⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

No desconecta al alcanzar la temperatura (aire ac split)

valentino2006
hace 12 años
hace 12 años
Un equipo de aire acondicionado split Zenith mod ASC 9000 (frio/calor, 2250 frigorias) sigue enfriando luego de alcanzar la temperatura colocada en el remoto. En el modo "frio" por ejemplo con una temperatura ambiente de 28 grados coloco en el remoto 26 grados (al ajustar la temperatura da una señal sonora indicando que según entiendo que la unidad lo tomó) y le doy funcion on. Arranca normalmente y va bajando paulatinamente la temperatura, pero no se detiene sigue funcionando y bajando la temperatura (cuando llegó a 24 detuve la prueba, pero seguía dando frio y bajando la temperatura). Le puse pilas nuevas, coloque el remoto casi pegado al sensor remoto del equipo en la pared pero todo sigue igual. Agradeceré cualquier orientación que me indique por donde comenzar con este problema.
pacovar
pacovar
2.742
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigo,pudiera ser que esta descalibrado el sensor de temperatura,revisalo y a temperatura ambiente te debe dar entre 5 y 9 kohms segun el fabricante,haz la medicion y comenta,saludos y suerte
valentino2006
hace 12 años
hace 12 años
Estimado Pacovar, muchas gracias por la respuesta. No fué necesario revisar el remoto para controlar la resistencia del sensor ya que conseguí un control remoto de un equipo idéntico que está funcinando sin problema alguno. Hice una serie de pruebas en mi aire acondicionado y aparece el mismo problema. No conforme conseguí un control remoto de los denominado universal y lo configuré para este equipo. Probé y nuevamente el mismo problema.
pacovar
pacovar
2.742
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigo,el sensor de temperatura atras del filtro derecho,es un cable normalmente negro o amarillo con un bulbo sensor en la punta y esta fijo en el evaporador con un clip plastico,saludos y suerte
valentino2006
hace 12 años
hace 12 años
Estimado Pacovar Ubiqué el sensor tal cual lo indicó. No pude desconectarlo para medir su resistencia porque la conexión del chicote está dentro del gabinete. Lo corté y medí su resistencia: 9.200 ohms con una temperatura ambiente de 24 grados. Como detalle sin importancia, probé de arrancar el acondicionador sin volver a colocar el sensor y no arranca y se queda titilando la luz "operación". Reemplazé el sensor por una pequeña resistencia de 10.000 ohms y listo arranca como siempre aunque desde luego que no corta. El sensor dice en la cobertura de plástico de los dos conductores (el comienzo está cortado): 00v TYPER 105ºC 600V RoHS 0FT Pusheng E248681 RU (letra unica pegada, la R invertida y la U normal) GX 600 VW-1 (luego no veo mas porque se mete dentro del gabinete). Voy a realizar al sensor una serie de mediciones cambiando la temperatura y ver si cambia la resistencia. Como alternativa pensé en reemplazar el sensor por una resistencia variable y comenzar con 9200 ohms y variar hacia abajo hasta por ejemplo 5000 y ver si corta. También estoy analizando como Plan "B" cortar la corriente a la unidad exterior mediente un controlador de temperatura. .....sigo en otro mensaje....
valentino2006
hace 12 años
hace 12 años
....continúa el mensaje anterior.... Para cortar la corriente en la unidad externa estuve viendo la bornera la cual aparece: 1 - 2(N) - 3 - 4 - 5(simbolo de tierra). Probé desconectando el 2(N) que me pareció el común y cortaría toda la unidad exterior. Pero no, no pasó nada siguió enfriando. En una de esas el retorno ocurre por el cable 5 (simbolo de tierra). Hasta aquí llegué. Desconectaré tambien el cable 5(tierra) y veré que pasa. Si sigue funcionando mediré la corriente de cada uno de estos cuatro cables y ver cual es el par que consume mayor corriente que debe ser el correspondiente al compresor y entonces tomaré ese como base para cortar la corriente en la unidad externa. Desde luego esto sería para el plan "B" por si no logro repararlo en forma normal. Tu ayuda sigue siendo muy valiosa e imprescindible. Gracias.
pacovar
pacovar
2.742
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigo,tu procedimiento esta perfecto,pruebale el valor al termistor y si varia esta bien porque el valor a 24 C esta muy razonable,lo raro es que no corte desconectando la linea,creo que debes revisar la correspondencia de los cables,no es posible que siga funcionando si en teoria desconectas la corriente,saludos y suerte
Domingo falcon
hace 12 años
hace 12 años
Cambia el sensor del poso ami go, suerte
valentino2006
hace 12 años
hace 12 años
Estimado domingo falcon. Agradecido por tu sugerencia. Para asegurarme que viene por ahí el problema voy a colocar en vez del sensor una resistencia variable de alrededor de 15000 ohms (tengo una) y luego de arrancar el aire acondicionado iré bajando su valor para ver si corta. Si esto ocurre procederé a cambiar el sensor.
moises191
hace 12 años
hace 12 años
amigo tuve un problema identico al tuyo, y era el rele del compresor q se quedo pegado y x eso no apagaba el compresor ,obviamente al estar pegado el rele no apaga el compresor y sigue enfriando la habitasion,
pacovar
pacovar
2.742
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigo,consigue un sensor usado con algun colega, si vas a poner un termostato externo,con que habra el circuito de un cable de corriente es suficiente,saludos y suerte
valentino2006
hace 12 años
hace 12 años
Agradezco las posibles soluciones que me brindaron al problema. Me refiero a: pacovar (4 respuestas), moisés191 (1 respuesta) y domingo falcon (1 respuesta). Todos ellos contribuyeron a orientarme en la dificultad planteada.
pacovar
pacovar
2.742
hace 12 años
hace 12 años
ok valentino,te agradeceriamos que valoraras las respuestas,saludos y suerte
valentino2006
hace 12 años
hace 12 años
Revisé el termistor. La resistencia varía desde 9000 ohms con 28º hasta 17000 ohms con 10º. La variación se produce en forma continua a medida que varía la temperatura. Volví a colocarla y no hay caso no corta. Con respecto a la conexion del cableado no me es posible verla ya que entran en la parte de la carcasa que no tengo acceso luego de sacar la tapa externa. Y no sé como sacar la carcasa de plástico base ya que todo parece que habría que desconectar la cañería de gas. Además la heladera nadie la tocó desde que vino del negocio donde fué comprada nueva así que es poco probable que los cables puedan estar mal conectados. Medí los consumos de los cables de la bornera y tampoco me cierran ya que el total de corriente que entra debería ser igual a la que sale. Medí la corriente y me da: Posicion 1 de la bornera, cable Verde, 1 A. Posicion 2(N) cable Marron 2,5 A. Posicion 3, cable negro 0,4 A. Posicion 4 cable Naranja 0,2 A y Posicion marcada como tierra 0,09 A. Es decir hay corriente derivada o sea que los cables de la bornera no van directamente a la unidad exterior. Para lograr detener la unidad exterior interrumpí los cables 1 verde 1 A y el 2(N) marron 2,5 A. Vuelvo a conectarlos y vuelve a enfriar normalmente. Sigo pensando que la solución mas efectiva va a ser agregar un controlador de temperatura (aprox $ 400 argentinos) con un relay con dos contactos uno para c/u de los cables a interrumpir.
valentino2006
hace 12 años
hace 12 años
Probé reemplazar el sensor, con una resistencia variable de 15000 ohms que conecté con un cable de unos 3 metros a los conectores del sensor el cual saqué. Al ajustar a 8600 ohms arranca y con 10490 ohms corta. Esto descarta la hipótesis de moises191 en cuanto al relay del compresor pegado. Reemplacé la resistencia variable con el sensor en el cable de prueba. ¡Corta y arranca! Quito el cable de prueba y vuelvo a conectar el sensor tal como originalmente estaba: no corta. Coloco el sensor ahora con un cabla mas corto (un metro): corta y arranca pero con mucha amplitud de temperatura es decir pongo con el remoto en 25º, arranca pero recién corta a los 22º. Esto no ocurre con el cable de prueba de 3 mts con el sensor: cortaba y arrancaba a los 24 y algo. Revisé el cierre de la tapa de la unidad interna especialmente donde va el sensor (es decir a la entrada de aire) por si se colaba aire de la salida de frío, pero no. Todo está bien. Decidí entonces (tal como sugirió domingo falcon) reemplazar el sensor, pero, siempre hay un pero no lo consigo aquí en Buenos Aires. Consulté negocios de repuestos tales como Britam en Bartolomé Mitre al 1100 y me dicen que hace un tiempo no están recibiendo sensores para aire acondicionado. Estóy volviendo a la idea de colocar un controlador de temperatura cortando y conectando los 4 cables (con un relay) que van a la unidad externa.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis