⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Split de 35.000 f ; con corriente trifasica no enciende

tatolas_129
hace 12 años
hace 12 años
hola amigos soy técnico electrónico y electricista, y estoy tomando trabajos últimamente por necesidad de split, colocación y por lógica estoy empezando a tomar reparaciones, pero recién me inicie. tengo que revisar un split a trifasica, de 35.000 frigorías, que no enciende, ni del comando, ni del botón, ni enciende el display siquiera. por mis conocimientos de electrónica, creo seguro que el problema, esta en la placa de control; pero por supuesto debo chequear corriente y demás de entrada, ya que la instalación es compleja, queda a 6 metros del piso, no hay enchufes, es realmente muy incomoda, y el aparato es mu grande, quisiera si algún profesional o entendido, me explique el proceso, de chequeo de rutina, que desde luego comienza con el chequeo de la corriente trifasica, y saber donde ubico la plaqueta de control, si veo que no hay alimentación, o si hay algo mas que checkear, algo mas antes de ir a la plaqueta. Muchas gracias amigos, espero su pronto respuesta porque mañana temprano debo ir revisarlo y quisiera ir si es posible con la data. saludos para todos.
sergio Britez
hace 12 años
hace 12 años
bueno amigo bienvenido al mundo spid, debes si no enciende nada checar el transformador de la placa, fusible, causa de fusion del mismo si es que actuo, puede ser algun corto en la unidad exterior, etc No le tengas miedo a la trifasica, ya que si tienes experiencia con una fase ahora el peligro va por tres, no chiste, hay que respetar la electriccity no hay secreto si andas ya en el tema. 1- control de entrada a la unidad interior, placa de control trafo, diodos fuible spid. 2- control de cableado nidad exerior a exterior, posibles fugas a tierra, hace caput la placa. 3- debes controlar visualmente todo lo que repecta a lo electrico, alli debe estar la falla. 4- bueno cualquier cosa comenta que hay muchos amigos aquì que saben de spid. 5- vamo quilme campion
adrian rodriguez aguilera
hace 12 años
hace 12 años
saludos te felicito pues devemos de empezar por hablar con la verdad es algo complejo pero te voy a dar mi opinion: 1.- deves revisar que tengas las tres lineas de voltaje con ayuda de un multimetro 2.- revisa que tengas alineadas tus lineas se ase con un detector de fases como el que usan para los motores pues en algunos casos si no esta conectado en orden no funcona te recomiendo que de ser posible des mas datos acerca de tu pregunta por ejemplo : marca , modelo , que falla te describieron , si hubo alguna variacion de voltaje
tatolas_129
hace 12 años
hace 12 años
querido adrian las fases están bien pues yo mismo en otra oportunidad cambie la térmica, y nadie toco mas nada, y el aparato anduvo muy bien desde hace dos meses que hicimos lo de la térmica, y nadie mas que yo toco, sino cambiaron las fases desde la calle la compañía, eléctrica, cosa que es imposible, ese tema lo debería descartar no?. adrian; después te cuento por supuesto califico tu ayuda. y paso la experiencia, abrazo y gracias.
tatolas_129
hace 12 años
hace 12 años
querido amigo me estas ayudandando mucho, con tus consejos, cuando llego a la placa base, antes; decime si estoy bien en lo que te digo, porque trabajo muy poco con trifasica, chequeo con multimetro trifasica, una punta del tester en celeste, (neutro), fase1 220, fase 2; 220, fase 3; 220, hasta ahi ok? las fases seguro no están invertidas porque nadie toco la térmica; y el aparato, andaba perfecto, segundo amigo como chequeo el la corriente del trafo de la plaqueta de control, ¿ahi en ese circuito la corriente es monofasica y las distintas fases se usan para el compresor, evaporador y los ventiladores? y sino es asi, el trafo es trifasico, de la plaqueta de control? te puedo pedir el favor de si podes explicarme eso, te agradezco mucho amigo, solo eso no te molesto mas. abrazo
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
[quote:676d93d6d9="tatolas_129"] hola amigos soy técnico electrónico y electricista, y estoy tomando trabajos últimamente por necesidad de split,... ... cuando llego a la placa base, antes; decime si estoy bien en lo que te digo, porque trabajo muy poco con trifasica, chequeo con multimetro trifasica, una punta del tester en celeste, (neutro), fase1 220, fase 2; 220, fase 3; 220, hasta ahi ok? las fases seguro no están invertidas porque nadie toco la térmica; y el aparato, andaba perfecto, segundo amigo como chequeo el la corriente del trafo de la plaqueta de control,[/quote:676d93d6d9] la trifasica no se mide entre fase y neutro sino entre si misma, o sea, entre fases, el neutro dejalo afuera solo medilo cuando midas la parte de control ... entre fases debes medir 380v (aproximadamente) generalmente en un equipo de esa magnitud, trifasica solo lleva el motocompresor, y posiblemente el ventilador exterior, siendo el resto totalmente monofasico, tanto el trafo como la placa son monofasicos lo primero que se hace en estos casos es ubicar el contactor y presionar el boton de prueba si el compresor arranca entonces le problema esta en el control, en cambio, si no arranca el problema definitivamente esta en la trifasica, en el motocompresor o en el propio contactor, eso lo averiguaras midiendo tension en los distintos puntos del circuito otra cosa, jamas confies en que nadie toco las termicas o invirtio la secuencia de fases, de todas maneras ente esto debe arrancar el compresor de todas maneras, aunque no llegue a comprimir la etapa de control es muy amplia, puede incluir desde la placa, termostatos, distintas protecciones y enclavamientos varios saludos a todos y en especial a sergio
sandokan989
sandokan989
2.560
hace 12 años
hace 12 años
saludos compañero de seguro debes tener una area de control y un termostato en el termostato como sabras esta la parte de control de temperatura , pero la caja de control o el procesador lo debes tener en otro lado en oportunidades puedes tenerlo en el area de la evaporadora adicionado en algun costado para comenzar debes rastrear estado de los cables y su comunicación entre ellos , un punto importante es que en la parte de potencia debes tener un contactor este al activarlo manualmente deberia encender el compresor del equipo y sus periféricos pero claro antes que nada debes verificar que tenga un sistema de protección ante cualquier evento de posible averia de corto sabes para curarte de salud acerca de la polaridad de las fases es bueno que cuentes con un secuenciometro de fases de esta forma estas cotejando con base confiable el estado de las fases, es posible que estes claro de que no las cambiaste pero a lo mejor alguien en la calle pudo haber modificado algo un cable quemado o algo y esta bregando por algo tan sencillo como fase invertida es posible no crees bueno en fin creo que debes estar algo mas claro de cuando comenzaste cualquier cosa estamos por aqui para ayudarte SUERTE compañero...
tatolas_129
hace 12 años
hace 12 años
eres muy correcto, eres muy amable, acabo de venir de repararlo y era el fusible de la placa de control, anda perfecto, muchas gracias, por tu amabilidad, y tu gran predisposición a ayudar querido, y que todo te vaya muy bien en tu vida, a tus ordenes. abrazo.
adrian rodriguez aguilera
hace 12 años
hace 12 años
saludos desde toluca mexico que bueno que encontraste la falla te recomiendo lleves una vitacora de ese equipo si puedes tomale fotos a todo para que le des seguimiento a mi me ha funcionado pues cuando falla un equipo a mi cargo llevo las refaccciones mas comunes sin cargar refacciones de mas y tomale datos para saber su comportamiento (precion ,amperaje y temperatura a la que lo encuentras antes y despues del mantenimiento)
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis