⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeración

Split 18000 btu no arranca el compresor

Marisalfer
hace 1 año
hace 1 año
Hola buenas noches,.a quien pueda ayudarme.. tengo un Split de 18000 btu 220v se le daño el compresor u fue reemplazado por uno nuevo. El técnico al montarlo le hizo todo lo pertinente. Barrido, mantenimiento etc. Cargo el gas, y todo bien. Empezo a enfriar, y hasta allí perfecto, eso fue como a las 6pm. Lo dejo funcionando. A las 8pm decido apagarlo para limpiar la habitación, al intentar prenderlo nuevamente solo empezó a ventilar, y el compresor hace el intento de prender, pero no arranca ( ruido tipo uuuu y luego no arranca y así de manera repetida intenta arrancar y nada) 🥴 cabe destacar que no hizo ningún tipo de ruido ni nada extraño. La corriente 220 al medirla marca 238 y creo está bien (Venezuela) ... Si alguien puede darme su opinión se lo agradecería m tengo temor que el compresor de haya dañado nuevamente ya que es totalmente nuevo y probado al momento de vender y de montar! Gracias de antemano 
Danmejia
Danmejia
1.552
hace 1 año

Debes hacerle el reclamo al técnico que hizo el cambio de compresor
Da la impresion que la falla puede ser por el capacitor que talves no lo cambiaron junto con el compresor

Responder
Marisalfer
hace 1 año

Hola. De echo era el capacitador. Se reemplazo y arrancó nuevamente. Pero ahora luego de más o menos 6 HRS de estar encendido. Se apagó el compresor.. disparó el térmico. En realidad estaba bastante caliente el compresor. Cabe destacar que hubo varios bajones de luz que aquí en Venezuela eso abunda. Y el protector no lo reconocido! Yo me percate por el protector de la nevera. Pero luego volvió a encender. Igual me preocupa porque no se por que tenga que disparar el térmico. Que será?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año
hace 1 año
Cuando se quema un compresor al momento de reemplazar el mismo,  no es solo reemplazar y ya esta, hay dos cosas que hay que hacer:
1) Limpieza del sistema, no fuiste muy clara si lo hicieron o no, solo dijiste barrido y eso no es exactamente Limpieza 
2)investigar el motivo por el cual se quemo el motocompresor anterior, esto es importante porque si el motivo perdura, se volvera a quemar otro motocompresor y otro, y otro  y seguirá quemando hasta que no encuentren ese motivo y lo solucionen
Como sugerencia, no utilicen el aire ya que si el motocompresor ya no esta quemado , pueden quemarlo ustedes en los reiterados intentos 
238V es una tensión aun aceptable pero muy al limite de ser una sobretension.  Lo que intento decir es que si 238 es el limite superior de la tension en tu hogar, estaras bien,  pero si 238 es el promedio, puede que en algún momento la tension llegue a 245 o mas y esto si puede ser muy perjudicial 
Recurran al técnico que instalo el compresor quien deberia dar una garantía mínima del mismo.  Mientras tanto no toquen nada y no lo usen
Saludos 

Marisalfer
hace 1 año

Hola. Gracias por responder. En efecto si no fui muy clara pero si hizo toda la limpieza completa.! Hoy el técnico vino y cambio el capacitador y el volvió a encender! Pero luego de seis horas el compresor se apagó y disparó el térmico, luego de un bajón de Luz. De echo volvió a arrancar pero me sigue preocupando el echo que haya disparado el térmico.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Por lo que mencionas, todo aparenta ser causa de un motocompresor con algun tipo de fallo interno aunque también podria ser alguna falla electrica externa al motocompresor.
Lo que yo haria es evaluar la parte eléctrica primero antes de descartar el motocompresor ¿que buscar? Algun punto caliente que genere abruptas caídas de tensión

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Por ahi dijiste que la tension al medirla era 238V ... la tension debe ser medida antes de arrancar el equipo y lo mas cerca posible de su alimentación principal (tomacorrientes). Despues debe volver a medirse cuando funciona el motocompresor en ese mismo punto y también en la bornera de la unidad exterior. O sea en total 3 mediciones. Con eso se puede evaluar si hay algun problema eléctrico.
También es muy importante medir el consumo eléctrico del motocompresor
Comenta estos resultados

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis