⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Carrier 30000Btu/h, fue reparado,no tiene capilar ni difusor

hechecff
hace 12 años
hace 12 años
Buenas. Tengo un carrier monofásico de 7500frigorias que le cambiaron la válvula de alta. La línea de líquido esta caliente y el caño de baja (retorno de gas) se congela así como la unidad interior. (está todo limpio, filtros y radiador) Lo destape y no tiene capilar. El cliente me dijo que también se sacó la unidad interior para reparar rodamientos del turbo soplador. Mi duda es si este equipo originalmente lleva tobera difusora en la unidad interior o capilar en la exterior o alguna válvula de expansión especial. ¿Es posible perder la tobera difusora? Por lo que pude averiguar es difícil conseguir una tobera difusora. Por lo tanto debería reemplazarla por un capilar adecuado. Soy relativamente nuevo en el rubro y no tengo idea de las dimensiones aproximadas que debería tener el capilar. En estos momentos para que lo puedan ocupar a medias opté por restrigir la salida de líquido de la unidad exterior cerrando la válvula de alta. También quisiera saber la cantidad de refrigerante R-22 que debe cargarse, ya que al realizar esta maniobra provisoria tuve que agregar aproximadamente 2,5 kg de gas quedando con una presión de baja de 50 psi a 27º C temp ambiente y un consumo de 19Amper. Por lo que pude deducir del condensador salía una mezcla de gas y líquido a alta presión y temperatura. Muchas gracias por alguna ayuda.
pacovar
pacovar
2.742
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigo,quita la tapa de la unidad condensadora para ver si tiene un capilar en el interior,si es de las antiguas probablemente tenga una esprea como dispositivo de expansión,no dices las presiones que tienes con la valvula de servicio totalmente abierta,pero si abriendo totalmente la valvula con la que estas controlando la presion no tienes una caida fuerte de presion entre la alta y la baja,entonces si tienes que ponerle un capilar o una esprea,creo que tu le llamas tobera de difusion,saludos y comenta
hechecff
hace 12 años
hace 12 años
Si, ya he quitado la tapa de la unidad condensadora y no tiene capilar en el interior. Es antigua, me han dicho que puede tener unos 15 a 20 años. Es de las que no tiene control remoto inalámbrico sino que posee un control de pared con cable tipo teléfono. ¿Dónde debería estar ubicada la esprea? en la entrada roscada de la unidad evaporadora o escondida dentro de ella? Las primeras mediciones de presión que hice cuando comencé a revisar el equipo eran de unas 250psi en alta y 60psi en baja. Pero con esos valores se congelaba el retorno de succión de gas. Le retiré un poco de refrigerante hasta bajar a 50psi pero para la temperatura ambiente del momento (unos 33 grados) ya casi es muy baja. De todos modos siguió congelando la unidad evaporadora y el retorno de gas.
pacovar
pacovar
2.742
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigo,dejala en las mismas condiciones de cuando te marcaba 250 y 60,y metele mas gas hazta que te de de 65 a 68,el equipo esta bien,solo debes revisar que este bien limpio el evaporador y la turbina,saludos y comenta
hechecff
hace 12 años
hace 12 años
Tu crees que el equipo realmente está bien entonces. Pero el flujo de aire en el evaporador es bueno. Los filtros están limpios, el dueño mandó a cambiar los rodamientos de la turbina porque hacían ruido. Tu dices entonces que todo está bien, y que hay que mejorar la circulación de aire en el evaporador para que no congele el radiador y el retorno. Me pongo a pensar que podría estar bloqueando el paso del aire y no se me ocurre nada.
estebanfrio
hace 12 años
hace 12 años
Hola, no te fijaste en las características del equipo para asegurarte las presiones? Chequea los diagramas que aparecen sobre la unidad exterior, presiones alta, baja, consumo. Si ya fue revisado, tendrá el mismo refrigerante R22??..... repare un equipo Carrier 7500 tipo comercial hace 20 días atrás, el capilar esta en la unidad interior, pero no es tan viejo como del que hablas. fijate en donde se escucha la expansión, para mi, si revisaste la unidad exterior y no encontraste nada, tenes capilar en la evaporadora. Otra, segui quitandole refrigerante y chequea como reacciona el evaporador al ir bajando la presion. Comenta como te fue.
pacovar
pacovar
2.742
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigo,tu equipo esta completo,anteriormente se usaba poner los capilares justo en el evaporador,solo le faltaba gas,revisa tambien el amperaje,saludos y comenta
hechecff
hace 12 años
hace 12 años
[quote="estebanfrio"]Hola, no te fijaste en las características del equipo para asegurarte las presiones? Chequea los diagramas que aparecen sobre la unidad exterior, presiones alta, baja, consumo. Si ya fue revisado, tendrá el mismo refrigerante R22??..... repare un equipo Carrier 7500 tipo comercial hace 20 días atrás, el capilar esta en la unidad interior, pero no es tan viejo como del que hablas. fijate en donde se escucha la expansión, para mi, si revisaste la unidad exterior y no encontraste nada, tenes capilar en la evaporadora. Otra, segui quitandole refrigerante y chequea como reacciona el evaporador al ir bajando la presion. Comenta como te fue.[/quote] El equipo está muy deteriorado estéticamente, quise encontrar la corriente porque en un principio me pareció alta. Inicialmente estaba en 20 amper, Tiene un compresor copeland. (por la edad del equipo supongo que este es un reemplazo del original). No se puede leer más nada en la placa del equipo, está muy deteriorada. Acá no se está usando otro gas que el R-22. Hasta una gran empresa de la 1er ciudad de la provincia (representante oficial de carrier) carga R-22 a equipos de 15000 o 18000 frigorías que ya vienen listos para 407 - 404 - 410 (no recuerdo bien todo lo que decía en la placa).
estebanfrio
hace 12 años
hace 12 años
ok colega, equipos viejos es un dolor de cabeza... pero como aprendes!!! por cada 3000 frigorias equivalen 7A para un split, asique para 7500 frig esta en 17,5 A o sea que si tenes un consumo de 20A esta sobrecargado... fijate quitandole mas refrigerante hasta normalizar un poco el consumo, tomalo como sugerencia. espero te ayude de algo. suerte y comenta.
hechecff
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pacovar"]Hola amigo,dejala en las mismas condiciones de cuando te marcaba 250 y 60,y metele mas gas hazta que te de de 65 a 68,el equipo esta bien,solo debes revisar que este bien limpio el evaporador y la turbina,saludos y comenta[/quote] Cerrando el 31 de diciembre del 2012 con el problema resuelto... proximamente publico bien todo lo realizado y acontecido. Gracias a todos por la ayuda. Pacovar, lo que me has dicho era lo correcto. Luego publico más detalles, y lo que si no se como marcar como solución tu respuesta, luego de haberla marcado como posible. Feliz 2013 a todos.
pacovar
pacovar
2.742
hace 12 años
hace 12 años
Feliz fin de año amigo y prospero año nuevo,saludos
hechecff
hace 12 años
hace 12 años
Bueno, después de tantas idas y vueltas, pareciera ser que llegamos a la solución. Al parecer es como dijo uno de los foristas (estebanfrío), el capilar está dentro del evaporador. (No lo desarmé). Dada esta disposición del capilar, al faltarle refrigerante no se detectaba con el clásico síntoma del caño fino congelado, y aunque el capilar hubiese estado en la condensadora, quizá tampoco se congelaría la alta, porque la presión de baja era muy próxima a la adecuada. Lo curioso es que al cabo de varios minutos de funcionamiento, se congelaba el caño de baja, (lo que haría pensar que sobra gas). Como le había recargado unos 2,5 kilos de gas, procedí a retirar, hasta llegar a unos 65 psi. Ya que había desarmado la evaporadora, encontré una placa de datos que estaba muuuy lavada, (quise sacar una foto pero no sale) pero a pesar de que debo actualizar mis anteojos, encontré que el consumo nominal del compresor es de 21 Amper. Así que voilà!!. Con 65psi el consumo era de 22,2 Amp. Y como dato adicional, la carga total indicada de R-22 es 2,8 Kg. Gracias a todos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis