⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Aire acondicionado trifásico quemado por rotura de neutro

julianlopezq
hace 13 años
hace 13 años
Hola se me ha estropeado el aire acondicionado a consecuencia de que se rompió el neutro en el automático general. Es un aire acondicionado trifásico modelo: mitsubishi PUH-3YKA(unidad exterior) y PLH-3,4,5,6AK(H) (S) (unidad interior) tiene unos 15 años (lo cambiaría pero no hay dinero) Mi pregunta es como se hace para comprobar si el compresor esta quemado de momento con el polímetro he mirado la continuidad entre los tres terminales que tiene (V, W, U) y tienen continuidad entre ellos (el polímetro pita) he mirado con cada uno la continuidad con tierra y no pita ninguno (por lo que no debería de estar derivado ¿no?) lo que me gustaría hacer si se puede y no es malo, es desconectar eléctricamente el compresor del equipo y conectarlo directamente a la luz eléctrica para ver si funciona pero no se como se hace y si se estropearía el compresor los bornes que tiene el compresor son: V (J) Amarillo W (R) Azul U (B) Rosa En el momento de la rotura del neutro el aire estaba en marcha (calefacción) ahora no hace nada, en el panel de control, del aparato de aire, que esta en la pared ya no se encienden "los numeritos" al subir el magnetotérmico trifásico del cuadro eléctrico asique no hace nada la unidad interior. La unidad exterior quitada la tapa para ver la placa electrónica se queda encendida en el led 8, el fusible esta bien y las bornas de entrada marcan voltaje correcto y la placa no se ve nada quemado ni que huela. La unidad interior algunos circuito huele a quemado, el fusible esta bien, un transformador que tiene da la mitad de voltaje de lo que debería. Ahora como hace 2 años se rompió el compresor de un aparato igual a este y guarde toda la electrónica, placas y demás componentes eléctricos, como no se lo que se ha quemado he pensado en cambiar todos los componentes eléctricos y electrónicos y el panel de control. Antes de empezar con el trabajo de cambiar esto me gustaría asegurarme de que el compresor si funciona y si me podéis aconsejar que componentes cambiar en concreto o que mas cosas medir os lo agradecería un saludo
huens
huens
2.967
hace 13 años
hace 13 años
Estimado: Seguramente al compresor lo maneja un contactor. coloca el manómetro en baja , luego dale un toque manual al contactor y si arranca , fíjate que la presión en la succión baje, si esto ocurre tu compresor esta bien. Si tenes todo desconectado(eléctricamente en la bornera) conecta a través de una térmica los tres cables de alimentación V W U y dale arranque Para los alternativos creo no hace falta ver giro y para scroll si , en estos últimos te das cuenta inmediatamente porque para un lado hace ruido y vibra y para el otro(giro correcto) no .De todas formas coloca el manómetro y si baja la presión esta bien conectado como te dije antes. Con respecto a mi parecer tu compresor por falta de neutro no creo le haya pasado nada
julianlopezq
hace 13 años
hace 13 años
Si vacon un contactor con un boton en el centro. D encendido manual Bien entonces compro un msnometro y lo pongo. En una tuberia q sale dl compresor con un papel que dice HIGH PRESSURE CHECK PLUG Y con lo d ponerlo en baja a quete refieres? Gracias por la informacion
julianlopezq
hace 13 años
hace 13 años
Acabo d medir los bornes dl compresor como poneis en otro mensaje y me sale Entre C y R 2.4 C yS 2.5 SyR 2.5 Eso va bien o no dice nada nuevo Un saludo m voy a comprar el manometro
huens
huens
2.967
hace 13 años
hace 13 años
[quote="julianlopezq"]Si vacon un contactor con un boton en el centro. D encendido manual Bien entonces compro un msnometro y lo pongo. En una tuberia q sale dl compresor con un papel que dice HIGH PRESSURE CHECK PLUG Y con lo d ponerlo en baja a quete refieres? Gracias por la informacion[/quote] HIGH PRESSURE CHECK PLUG Esta es la válvula de alta(liquido) no la uses Utiliza la válvula de servicio que esta afuera del compresor donde salen los caños, el mas grueso es de baja allí si todo va bien deberás tener 140 PSI cuando esta parado y entre 60 a 75 PSI cuando arranque y de acuerdo a la temperatura ambiente
huens
huens
2.967
hace 13 años
hace 13 años
[quote="julianlopezq"]Acabo d medir los bornes dl compresor como poneis en otro mensaje y me sale Entre C y R 2.4 C yS 2.5 SyR 2.5 Eso va bien o no dice nada nuevo Un saludo m voy a comprar el manometro[/quote] Estas mediciones están correctas significa que mediste estáticamente las tres bobinas del motor y están bien, pero no significa todavía que no tengan falta de aislacion, eso lo podrás cotejar cuando en funcionamiento puedas medir la corriente de consumo del moto compresor, que figura en la placa del aire
julianlopezq
hace 13 años
hace 13 años
Muchas gracias por todo huens Ya esta solucionado y vuelve a funcionar el frio y el calor :)al final solo eran las placas electricas el compresor como decias no le ha pasado nada por la rotura del neutro antes de poner las placas electricas que tenia de otra maquina hize lo que me decias y todo vien gracias por todo huens un saludo
huens
huens
2.967
hace 13 años
hace 13 años
Bueno julian me alegro cerra la pregunta y califica como solución gracias
gaston fidelli
hace 13 años
hace 13 años
me paso lo mismo ,tenia cortado el neutro,solo se habia quemado el contactor,empesa por ahi
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis