático de la placa de control de tu modelo exacto. Las placas electrónicas son complejas y los componentes pueden variar incluso dentro de la misma serie de modelos o entre revisiones de la placa.

Lo que debes saber sobre el control del ventilador en la placa electrónica:

  1. Tipo de Motor del Ventilador: Los ventiladores de refrigeradores pueden ser de corriente alterna (AC) o de corriente continua (DC).

    • Si es un motor AC: Es más probable que sea un relé (un interruptor electromecánico) el que lo controla en la placa, o posiblemente un triac. Los relés son pequeñas cajas plásticas que hacen un "clic" al activarse.

    • Si es un motor DC: Es casi seguro que un transistor (como un MOSFET) o un circuito integrado de control de motor (como un driver de motor IC) sea el encargado de activarlo y, en algunos casos, de controlar su velocidad.

  2. Ubicación del Componente: Este componente se encontrará en la placa de control principal de la heladera. Esta placa suele estar ubicada en la parte trasera del aparato, dentro de una caja de plástico.

  3. Identificación en la Placa:

    • Para identificarlo, necesitarías acceder a la placa electrónica.

    • Luego, deberías rastrear las pistas de cobre en la placa que vienen desde el conector donde se enchufa el ventilador.

    • El componente que maneja la conmutación de la corriente hacia el ventilador será el que estés buscando. Los transistores suelen ser pequeños componentes de plástico negro con 3 o más pines, a menudo montados cerca de un pequeño disipador de calor si manejan mucha potencia. Los relés son más grandes, con forma de caja, y suelen tener impreso el voltaje y amperaje que pueden manejar.

  4. Ausencia de Diagramas Públicos: Los fabricantes como Whirlpool no suelen liberar los diagramas esquemáticos detallados de sus placas electrónicas al público. Estos son exclusivos de sus servicios técnicos autorizados.

¿Qué te recomiendo hacer si crees que es la placa?

Antes de pensar en reemplazar un transistor en la placa, asegurate de haber descartado las causas más comunes de un ventilador que no funciona:

  1. Motor del ventilador quemado o atascado: El propio motor es el culpable más frecuente. Desenchufa la heladera, abre el compartimento del evaporador (normalmente en el freezer) y prueba a girar las aspas del ventilador con la mano. Si están duras o no giran, el motor está mal.

  2. Acumulación excesiva de hielo: Un bloque de hielo puede impedir que el ventilador gire. Descongelar la heladera por completo (24-48 horas desenchufada y con las puertas abiertas) es crucial para descartar esto.

  3. Cableado dañado: Revisa que los cables que van al ventilador no estén cortados o con falsos contactos.

Si has descartado todo lo anterior y el problema es la placa, generalmente la solución más común para los técnicos es el reemplazo de la placa de control completa. Intentar identificar y reemplazar un componente específico (como un transistor) sin el esquema puede ser muy difícil, arriesgado, y no siempre garantiza que no haya otros componentes dañados en la misma sección de la placa. 

pablovich
hace 3 meses

Hice una revisión visual en la plaqueta y se ve un transistor explotado por lo cual deduzco que el ventilador del refrigerador no funciona

Responder
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 3 meses

sube foto de la plaqueta

Responder
pablovich
hace 3 meses

gracias po tu ayuda, lo voy a tener en cuenta

Responder
pablovich
hace 2 meses

No puedo subir las fotos

Responder
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 2 meses

sabes como hacerlo

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis