⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Problemas con split Panasonic Inverter

Medardo Manciati
hace 13 años
hace 13 años
Buen dia y gracias por atender mi pregunta. Compre hace algunos dias un split Panasonic Inverter de 24000 btu, para un area primaria de 20 m2. Las primeras horas que me lo instalaron funciono bien, pero al dia siguiente dejo de enfriar, vino el tecnico y habia una fuga en la tuberia y la reparo, pero a los 2 dias dejo de enfriar y revisaron otra fuga. Decidieron cambiar la tuberia por completo ya que la anterior al parecer tenia como 3 secciones soldadas. Las de ahora estan nuevas y tienen una longitud de 6mt desde el evaporador al compresor. Luegop de eso funciono pero no enfrio como debia. tenia una diferecia termica de apenas 7c de promedio. Tengo otro aire inverter igual en mi cuarto pero de 18000 btu para 22.5 m2 y me da una diferencia termica de 12.5 c, bajando la temperatura de salida a 7 C, vs 10 C que es lo mejor que me daba el de 24000. Lei bastante sobre el tema y llame al tecnico (quien le recargo el gas r-410a con manometro) a que hiciera vacio y le cargara los 900 gr que supuestamente necesita. Al revisarlo, se vio que el amperimetro marcaba 11 amp, y el aire esta especificado para 8.5 amp, es decir estuvo trabajando con excesiva carga, como lo comprobamos. Se hizo vacio, se cargo 900 gr., le pusieron aceite (1 vaso) y el salto termico mejoro a 11 C, pero siendo un aire mas grande, en un espacio mas pequeño, pienso que deberia tener un rendimiento superior al de 18000 btu. La salida del aire alcanza los 10 C, la entrada 21 y LO QUE NO ENTIENDO Y MAS ME PREOCUPA es que el amperimetro de arco colocado en el cable principal, solo llega maximo a 4 amp, de los 8.5 amp que dice la placa. QUE ANDA MAL ? se pudo haber dañado algo al haber trabajado a tanta presion y con un consumo superior a los 10 amp ? Por que no tiene un desempeño igual o superior al inverter panasonic de 18000 btus mencionado? Gracias Panasonic unidad exterior modelo cu-ps24mkq, fase 1, Voltios 220-230 V, Freq 60 hz, Maximun input 2.50kw/12.5A, Capacidad 5.87-5.87kw 21130-21130kj/h, Corriente 8.5-8.2A, Power input 1.83-1.83kw, EER 3.21-3.21, MWP HP 4.15mpa LP 2.55mpa, REFRIGERANTE R410A 900g
MIGUEL CORTES
hace 13 años
hace 13 años
al parecer desde el inicio estuvo mal la instalacion!como una instalacion nueva usan tuberias recicladas y soldadas,!!! mal. .... dices que leiste sobre el tema?,,,,,,usaron balanza para cargar por peso? lo hicieron en forma liquida? (botella boca abajo) como habras leido estos equipos al inicio operan a su maxima capacidad , y conforme llegan a la temperatura solicitada el compresor varia sus revoluciones. ( y baja su comsumo). caray .. que tema! si es nuevo haz valer tu garantia, ( te dejaron copia del reporta?)
Medardo Manciati
hace 13 años
hace 13 años
Gracias por responder Miguel. Solo se uso Balanza para cargar el r-410a la ultima vez que vinieron, antes solo usaban manometro. Se le puso los 900g boca abajo en forma liquida, despues de haber hecho el vacio y de ponerle aciete dentro de la tuberia (1 vaso). una vez cargado me fije que el manometro con el aire funcionando , se estabiliso en 85 (no me acuero la escala) y las veces que vinieron antes la medida estabilizada era 125. Al aire se lo probo en 16C con ventilador en 4/5, y lo maximo que bajo es 22.5 C en la tempèratura de entrada (ambiente) Si se le solicito llegar al aire a 16C, no deberia el mismo estar trabajando a full potencia hasta alcanzar esa temperatura ? por que nunca subio mas de 4A ni luego de que se volvio a prender el compresor ? el equipo es de 8.5 A segun la cartilla. A que se debe que no suba mas el amperaje, cuando este estaba en mas de 11A cuando tenia sobrecarga y ahora que tiene lo correcto solo llega a 4A. Sinonimo de que problema puede ser ?
joselpg
hace 12 años
hace 12 años
Buenas, estas seguro que lleva 900g. Yo tengo uno de 24000 y si no me equivoco lleva 1.3 kg.
Edgar Lavado
hace 12 años
hace 12 años
Cómo supieron que le faltaba aceite?. Un vaso no es una medida, es algo muy general y lo adecuado es indicar los gramos o C.C. de aceite. Un exceso o deficiencia de aceite puede crear problemas en el comportamiento de los compresores. La medida de 4@ en lugar de 8, es indicativo de un compresor trabajando con poco esfuerzo o puede ser falta de gas, o que las vávulas del compresor no cierran bien. Verifique que no tenga restricciones la tubería (dobleces agudos). La parte eléctrica, termostáto y sensores. Debe verificar la cantidad correcta de refrigerante medida con balanza, amperímetro y manómetros. Con los datos que le arrojen estos instrumentos y los datos del fabricante del condensador, compárelos y suministre la cantidad de refrigerante requerida, el amperaje´debe ser muy próximo al señalado en la etiqueta a la presión en la que el refrigerante da su máximo rendimiento. Tome nota también de la tempertura externa o ambiental, ella influye en la climatización. Trate de establecer el promedio con varias medidas, del salto térmico y que esté en el orden de los 10 a 12 ºC. Que la temperatura de salida del evaporador esté en el orden de los 45 a 50ºF (7 a 10ºC). Estas observaciones las debe hacer con mucha calma, suministrando gas paulatinamente observando el manómetro de baja y el amperímetro. Recuerde que el suministro del gas es lo único que Ud. puede controlar, las otras variables son resultado de las características y comportamiento de los gases (termodinámica, ver diagráma de Mollier) y leyes físicas.(I=W/V) Suerte.
sdar10
sdar10
1.386
hace 12 años
hace 12 años
Pues si el manómetro marcó 85 (imagino que son psi) aparentemente falta refrigerante, pues el R410a debe trabajar arriba de 100psi en baja. Aproximadamente los 125 que indicaba al principio.
pacovar
pacovar
2.742
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigo,estoy de acuerdo con sdar 10,la presion de baja es muy baja,en cuanto al amperaje normalmente disminuye cuando se alcanza la temperatura que le pides,puede variar desde 3 amp. a 8,revisa bien la carga de refrigerante,saludos y comenta
adrian rodriguez aguilera
hace 12 años
hace 12 años
saludos desde toluca mexico lo que me preocupa es que le agregaste aceite sabes de que tipo ,recuerda que si tienes exedente de aceite vas a tener problemas a futuro pues empezara a mandarlo al evaporador creando una pelicula de aceite interna que actuara de aislante, por otro lado estoy de acuerdo te falta gas pero cuando lo carges deven calentar el sensor del evaporador con la mano para hacerlo trabajar al maximo y tomes datos exactos espero te sirva de algo este comentario.
Danielmz
hace 2 años

El problema está cuando cargas el gas refrigerante, ese compresor trae una válvula que abre en 3 pasos, al cargar el refrigerante de cabeza(en forma líquida) debes dar un pequeño golpecito al compresor y se escucha como abre la válvula el primer paso, después de unos segundos le das otro golpecito y abre la segunda y luego otro golpecito y abre la tercera y así vas a ver cómo al cargar el gas correctamente va a enfriar como debe, esos equipos Inverter sonad complejos y no cualquiera le encuentra a como cargar el refrigerante correctamente
Saludos!

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis