⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeración

Refrigerador LG tira agua por el dispensador

Refrigerador LG LMXS30766

Refrigerador LG LMXS30766

user989898
hace 1 año
hace 1 año
Este problema ocurre a veces si y a veces no
El modelo es LMXS30766
Porque tira agua del dispensador Video agua tira.mp4
si nadie le pide agua tira del dispensario
lmxs30776s (2).pdf
Adjunto el manual de servicio técnico
Si soy técnico pero no me había tocado está falla den pistas por favor.

ACTUALIZACIÓN DEL POST 16-MARZO-2024
Queda pendiente hacer pruebas del conector13, (todavía no he regresado)
Mientras mostraba el ERROR R dH el evaporador del conservador se veia así

El evaporador congelador ubicado abajo estaba libre de hielo pero el evaporador de conservador ubicado arriba se veia igual que la anterior foto

Al revisar en modo TEST 3 no hay presencia de voltaje de 12 voltios en el relay de la resistencia de deshielo del evaporador, ME PASO A EXPLICAR
EN LA SIGUIENTE FOTO ESTOS SON LOS RELAYS del conector 3, el rele más grande es el de las resistencias de deshielo


EN LA SIGUIENTE FOTO ABAJO SON LAS PISTAS DEL PCB SIN EDICIÓN DE MI PARTE, SON LAS PISTAS DE LOS RELEYS DE LA FOTO DE ARRIBA


LA SIGUIENTE ES LA MISMA FOTO DE ARRIBA, PERO EDITADA PARA EXPLICARME


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En paralelo a ese reley esta un DIODO marcado en la PCB como D12 (DIODO 12)


Ese Diodo 12 conduce en ambos sentidos con el multimetro en modo de continuidad, en un modo da .500 y en el otro .480, y no marca los 12 voltios en ese reley en modo test 3

---------------------------------------------
EDICION 17 MARZO 2024
Utilizare el siguiente formato para hacer las pruebas del conector 13 y escribir los resultados
¿que les parece?


EDICIÓN DEL 25 DE MARZO DE 2024
Resumen de pruebas hechas, (como ya son 3 vueltas y esta proxima sera la 4ta vuelta a ver si no se desesperan y me corren Jejeje) 

Algunas medidas son repetidas pero en DIFERENTES CONDICIONES
CONECTOR 3 refrigerador desenergizado - Terminales 1 y 7 - mide 38 ohms - resultado dentro de rango
CONECTOR 3 MODO TEST 1 - Terminales 1 y 7 - 0 voltios AC - Valor esperado 0 voltios AC - resultado dentro de rango
CONECTOR 3 MODO TEST 3 - Terminales 1 y 7 - 0 voltios AC - Valor esperado 112-127 voltios AC - resultado FUERA de rango
Al hacer esta última prueba no funciona la resistencia del congelador

CONECTOR 3 REFRIGERADOR DESCONECTADO - Terminales 1 y 5 - mide 85 ohms - Valor normal
CONECTOR 3 MODO TEST 1 - Terminales 1 y 5 - mide 0 voltios AC- Valor normal
CONECTOR 3 MODO TEST 3 - Terminales 1 y 5 - mide 115 voltios AC - Valor normal


CONECTOR 7 - Terminales 21 y 22 - Todos los valores del sensor corresponden a valores esperados
Valores de sensores del conector 7
Terminales 21-22 RESULTADO 67K
Terminales 23-24 RESULTADO 26.4K
Terminales 25-26 RESULTADO 4.1 K
Terminales 27-28 RESULTADO 1.7 Voltios con 36.8 K

Comentarios y pruebas adicionales: Al intercambiar sensores de deshielo (intercambiando los terminales 21-22 por 27-28) que corresponden a los sensores de deshielo ALLÍ SI FUNCIONO resistencia del congelador pero ahora otra resistencia del conservador no funciono, pero si funciono resistencia de deshielo del congelador a 50K 

Observación: Sin energia electrica desconectado conector 7 da estos resultados los sensores
RD-SENSOR - RESULTADO 46.9 K
FD-SENSOR - RESULTADO 14.3 K

AL ENERGIZAR REFRIGERADOR "CONECTOR 7" SENSORES
RD-SENSOR RESULTADO 38.5 K
FD-SENSOR RESULTADO 36.6 K
user989898
hace 1 año

En resumen a mi edicion del 25 de marzo, el resumen es: Al intercambiar sensor del conservador hacia freezer allí si funciona deshielo de freezer pero el de deshielo de conservador deja de funcionar, pero pienso que deberian de funcionar ambas resistencias de deshielo en modo 3 ya que los dos sensores de deshielo dan valores muy similares y ambos sensores son iguales, ambos valores arriba de los 36 Kilo-Ohms equivalen a -4 centigrados o 20 farenheit aproximadamente, deberian funcionar deshielos

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Hola user, estimado colega, a los sensores no se les puede medir su resistencia energizados, porque su valor entra en conflicto con los componentes electrónicos con los que está asociado dicho sensor, así que el parecido responde a eso, además ambos trabajan a diferentes temperaturas y me quedo con la prueba física dentro de agua con mucho hielo. En caso de querer comparar, ambos estarían sujetos a una misma temperatura en la que si sus valores deben ser muy similares a 0⁰C tendrían unos 30K

Responder
user989898
hace 1 año

Hola friovega, también medi los sensores estando desergizados a una temperatura cercana a 0 grados y ambos miden aproximadamente 34k

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Saca el sensor defrost del conservador y hazle la prueba física dentro de agua con mucho hielo, también revisa si no hay sulfatación en los terminales del mismo que pueda ocasionar falso contacto, aprovecha para limpiar el conducto de drenaje desde arriba hasta abajo y revisa todas las conexiones restantes apriete y estado de conservación. S@lu2

Responder
user989898
hace 1 año

Y suponiendo que no haya terminales sulfatadas y que al sumergir en hielo todo marcara bien, en ese caso pregunta, ¿Será aconsejable cambiar el sensor freezer? ¿Podría suceder que al medir sensor aparentemente este bien pero internamente este malo?

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Hola user, usted menciona al sensor del freezer y supuestamente quien debe tener el problema es el sensor de descongelación del conservador, atendiendo al código de error presentado. En cuanto a estar dañado o no aún midiendo de manera correcta, es algo que no creo posible aunque muchos comentan lo contrario, en mi experiencia todo sensor que medí y estaba en parámetros, no tuve necesidad de cambiar porque al seguir buscando, siempre logré encontrar la verdadera causa de la falla...

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

sin que el sensor en realidad estuviera implicado, permitame decirle que la posibilidad más cercana fue una en la que el sensor estaba perfecto al medirse, pero sus terminales de conexión sí estaban sulfatados creando un falso contacto que daba origen a la falla en sí. S@lu2

Responder
user989898
hace 1 año

Amigo Friovega todavia no hago lo que me dijiste en el anterior mensaje de revisar si hay falso contacto, pero hay nueva información, ahorita el refrigerador solo enfria la parte de arriba el conservador, pero no enfria la parte de abajo el freezer pero el error sigue siendo el error de la foto error "r dH", PERO LO DIFERENTE, que a modo de prueba hace una semana intercambie el sensor de deshielo (terminales 21-22 por 27-28 del conector 7),SI ENFRIA CONSERVADOR, NO ENFRIA FREEZER continua ....

Responder
user989898
hace 1 año

continuacion ... pero aunque no congela en el freezer el error que marca indica falla en conservador pero el conservador si funciona, error "r dH" marca falla en conservador pero ese si funciona, lo que no funciona es el freezer de abajo pero no hay error de freezer en el display

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Debes destapar el freezer para ver si su serpentín evaporador se llena totalmente de escarcha o no. Ahora pudiera existir una pérdida de refrigerante que no indica nunca error en el display frontal. S@lu2

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año
hace 1 año
Hola, por lo que muestra el video, el problema no es el dispensador de agua como por el título inicialmente pense, sino que viene desde el dispensador de hielo y en realida surge en el fabricador, ósea que tampoco se trata del dispensador de hielos, algo que se puede apreciar gracias a su vídeo. Generalmente cuando se presenta ésa situación de manera intermitente, es el resultado de una mala manipulación o descuido por parte del usuario, que deja precisamente ésa puerta mal cerrada. Los cubos de hielo pierden temperatura y finalmente se derriten y el agua se derrama. No creo que la gaveta o bandeja con los mordes cubos, esté dañada como sucede con frecuencia, porque entonces el problema sería constante y no es así, según nos comentan. La otra causa pudiera ser resultado de una mala selección en los niveles de temperatura, tanto para el freezer así como para el fridge o conservador. Por último se pudiera pensar en una falla, en el sensor de temperatura del propio ice maker pero de igual manera sería una falla constante y no es el caso, así que resumiendo me inclino a pensar en una mala selección de temperatura en el equipo o descuido de alguien que utiliza el refrigerador. S@lu2 
user989898
hace 1 año
hace 1 año
Gracias por tu excelente respuesta, olvide mencionar que coincidió el problema de que congelo en  conservador
Según el manual adjunto  página 32 sugiere que problema de deshielo en el conservador, ¿Tendrá algo que ver?
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Claro en parte obviamente sí, porque equivale a una mala programación en la temperatura, porque aunque el sistema de fabricación de hielo, está supuestamente aislado del conservador, a la vez se encuentra dentro de él mismo y en cierto modo perjudica una pérdida de temperatura ambiental dentro del habitáculo que rodea al ice maker y siempre lo afectaría, más si se junta con un descuido. S@lu2

Responder
user989898
hace 1 año

Gracias amigo por tu respuesta, acabo de ver qué ahora sigue mismo error pero ahora el conservador trabaja bien y el congelador como si estuviera apagado

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Error (r dH) puede ser que esta abierta la resistencia de descongelación ubicada debajo del serpentín evaporador de conservación, igual puede ser uno de los 2 fusibles térmicos que lleva la propia resistencia conectado en serie por cada uno de sus extremos, así que debe medir continuidad en cada uno de los elementos mencionados. también el problema puede suceder en la placa electrónica específicamente en el relay que envía corriente hacia la resistencia de descongelación que puede estar dañado

Responder
user989898
hace 1 año

Gracias nuevamente por la ayuda amigo, he puesto a revisarlo en modo test 3 y si funciona la resistencia de deshielo consume aproximadamente 1 amper

Responder
user989898
hace 1 año

Pero ahora la página 49 del manual punto 6 dice 6 check the ice fan haater part is haater resistance 2976-3424?
Eso lo intentare

Responder
user989898
hace 1 año

No sé dónde se ubica the ice fan haater part is haater resistance

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Si funciona bien la resistencia a través del test, entonces puede ser que sólo tenga el conducto de drenaje obstruido debajo del serpentín evaporador. A veces en el final del drenaje donde lleva las pequeñas mangueras corrugadas, se acumulan mucho sedimentos en unas reducciones de orejas que llevan las mangueras arriba donde acoplan y en su extremo final, antes de caer en la bandeja de drenaje. En el test 3 creo que trabaja las 2 resistencias freezer y conservador, debe chequear conservador

Responder
user989898
hace 1 año

Si funcionan las dos resistencias congelador y conservador revisaré las mangueras

Responder
user989898
hace 1 año

Rectifico no hay voltaje de 115 v presentes al poner el modo test 3 en conector 3 en la salida a resistencia de deshielo del Freezer pero si hay voltaje en resistencia de conservador

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Ice fan heater, es una resistencia eléctrica que lleva próxima al ventilador del ice maker o fabricador de hielos y su objetivo es el de evitar que se congele el propio ventilador, por alguna razón. En la página 54 del manual está su ubicación los números que aparecen son los del valor en ohmios que tiene la resistencia para dicho ventilador entre 2976 y 3424 ohmios. Pero no se qué le preocupa de esto si no aparece el error (E IF) que sería el aviso que falla el ventilador del Ice Maker

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Hola, si tienes dudas en cuanto a los circuitos de las resistencias del freezer y del conservador, desconecta primero al equipo de la red eléctrica, luego vaya al conector número 3 en la placa electrónica principal, ósea (CON3) y con el multímetro colocado en la escala de ohm más baja, mide continuidad entre el cable color azul que es común por un extremo para las 2 resistencias fijando la punta negra del propio multímetro en dicho cable azul y con la otra punta roja toca el terminal del cable..

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

cable naranja y luego con el cable amarillo. Quedando entre azul y naranja la resistencia del freezer y entre azul y amarillo la resistencia del conservador. De esa manera sabes desde afuera si hay una resistencia o un fusible térmico dañado. Ésa medición física es mejor porque a través del voltaje puede que al momento de medir ya el sensor de descongelación haya cortado el paso de alimentación a través del relay para la resistencia del freezer y por eso no dió voltaje antes para la R del freeze

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

No olvides antes de medir continuidad, desconectar el CON3 de la placa y la medicación es en los cables del plug no en el fijo de la misma placa electrónica. S@lu2

Responder
user989898
hace 1 año

Gracias amigo friovega6, te pido por favor me sigas ayudando hasta la próxima semana ya que la semana que entra el cliente me espera para continuar, mil gracias

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

OK, quedamos entonces en el último paso comentado, que consiste en hacer las mediciones físicas de todas las resistencias desde la tarjeta electrónica en el COM3. Al pendiente próxima semana. S@lu2

Responder
user989898
hace 1 año

Antes de retirarme de la casa del cliente, hice a siguientes pruebas, modo de test 3, o sea forzar deshielo, y no hay voltaje en el rele de la resistencia de deshielo del freezer, ese rele tiene en paralelo un diodo, vi que el diodo conduce en ambos sentidos con el multimetro en modo de continuidad, en un modo da .500 y en el otro .480, y no marca los 12 voltios en ese reley, pero en los otros releys si marca los 12 voltios, excepto en ese, la semana pasada ya habia revisado ese refri y notaba .

Responder
user989898
hace 1 año

notaba que al conectar el refrigerador primero se encendian por varios minutos las resistencias de deshielo del freezer y luego de unos minutos se apagaban e iniciaba el ciclo de refrigeracion normal, ¿era normal que al inicio encendiera la resistencia de deshielo del freezer por unos minutos mientras el conservador funcionaba?, y ahora una semana despues ya no hay voltaje en el reley del freezer, ¿sera normal?

Responder
user989898
hace 1 año

debo hacer notar que en los otros releys si hay presencia de 12 voltios, y la misma pista del PCB de 12 voltios es para todos los releys de deshielo, pero lo que se me hace extraño es ese diodo que conduce en ambos sentidos, (ya no tuve tiempo de quitar el diodo para revisarlo) ¿deberia revisar ese diodo?

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Hola, tratándose de un diodo en la bobina del relay, puede ser de protección schottky o un switching que precisamente se encarga de activar las resistencias para una descongelación preventiva en caso de necesitarlo al inicio de cada arranque, fundamentalmente cuando desconecta el equipo y lo vuelve a conectar, es como un ritual programado antes de cada arranque del compresor. Debe existir además un transistor encargado de enviar el negativo y no el posivo como piensa a la bobina del relay que...

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

pudiera estar dañado. La pista de 12V puede ser común para alimentar todos los relay, pero siendo así se activan al recibir negativo. Primero lo primero que sería comprobar todas las resistencias desde afuera y luego retomar el asunto del relay que no se activa supuestamente. S@lu2

Responder
user989898
hace 1 año

Amigo friovega63 edite el post con una nueva actualización, en el primer comentario, si por favor me podrias ayudar miles de gracias

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Hola, si ya analice su edición y le insisto en hacer la prueba física de resistencias desde el mismo CON3 desconectado, entre el cable color azul y naranja debe haber continuidad para la resistencia del freezer y entre el mismo cable color azul y el amarillo está la resistencia del conservador. Ojo para hacer la prueba del test 3, necesita si o sí que tanto en el conservador como en el freezer, haya suficiente frío primero de lo contrario puede ser que el micro controlador no envíe la señal ...

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

al IC ULN (KID65003AF) encargado de activar los relay de las resistencias a negativo en sus bobinas. El diodo en último caso habría que desmontar de placa y medirlo afuera, pero eso no es el problema al menos de momento. Primero debes chequear todo lo anterior. S@lu2

Responder
user989898
hace 1 año

gracias por tu ayuda amigo, hasta pasado mañana lo continuare revisando desde el conector, pero utilizare un formulario para escribir los resultados, en el primer post de este tema le hice una nueva edición del 17 de marzo de 2024, ¿que te parece este formato para escribir mis resultados? ¿será buena idea o se puede mejorar el formulario? gracias nuevamente,

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Hola user98³, bien, me parece bien si de esa manera le resulta más fácil llevar el seguimiento de los resultados. En cuanto a mejorar el formulario, no le repito me parece bien, sólo corregí que en repetidas partes del formulario usted omite el conector CON3 y lo sustituye por CO 13. Por otra parte no se si pueda ser un error en el manual o qué, porque lo cierto es que no veo la relación en el error ( r dH ) de vínculo con la resistencia del ventilador del Ice Maker

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

cuando según en el propio diagrama eléctrico, no aparece vínculo de conexión eléctrica entre dicha resistencia y la resistencia principal del conservador que una falla en la misma si estaría vinculada con el error ( r dH ) definitivamente algo no está claro en ése manual. S@lu2

Responder
user989898
hace 1 año

Listo los resultados son conector 3 terminales 1 y 5 mide 85 ohms
Terminales 1 y 7 mide 38 ohms
Y al arrancar o conectar a la corriente eléctrica
El cable 5 y el cable 7 miden de forma individual entre 1 y 1,5 amperes, está medida de amperes significa que si trabajan las resistencias
Entonces porque dió ese error "r dH" ayuda por favor

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 1 año

Hola, puede ser una falla producto de falso contacto en las soldaduras de estaño que por ejemplo tienen los relay de descongelación para cada resistencia, como el error es ( r dH ) habría que revisar bien con una lupa de aumento si es necesario todos los contactos a la placa electrónica del relay que coincide con la resistencia del conservador, pero igual resulta bueno rectificar todas las soldaduras sospechas. También puede tratarse simplemen de una obstrucción en el conducto de drenaje. S@lu2

Responder
user989898
hace 1 año

Amigo friovega si hice esa revisión con lupa de las pistas PCB y todo normal, acabo de editar el primer post con fecha del 25 de marzo de 2024, por favor revisa la edicion de ese día a ver que me sugieres por favor, gracias

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 1 año
hace 1 año
Hola según el vídeo,está congelando en el conservador,revisa la resistencia,el sensor de deshielo y el termo fusible y también el desagüe,yo pienso que destapando el desagüe solucionas.
user989898
hace 1 año

Si revise esos puntos y están bien gracias Fermín

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis