hace 13 años
Hola Pedro, buenas noches.
En primer lugar adhiero a lo que comenta el colega de reparaclimas. Antes de quitarlo, te sugeriría que con una pinza amperométrica, constates que tipo de falla tiene el compresor. Si es eléctrica (medí resistencia en todas y constatá que no estén en corto o que no se dispara el consumo) o si es mecánica. Si es eléctrica, considerá que el barniz de las bobinas, al ponerse éstas en corto, se desprende y va a parar al circuíto de refrigeración.
¿Qué puede pasar?
Si colocás un nuevo motor sin limpiar el circuito, lo exponés a desperfectos y a que se acorte su vida útil.
¿Qué hacer?
Limpiás con algún agente de limpieza como el 141b y cuando sale transparente, lo quitás del circuito empujándolo con nitrógeno. Venteás el nitro y luego le hacés vacío.
:!: Con respecto a la bomba
Lo que te cambiará es la cantidad de tiempo de trabajo. A mayor caudal de la bomba, menos tiempo, a menor, viceversa. Le podés dar tranquilo con esa que vas a limpiar bien el circuito.
Desconozco si has hecho vacío con diferentes bombas pero notarás que cuando sacan el grueso de humedad de la cañerías, dejan de "castanear", dejan de hacer ese sonido tan particular. Y luego si mirás la salida de gas a contraluz, notarás el vapor saliendo. Cuando corta el vapor, le das unos 5 minutos más y te quedás tranquilo que le hiciste un muy buen vacío.
Espero haber contribuido con tu causa.
Saludos cordiales.
Elias.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No