⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Dificultad para cargar R410A

jefferson carrier
hace 13 años
hace 13 años
Hola amigos un cordial saludo para todos y muchas gracias por su ayuda lo que sucede esque tenia un aire con el refrigerante 410A y sucede que le cargamos por el lado de baja no tenia nada de gas verificamos la fuga y la corregimos al momento de cargar el aire lo hicimos en forma liquida y en forma de gas ahora sucede que al momento de cargar el gas en forma liquida notamos que el compresor empezo a producir un ruido muy fuerte pero fue al momento que lo cargamos en liquido pero lo hicimos como es debido lentamente ahora consultamos a un compañero y nos dijo que el aire se carga en forma liquida pero apagado el compresor pero en el lado de alta pero este aire no tiene valvula por el lado de alta solo por el lado de baja ahora no sabemos si se lo pueda cargar en forma liquida con el compresor apagado pero por el lado de baja pero el problema que tenemos es de que que compresor tiene ese ruido y de qe si esta bien cargar en forma liquida por baja que puede ser que hicimos mal cargar en gorma liquida por baja con el compresor prendido por favor les pido que me ayuden
Domingo falcon
hace 13 años
hace 13 años
El R-410A se puede introducir en las líneas de enfriamiento como gas y como liquido, después de realizar el vació se conecta el la manguera azul a la linea de baja el amarillo al mamona de gas se voltea cabeza para bajo se habilita el gas se afloja la manguera amarilla para que escape un poco de gas y se carga el condensador hasta se nivele la carga luego se cierra la llave del manómetro se voltea el envase de gas, se hace funcionar el equipo y se va completando la carga en forma de gas. El ruido que escucha es que el motor esta muy forzado por el liquido de gas que recibe.
andiarmax
hace 13 años
hace 13 años
el 410 es una mezcla de 3 gases,se carga si o si en forma liquida y con el equipo apagado, como dijo el compañero da vuelta la garrafa y cargalo por peso, si no entra mas gas porque se nivelaron las presiones y todavia no llegaste a completar la carga podes calentar la parte trasera de la garrafa para subir la presion en ella y que te empuje mas liquido al equipo. espero te sirva!! salu2
jefferson carrier
hace 13 años
hace 13 años
Muchas gracias Amigo falcon le agrdesco mucho por su respuesta entonces quiere decir el ruido que presenta el motor es porque esta muy forzado por el liquido y eso se puede solucionar con un buen vacio y una buena carga nuevamente
victorhugoalba
hace 13 años
hace 13 años
el problema por baja es que al aplicarlo en forma liquida le puede llegar liquido ala parte interna del sistema decompresion afectandolo hay que aplicarlo muy lento y no dejar que le llegue liquido internamente al sistema cuando esta encendido lo mas recomdable es con el sistema apagado y aplicandolo liquido pero por peso con una pequeña bascula en el equipo esta especificado la medida lo del ruido si perciste al dejarlo cierto rato funcionando es que se afecto internamente si las preciones estan dentro delo normal dejarlo funcionando hasta que rompa ocambiar el compresor por otro
teecko
teecko
4
hace 13 años
hace 13 años
hola amigo efectivamente el r410a se carga en forma liquida y no funcionando el equipo,el ruido que ase el compresor a de ser porque al tratar de cargar el equipo en forma liquida funcionando el equipo con seguridad dañaste el compresor(viela,vabulas delaminna y piston o embolo)tendras que cambiarlo y tener mas cuidado ala proxima.un saludo espero te sirva mi comentario.
pacovar
pacovar
2.742
hace 13 años
hace 13 años
Hola amigo,puedes TERMINAR de cargar liquido por la linea de baja abriendo muy poquito la valvula de los manometros,como si fuera un dispositivo de expansion
pelado15
hace 13 años
hace 13 años
Hola amigo, hay una planilla de datos donde uno ve los valores y el gas que corresponde al mismo.
matuteglia
hace 13 años
hace 13 años
Hola, buenas tardes, mira si bien el refrigerante R410A se carga en fase liquida, lo podes hacer tranquilamente con el equipo prendido y por el lado de baja, lo unico que tenes que tener es un balbula difusora colocada en la garrafa,la misma te permite cargar este gas con la garrafa dada vuelta conviertindolo de liquido a gaseoso y no vas tener problemas en cargarlo, otra cosa el manifold tiene que ser para este gas. Espero sea de ayuda mi opinión. Saludos
enrique millan maldonado
hace 11 años
hace 11 años
hola , el gas 410 si o si se carga en forma liquida y con equipo apagado con previo vacio , se le puede hacer la carga completa de esa forma . yo cargue a equipos que lleva 20 kilos sin tener que poner en marcha . ocupa tu balanza para cargar lo indicado . saludos
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Ahora yo pregunto ? Porque no cargan en face líquida por baja, pero prendido el equipo en calor , donde la baja se hace alta ? ... Está mal ? Porfi respondan
angelfc
angelfc
12
hace 11 años
hace 11 años
yo eh cargado splits con el compresor funcionando, pero de apoco, abro 2segundos y espero un rato, que circule y voy controolando, tambien lo apago y lo vuelvo a encender y asi, de a poco hasta llegar a la presion adecuada
THE BESTSON
hace 11 años
hace 11 años
la recarga lo hicieron de forma incorrecta ....me imagino que son principiantes en la materia si es así por favor confirmen mi curiosidad y con gusto les daré la explicación de como se hace .ya que el compresor recibió liquido y ya el compresor esta dañado.
fernando242
hace 11 años
hace 11 años
la carga sin dudas se hace en fase liquida por baja con el equipo APAGADO. lo dicen los fabricantes de refrigerantes y equipos Split. Si el compresor comprime y enfria el ambiente a climatizar, queda a tu criterio si lo cambias o no.
daniel_561
hace 11 años
hace 11 años
Fernando, te conto lo siguiente. Trabajn esto, pero 410 solo habia instalado. En uno de estos nos quedo una tuerca mal, o virola, el tema es que perdio parte del gas. Consegui mano para 410, garrafa, balanza y como tengo "casi" claro que va por peso, compre exactamente lo que deberia llevar, en garrafa de 2kg. Primer error no tener la tara de la garrafa, deje en mano del repuestero la verdad del kg de 410. Apagado largue en liguido todo lo que entro, que fue la mitad, arranque con 2680g con garrafa incluida. No se vacio, a penas bajo 300g. Arranque y fui entrando como cargando blend. La joda es que para que se tome toda la garrafa le fui cerrando la alta, como envasando el gas, ya que la presion no me daba para que entre. La conclusion es pesima: cliente molesto, equipo en 25/30 me deben faltar 400g de gas, la balanza pesa la garrafa en 2010g, por lo que no me vendieron 1kg sino que 600g. Ahora bien, mañana comprare mas gas, y le ire cargando ¿FUNCIONANDO? con el difusor que uso en blend, no voy a tirar gas nuevamente y triple vacio otra vez... Contaba mi mala experiencia por ratonero, aunque pensaba cargar lo justo 1018g de 410, el tiro me salio por la culata. Mi pregunta en si es: si un equipo lleva 1,5kg de 410, y en una garrafa llevo 1,5kg de 410, por mas vacio que haga, nunca va a entrar el gas completo, al equilibrar presiones reparto la carga, es asi? deberia siempre tener mucha mas carga para poder hacer entrar pesando lo que necesita el equipo? Agradezco sus respuestas, saludos cordiales.
ernestvicedo
hace 11 años
hace 11 años
hola compañero tuve la oportunidad de cargar gas refrigerante en muchos equipos de aires acondicionados y refrigeradores y con todos use el mismo metodo 1paso hacer vacio no menos de 20 minutos .2paso conectar la garrafa con el gas correspondiente e ise el venteo de la manguera de carga. 3paso con el equipo apagado hacer que el gas ingrese en el circuito hasta que por igualacion de presiones deja de ingresar gas refrigerante .4paso poner en marcha el equipo y al mismo tiempo que en el manifold me bajen las presiones agregar el gas restante. en el caso de el gas r410 su carga se realiza con balanza y no se recomienda cargas parciales por ser una mescla de varios tipos de gases. espero que mi ayuda te siva un abrazo
martimp
martimp
83
hace 11 años
hace 11 años
buenas En la carga de 410 a 30 grados,en equipos compactos, no es necesario poner en marcha el mc,si le cuesta tomar carga,poner garrafa delante de forzador u.ext,y agitandola un poco carga perfecto,obvio que si el equipo lleva 800 gr y la garrafa tiene 802 gramos no se va a poder cargar apagado por lo q deberias armar con 2m de capilar un difusor de carga. En cuanto al ruido es muy probable q se haya dañado el mc,te recomiendo dejar q gas se difunda y probar nuevamente saludos martimp
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Da gusto que en este foro haya gente como vos la cual piensa en el progimo, ya que la vida si muchas veces te da el arma para si poder dañar al otro , y està el que lo hace, PERO TODO VUELVE y se siente feo cuando alguno nos lastima , ya que las palabras tambien lo hacen . Te mando mis mas cordiales saludos y este mundo seria otro si esa idea principal que vos tenes la tubieramos todos !!!!!!!!!
karlos092
hace 11 años
hace 11 años
¿Como cargar un equipo con refrigerante 410A? Cuando cargamos de gas refrigerante 410A un sistema de refrigeración debemos hacerlo con sumo cuidado para evitar la separación de los dos gases que lo componen, hay que cargarlo en forma de líquido por la válvula de succión, el flujo de gas refrigerante en forma de líquido debe ser controlado con el manifold usando la válvula de baja presión del manómetro de baja presión, hay que asegurarse que entre muy lentamente para evitar que llegue liquido al compresor. La mejor manera es mejor manera de cargar el refrigerante R410A es por su peso, pues es la única forma de estar seguro que se agregó la cantidad correcta. Esto se hace con la máquina apagada luego de hacer el vacío, pues no será necesario medir presiones. También debe hacerse en estado líquido y por la válvula de servicio de baja presión, que es la única que existe en la mayoría de los equipos. Para saber la cantidad correcta de refrigerante que se debe usar debes dirigirte a la etiqueta que viene en el aire en donde se indican todos los datos y especificaciones del mismo seguramente el peso estará dado en Kg. Lo más recomendable es colocar el envase del refrigerante sobre el nivel del aire acondicionado para que el líquido pueda entrar por gravedad. Si tu envase tiene poco refrigerante y no logras cargar completamente por peso, entonces se puede encender el equipo y cargar por presión, la cual deberá alcanzar en baja entre 120 y 135 psi; esto se debe hacer con sumo cuidado, siempre con líquido, pero cuidando de hacerlo en pequeñas porciones para que no haya peligro de que llegue líquido al compresor y lo pueda dañar, de ahí la recomendación de hacerlo por peso y con el equipo apagado. http://www.aires-acondicionados.info/2013/12/refrigerante-410a.html
ernestvicedo
hace 11 años
hace 11 años
sergio me parece que tu respuesta si es que queres aportar algo al tema en cuestion es equivocada por el metodo y por la manera de expresarte .1ro seas matriculado o no conosco a muchos matriculados que se mandaron tremendas c....... en equipos nuevos y no aparecieron nunca mas .2do este es un espacio para aportar conocimientos creo yo sin ningun tipo de soberbia ya que nadie pide ningun tipo de titulo habilitante para ingresar en la pagina "yo reparo"y la idea es compartir informacion entre los que tenemos una pasion por lo que hacemos ya sea por actividad lucrativa o simplemente como un pasatiempo .pero lo que es peor en vos es que para demostrar tus conocimientos segun vos superiores ,escribas palabras vulgares para denigrar a otras personas .me parece que no entendiste el verdadero espiritud de esta pagina ,lo que mereceria tu propia autocritica de como dirigirte de ahora en adelante con respecto a toda la comunidad de "yo reparo" .de todas maneras mi opinion puede importate ,o no. pero este mensaje solamente tiene la mision de enseñarte un poco de humildad.que es algo que no te lo da ninguna matricula y ni años de experiencia simplemente la vida te lo va enseñando.un abrazo y si te puedo ayudar con algo en el futuro ,cuenta conmigo..
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
[quote="ernestvicedo"]sergio me parece que tu respuesta si es que queres aportar algo al tema en cuestion es equivocada por el metodo y por la manera de expresarte .1ro seas matriculado o no conosco a muchos matriculados que se mandaron tremendas c....... en equipos nuevos y no aparecieron nunca mas .2do este es un espacio para aportar conocimientos creo yo sin ningun tipo de soberbia ya que nadie pide ningun tipo de titulo habilitante para ingresar en la pagina "yo reparo"y la idea es compartir informacion entre los que tenemos una pasion por lo que hacemos ya sea por actividad lucrativa o simplemente como un pasatiempo .pero lo que es peor en vos es que para demostrar tus conocimientos segun vos superiores ,escribas palabras vulgares para denigrar a otras personas .me parece que no entendiste el verdadero espiritud de esta pagina ,lo que mereceria tu propia autocritica de como dirigirte de ahora en adelante con respecto a toda la comunidad de "yo reparo" .de todas maneras mi opinion puede importate ,o no. pero este mensaje solamente tiene la mision de enseñarte un poco de humildad.que es algo que no te lo da ninguna matricula y ni años de experiencia simplemente la vida te lo va enseñando.un abrazo y si te puedo ayudar con algo en el futuro ,cuenta conmigo..[/quote]. Quiero mas alla que te importe o no mi comentario !!!!! Felicitarte por tus palabra las cuales comparto sumamente . Caraiii me quede sin espacio denuevo, esto sigue
victor657
victor657
331
hace 11 años
hace 11 años
muchachos. yo me compre la balanza. value. la pague $3800 y se me terminaron los problema para cargar el 410[/url][/code]
sergiogustavoromano
hace 11 años
hace 11 años
tienes que conectar por el lado de baja , hacer andar el aire, y cargar el 410 en forma liquida solo liquida. y tienes que abrir el robinete de la garrafa solo muy poquito, eso es para que no le des un golpe de liquido a las famosas laminas
pecas260671
hace 11 años
hace 11 años
mi estimado PEPEAREVAL...... muy interesante tu explicacion, me he topado com equipos que trabajando tienen congelado casi todo elcompresor y ahi siguen dando batalla.....ahora que nos explicas entiendo el por que, mil graciassss.......y no se si sea complementario decir que la mayoria de los compresores rotativos igual traen una trampa en la succion para el mismo retorno de liquilo, lo cual si ayuda bastante .....no es asi??????
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Sí amigo pecas está antes al ingreso del compresor, tiene el mismo sistema q el tubo recibidor de las heladera comerciales nada más que invertido el pescador aspira los gases del techo del recipiente y el cañito pescador en la base tiene un orificio graduado para q ingrese el aceite al centro del tubo , para ser arrastrado por el refrigerante , sino actuaria como un separador de aceite , y no como un acumulador se succion . Saludos amigo
pecas260671
hace 11 años
hace 11 años
muy buena la acalaracion, grandisimo FERNANDO MARCOS......! saludos colegaa
walter barale2013
hace 11 años
hace 11 años
fijate cuanto le va de gas, se le carga apagado porq sino lo jodes al motor, y tenes que tener una balanza a mano asi le cargas lo justo y despues le echas si le falta, obviamente lo prendes para ver si llega la presion, sino lo paras y le seguis echando...
ernestvicedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote:6be4b74211="Fernandez Marco"]Da gusto que en este foro haya gente como vos la cual piensa en el progimo, ya que la vida si muchas veces te da el arma para si poder dañar al otro , y està el que lo hace, PERO TODO VUELVE y se siente feo cuando alguno nos lastima , ya que las palabras tambien lo hacen . Te mando mis mas cordiales saludos y este mundo seria otro si esa idea principal que vos tenes la tubieramos todos !!!!!!!!![/quote:6be4b74211] gracias compañero por tus felicitaciones y a todos los que adhirieron a mi comentario es bueno saber que uno no esta solo en este mundo y que tenemos almas gemelas en todos lados .desde san miguel de tucuman (rep.argentina) un abrazo grande, y cuenten conmigo en lo que los pudiera ayudar.
pecas260671
hace 11 años
hace 11 años
[quote="ernestvicedo"]sergio me parece que tu respuesta si es que queres aportar algo al tema en cuestion es equivocada por el metodo y por la manera de expresarte .1ro seas matriculado o no conosco a muchos matriculados que se mandaron tremendas c....... en equipos nuevos y no aparecieron nunca mas .2do este es un espacio para aportar conocimientos creo yo sin ningun tipo de soberbia ya que nadie pide ningun tipo de titulo habilitante para ingresar en la pagina "yo reparo"y la idea es compartir informacion entre los que tenemos una pasion por lo que hacemos ya sea por actividad lucrativa o simplemente como un pasatiempo .pero lo que es peor en vos es que para demostrar tus conocimientos segun vos superiores ,escribas palabras vulgares para denigrar a otras personas .me parece que no entendiste el verdadero espiritud de esta pagina ,lo que mereceria tu propia autocritica de como dirigirte de ahora en adelante con respecto a toda la comunidad de "yo reparo" .de todas maneras mi opinion puede importate ,o no. pero este mensaje solamente tiene la mision de enseñarte un poco de humildad.que es algo que no te lo da ninguna matricula y ni años de experiencia simplemente la vida te lo va enseñando.un abrazo y si te puedo ayudar con algo en el futuro ,cuenta conmigo..[/quote] muy bien ernest......se nota que tiene mucho conocimiento.....pero hay algo mas valioso como la humildad como tu dices compañero... felicidades por la balanza mi estimado.
pedro arevalo
hace 11 años
hace 11 años
Si bien la entrada de liquido al compresor es sin lugar a duda perjudicial... algunos disponen de un dispositivo antibloqueo que opera bajo el principio de los separadores de crema y consiste en un anillo giratorio con orificios en la parte superior por la cual penetran el vapor refrigerante gas-liquido y el aceite.Debido al peso del aceite y (refrigerante liquido) y al efecto centrifugo del anillo que gira con rapidez estos son despedidos por los agujeros hacia la periferia del anillo,mientras que los gases refrigerantes(mas livianos) son succionados hacia un tubo multiple de distribucion por la accion de los pistones compresores y se desplazan hacia abajo por los tubos colectores a la entrada del cilindro El dispositivo antibloqueo opera solo cuando funciona el compresor lo que significa que puede manejar situaciones poco comunes en cualquier situacion...!!! :o [/u]
crisfabimo
hace 11 años
hace 11 años
el gas r410a solo se carga en forma liquida porque es un blend de dos gases (r32 y r125) y ambos tienen distinta temperatura de evaporaciòn, si lo haces en fase gaseosa no cargaras lo que corresponde y matas el resto de lo que te quedo en la garrafa. para cargar r410a tenes que cargarlo en fase liquida por peso (con una balanza) o en su caso despacio y con una valvula difusora en el manometro, toda otra forma mata al compresor, si cargaste andando en fase liquida lo mas probable es que hayas matado el compresor porque le puede haber llegado liquido al compresor y los liquidos no se comprimen. siempre que trabajes con este gas tenes que tener en cuenta que el aceite es mineral y altamente hidroscopico (absorve terribemente la humedad y se pone rapido acido), por lo que SIEMPRE debes hacerle vacio con la bomba y luego cargarlo por peso. y sino tenes balanza le pones algo en estado liquido (equipo apagado) y luego de ponerlo en marcha le terminas la carga con valvula difusora. saludos
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Bueno muchachos les voy a comentar algo para que terminen con el fantasma de R410 . Siempre el forma líquida por baja . Sí el equipo trae alta como los split cassette por alta y sin miedo. Por baja= pierdan el miedo sí el motor está parado , el q usa difusor MEJOR menos q menos el riesgo y el q no , lo hacen despacio , cuando ingresa en forma liquida q viaja al motor SÍ O SÍ antes pasa por el acumulador de succion la expansión q se genera ahí es equivalente como a 3 difusores o más .Ósea sí o sí va a expandir ya q es la propiedad q tiene el refrigerante . Bueno el q quiere q lo tome sólo despacio para cargar . Y el q no ,,, no diga ahaaaa!!!! Aaaahhh !!!! El hombre araña no tiene razón ! :wink: ja ja ja
pacovar
pacovar
2.742
hace 11 años
hace 11 años
Buen dia,si el equipo tiene dos válvulas de servicio es muy fácil cargarlo en forma liquida. 1.-haces el vacio(sencillo o triple según sea el caso) 2.-ENCIENDES UNICAMENTE EL MOTOR DEL EVAPORADOR SIN QUE ENCIENDA EL COMPRESOR 3.-cargas en forma liquida únicamente por la valvula que tiene la tubería mas delgada todo el refrigerante que puedas,si se competa la carga perfecto,haz terminado,si no se completo la carga entonces: 4.-cierras con tu llave allen únicamente la valvula que tiene la tubería delgada. 5.-arrancas el compresor y,al estar cerrada la valvula,te succionara del tanque el refrigerante que falta. 6.-una vez que hayas cargado el peso completo,cierras la valvula del maniful y apagas el equipo lo mas rápido que puedas para que no se vaya a vacio,abres la valvula de servicio que habias cerrado,revisas presiones y listo. EN CASO DE QUE TENGAS UNA SOLA VALVULA DE SERVICIO a.-coloca entre la tubería delgada y la condensadora una valvula de acceso en tee y haces el procedimiento descrito anteriormente. b.-espero te sirva,saludos y comenta
Mitsu Climatizacion
hace 11 años
hace 11 años
Hola Te recomiendo visitar la página de la marca Mitsubishi Electric donde podrás encontrar nuestros principales productos y servicios que ofrecemos: PRODUCTOS • Sistemas Mini Split • Sistemas Multi Split • Sistemas City Multi • Refacciones SERVICIOS • Instalación de Aire Acondicionado • Instalación eléctrica • Mantenimiento preventivo y Correctivo a todas las marcas • Asesoría técnica • Desarrollo de Proyectos Ejecutivos de aire acondicionado • Distribución de equipos marca Mitsubishi Electric Aquí te dejo el enlace de la página: http://www.mitsuclimatizacion.com.mx Correo: info@mitsuclimatizacion.com.mx
THE BESTSON
hace 11 años
hace 11 años
buenas noches espero que esta informacion te ayude el 410a se carga de forma liquida poco pero con un dispositivo que debes usar no directamente de la bombona al compresor y al momento de la carga debe ser apagado hasta que no reciva o deje de entrar mas gas luego dejas de suministrarle gas enciendes el aire esperas 10 minutos que recircule el gas que tiene interno y luego terminas de cargar el equipo espero te ayude . observacion devido a las propiedades del gas al tener una fuga se pierden sus componentes y otros quedan por lo tanto debes descargar completamente la unidad realizale vacio y luego cargar en forma liquida la carga completa como te indique espero te ayude .
refrigamma
hace 10 años
hace 10 años
Hola gente consulta tengo que cargar un aire con 410 y NO tengo la balanza voy usar 2 tubos de 1000g, le hago vacio 30min a 1 hora se que se carga por baja en liquido y con el compresor apagado lentamente, cuando llega a los 110 o 120 psi dejo de echarle el refrigerante, espero de 20 a 30min para que el refrigerante se estabilize y en frio arranco el equipo y tendria que trabajar por las temperaturas que hace de 15° a 17° entre 90 y 100psi esto es correcto? gracias!!!!
ojedam1978
hace 9 años
hace 9 años
buenas tardes a todos.yo instalé un equipo Sanyo de 3500fc Frio/Calor y abré echo mal alguna pestaña, el equipo supuestamente perdio el gas. al encenderlo no enfría y en calor no hace nada directamente, pusé el manometro y me marca vacío. puede ser que se haya ido a vacío por hacer el vacío con las valvúlas abiertas?.Gracías
ojedam1978
hace 9 años
hace 9 años
buenas tardes a todos.yo instalé un equipo Sanyo de 3500fc Frio/Calor y abré echo mal alguna pestaña, el equipo supuestamente perdio el gas. al encenderlo no enfría y en calor no hace nada directamente, pusé el manometro y me marca vacío. puede ser que se haya ido a vacío por hacer el vacío con las valvúlas abiertas?.Gracías
refrigamma
hace 9 años
hace 9 años
Hola si hiciste mal una pestaña es mas que suficiente para que pierda el gas, si le hiciste vacio y otra ves lo perdio todo vas a tener que revisar todas las uniones, si el equipo no tiene gas le haces un vacio de 1:30hs con los grifos abiertos para que saque toda la humedad del circuito completo y basurita que le pueda haber quedado, una ves que terminaste eso, recien ahi le cargas el gas y listo sale andando, como te dije antes revisa bien todas las pestañas.te doy un tips: yo le pongo locktite 567 y chau problemas de perdidas saludos
angelfc
angelfc
12
hace 9 años
hace 9 años
puede pasar tambien que aveces al funcionar un tiempo, las soldaduras internas no esten del todo bien y se quiebre, otras se agrieta el caño en sentido del caño y pierde y al estar arriba del compresor en ocaciones no deja rastros de aceite. ahi tenes q probar con nitrogeno
georgecastao
hace 9 años
hace 9 años
buenas tardes les comento la verdad, ya hice una mal recarga, el compresor suena maluco, pero quisiera saber que se hacer lo siguiente, es decir expulso el gas, y si hago un vacio, triple y aplico nitrógeno para limpiar el equipo, vuelvo y hago vacio y recargo con equipo apagado hasta 100 psi, servirá para que enfrie que es lo que me interes, ha sabiendas que depronto el compresor ya esta maluquiado
Eme Cabj
hace 9 años
hace 9 años
Buen día. Bueno quiero opinar veo mucha duda y es bueno leer opinión de todos sin importar cuanta experiencia tengan o nivel académico la intención es ayuda. Todos sabemos que los diferentes tipos de gases que hay si lo mantienes a presión se convierte en liquido eso pasa en un cilindro ya sea R410A o los demás que se conocen si cargas un aire con líquido con su compresor encendido que pasa en el momento que el liquido pasa la válvula de servicio de carga en baja por la baja presión que existe en la tubería de baja del aire se convierte en gas en el instante porque como dije el gas a presión se vuelve liquido y el gas sin presión alta es igual no cambia de estado se queda gaseoso
georgecastao
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes, excelente aporte, pero tengo un problema hize la recarga por la línea de baja pero con equipo encendido, que puede hacer, solo retiro el gas y vuelvo y recargo bien, si no, que puedo hacer para enmendar este mal, el compresor suena feo
georgecastao
hace 9 años
hace 9 años
De antemano gracias por el aporte,
Fernandez Marco
hace 9 años
hace 9 años
[quote="georgecastao"]De antemano gracias por el aporte,[/quote] Este tema me parece que ya esta medio caducado jajajaj :D :D :D si tienes alguna duda amigo abrite un post y se te ayudara con todo gusto Saludos
georgecastao
hace 9 años
hace 9 años
Gracias por tu opinión, pero preferí hacer el comentario debido a que el problema que presenta mi equipo, es relacionado con el tema en el foro y pienso que los que comentaron acá me pueden guiar en la solución del problema, de verdad acá en el caqueta Colombia las temperaturas alcanzan los 40, como última opción esperare una posible solución 😢
Fernandez Marco
hace 9 años
hace 9 años
si con cuidado cargaste el equipo en marcha fase liquida despacio y con cuidado no pasa nada, pero si después de tu recarga el motor suena mal es porque cargaste en fase liquida y muy de golpe el motocompresor no esta preparado para comprimir liquido , y si ya te dio una señal sonora no hay solución mas que cambiar el motocompresor , ya que esto te esta marcando un daño . espero te sirva
georgecastao
hace 9 años
hace 9 años
Auch ese si es un problema bueno de antemano muchas gracias
georgecastao
hace 9 años
hace 9 años
Auch ese si es un problema bueno de antemano muchas gracias a todos por su colaboración,
Fernandez Marco
hace 9 años
hace 9 años
De nada campeón lamento lo de tu motor , desgraciadamente aveces hay errores que salen caros, mas cuando uno no esta muy empapado en el tema . que tengas suerte !!!! :wink: :wink: :wink:
dgodoy34
hace 9 años
hace 9 años
Hola gente como digo siempre yo el 410 lo cargo con el equipo puesto en frio y apagado, la carga se realiza en liquido, espero unos 15 min y enciendo el mismo y no sufre ningun daño el compresor mas arriba explico como lo hago saludos!!!!
gabielectronica
hace 8 años
hace 8 años
hola ,una pregunta en baja no es que se carga solo en forma gaseosa,bueno es que yo solo arreglo Refris domesticas saludos
Victor166
Victor166
132
hace 7 años
hace 7 años
Hola gente,  tengo un surrey que perdió algo de gas,  me dijeron que antes de cargarle gas hay que hacerle vació, esto es cierto?,  yo tenia entendido que vació se le hace cuando pierde todo,  algún tutorial bueno para ver? Bueno, muchas gracias,
flaco con bigote
hace 5 años
hace 5 años
Hola a los compañeros, de este foro, veo que muchos estas CONFUNDIDOS, con los de la carga de gas ,que si por liquido ,que si por gaseoso que se daña el compresor si se carga por baja por liquido , que se debe usar una valvula difusora, que si lo cargamos con el equipo encendido o apagado  etc.etc.  La verdad es que en los aires acondicionados con compresor rotativo todos traen una botella antes de que entre el gas al compresor como tal , sirve también para recuperar el aceite que circula por el sistema, esa botella impide que le llegue en forma liquida el gas R410a al compresor así que no malgasten dinero en comprar o fabricar ese juguete , no es necesario, eso lo aprendí viendo videos del Sr. Ariel Viola al cual felicito desde aquí por haberme quitado esa duda, saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis