⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Sobre como doblar lo tubo o caños de un aire acondicionado.

Master-DJ
hace 19 años
hace 19 años
Buenas a todos. Tengo que montar dos aires acondicionados con tubo de 1/4 y de 3/8. El caso es que no tengo los muelles para doblarlos sin que se chafen, vamos que no me los cargue. ¿Algún truquillo o consejo? Y una ultima pregunta, ¿le pasa algo si el compresor le da el sol directamente? Muchas gracias por todo a todos.
feroshe
feroshe
5.467
hace 19 años
hace 19 años
Hola Master-DJ Para doblar los caños de refrigeracion necesitas los resortes que son muy baratos, de igual forma si las curvas son pequeñas (menores de 90º) podes doblarlos con cuidado con la mano que no pasa nada. En cuanto al sol si tiene la carcasa no tiene drama. Suerte.......Oscar ....Buenos Aires
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:D Hola amigo Master-DJ,valora las respuestas que recibes.Y como dices el doblar los caños con los muelles o resortes es lo mejor,y no creo que sean caros,pero..!! Bueno pero si tu quieres ahorrar ese gasto porque no te dedicas al montaje de A/Acond. Lo que puedes hacer es con un trapo vas frotando la cara opuesta cara externa donde será la curva, la calsas sobre la rodilla y vas curvandola.Debo suponer que no se tratan de curvas muy cerradas,porque aquí es donde se te puede aplastar el caño. Esto requiere de mañas y paciencia si lo haces muy rápido se quiebra. :cry: Te deceo suerte amigo el olimareño. :wink:
elmano69
hace 16 años
hace 16 años
hola compañero yo te recomiendo que llenes el tubo con arena fina y la compactes y despues en una lata la vas doblando es mejor y mas facil si la calientas un poco el tubo por su espero sirva mi aporte.
amverli
hace 16 años
hace 16 años
lo de llenarlos tubos de arena, ni pensarlo. eso es enemigo publico nº1 de cualquier instalacion frigorifica y seria muerte súbita de dicha instalación. puedes doblar con muchisimo cuidado con las manos asta donde puedas , sin forzar el quiebre, pero nada de poner elementos extraños dentro de la conducción frigorífica. suerte.
amverli
hace 16 años
hace 16 años
lo de llenarlos tubos de arena, ni pensarlo. eso es enemigo publico nº1 de cualquier instalacion frigorifica y seria muerte súbita de dicha instalación. puedes doblar con muchisimo cuidado con las manos asta donde puedas , sin forzar el quiebre, pero nada de poner elementos extraños dentro de la conducción frigorífica. suerte.
charly08
charly08
2.369
hace 16 años
hace 16 años
Coincido totalmente con el colega Amverli, ni se te ocurra usar arena o ningun otro producto, pues dañarìas el sistema completo e incluso el compresor.La arena se usa por lo general en plomerìa, para doblar los caños de plomo de desagûe que son muy gordos y para no estrangularlos usan este mineral, pero en refrigeraciòn puedes valerte de los consejos del colega Olimareño, no haciendo las curvas muy cerradas no creo que tengas problemas pues los caños que vas a usar son fàciles de doblar.Suerte!
charly08
charly08
2.369
hace 16 años
hace 16 años
Si a tù equipo le da el sol directo, deberìas de ver la posibilidad de cubrirlo con un parapeto o techito de policarbonato o similar, para que de esta forma no sufra tù compresor, debido a que se te va a subir la presiòn de alta y tù equipo no va a rendir como corresponderìa, como te lo han aconsejado los colegas anteriormente.Suerte!
betto10
betto10
15
hace 15 años
hace 15 años
Bueno, lo de ELMANO es tremendo desconoce totalmente de lo que se esta hablando,primero no poner nada adentro de los caños ni calentarlos,solo se calientan cuando se manipularon mucho o son viejos,segundo usar caños buenos los mas caros porque se doblan mejor, y la pestaña no se parte,el metodo de la rodilla es mu buena y rapido pero con las medidas que mencionas no vas a tener problemas,un consejo arma todo el paquete lo dos caños, aislanes, cables,encintalos bien apretados y los doblas sin problemas,pestañas ,bien apretados,bomba de vacio,y apertura del sistema,suerte y conatme como salio
ENRIQUEOMARL
hace 16 años
hace 16 años
Hola colegas. Con respecto a la consulta del compresor al respecto te digo que si existe diferencia en que le de el sol directo a la unidad exterior, verás hay especificaciones técnicas de que la unidad exterior debe ser colocada de forma que no le de el sol directo en la parte de cañeria por la que pasa el gas refrigerante, ya que caso contrario el equipo enfriará bien mientras el sol no es directo, pero cuando el sol apunta directamente a la cañeria antes mensionada pierde en ese momento hasta un 40 por ciento del rendimiento normal, llegando inclusive a no cortar el automatico de temperatura por no llegar a ella. Aunque muchos técnicos y colocadores no reparan en ello, cuando me ha tocado hacer las garantias empiezan los lamentos del usuario. Hay muchas cosas técnicas que existen para el buen funcionamiento y durabilidad de los equipos, pero por lo general muy pocos los respectan y eso ocasiona en el 90 por ciento de los casos la rotura o falla de los equipos. Suerte. OMAR
capitanqueso
hace 15 años
hace 15 años
Contrata un profesional.
Óscar Cáceres V.
hace 15 años
hace 15 años
Hola: ¿De que material son estos tubos?, hago la consulta, por que vivo en Chile, Viña del Mar y no he necesitado preocuparme de tener aire acondicionado, pero he doblado tubos de aluminio y de cobre recocido ambos de 1/4 con una pequeña máquina dobladora y por supuesto que quedan perfectos. Cordialmente. Óscar Cáceres V.
weber_alejandro
hace 15 años
hace 15 años
Si se puede, se le pone un resorte por la parte de afuera, el resorte ayuda a que no se deforme demasiado en la curvatura. Si no tenes un resorte de ese tamaño, se puede improvisar uno con alambre duro.
betto10
betto10
15
hace 15 años
hace 15 años
Enriqueomarl,las condensadoras sufren variacion con temperaturas superiores a los 45 grados y en buenos aires no es muy frecuente esa temperatura,lo que pasa es que se tapa y nadie le da bola porque estan afuera,sino los equipos centrales,rooftop,que estan en las terrazas nungun equipo andaria,algunos casos se quedaron corto con las frigorias y a la menor baja de rendimiento se nota,para esos casos tengo unas pruebas que fui realizando en estos 32 aÑos de trabajo que logro que los equipos ridan mucho mas,suerte, espero que sirva mi aporte,gracias
betto10
betto10
15
hace 15 años
hace 15 años
Enriqueomarl,las condensadoras sufren variacion con temperaturas superiores a los 45 grados y en buenos aires no es muy frecuente esa temperatura,lo que pasa es que se tapa y nadie le da bola porque estan afuera,sino los equipos centrales,rooftop,que estan en las terrazas nungun equipo andaria,algunos casos se quedaron corto con las frigorias y a la menor baja de rendimiento se nota,para esos casos tengo unas pruebas que fui realizando en estos 32 aÑos de trabajo que logro que los equipos ridan mucho mas,suerte, espero que sirva mi aporte,gracias
betto10
betto10
15
hace 15 años
hace 15 años
Enriqueomarl,las condensadoras sufren variacion con temperaturas superiores a los 45 grados y en buenos aires no es muy frecuente esa temperatura,lo que pasa es que se tapa y nadie le da bola porque estan afuera,sino los equipos centrales,rooftop,que estan en las terrazas nungun equipo andaria,algunos casos se quedaron corto con las frigorias y a la menor baja de rendimiento se nota,para esos casos tengo unas pruebas que fui realizando en estos 32 aÑos de trabajo que logro que los equipos ridan mucho mas,suerte, espero que sirva mi aporte,gracias
BELCAS
BELCAS
1
hace 15 años
hace 15 años
Bueno por lo que puedo leer, me parece que la longitud de los caños no es la suficiente para la instalación. Normamlmente se calcula LAS DISTANCIA ENTRE LA UNIDAD CONDENSADORA (externa) Y LA UNIDAD EVAPORADORA (interior) + 1 mt. para poder hacer los bucles que sean necesarios en el exterior, CON LO CUAL NO HABRÍA PROBLEMAS EN EL DOBLADO DE LOS CAÑOS Y LAS TENSIONES EN LAS PESTAÑAS. Lo que te aconseja otro de los técnicos es que cubras bien los caños que quedan en el exterior y el compresor no tendría problemas si queda con las distancias recomendadas pro el fabricante (DISTANCIAS A LAS PAREDES PARA UNA BUENA EVACUACIÓN DEL CALOR MEDIANTE EL FORZADOR DE AIRE QUE LLEVA LA UNIDAD EXTERIOR) SALUDOS HORACIO
charly08
charly08
2.369
hace 15 años
hace 15 años
Hola a todos, `me permito hacer una referencia màs,"si los moderadores de este foro me lo permiten", el señor queso, no està ayudando en nada, lo digo, porque me suena a cargada!Pido disculpas si me exedì, pero no podìa pasarlo por alto.Los colegas, dan buenas referencias y explicaciones y aprovecho en saludar fervientemente al Olimareño.Suerte!
conoho
conoho
15
hace 15 años
hace 15 años
estimado usuario de yoreparo: Si lo haces con cuidado y montando el caño grande sobre el chico puedes doblar el caño. Si se aplasta un poco el caño de 3/8 no te calientes envuelve las morsas de una pinza con cinta para aislar y con cuidado lo aparetas de la parte mas ancha que te queda en el dobles y lo vas a poder llevar al lugar. No te va a quedar bien redondo esa parte pero en el funcionamiento no pasa nada. no cotes el o los caños sin despues vas a tener que conseguir una balonadora para hacer la pollera que tiene el caño en sus extremos. si puedes as vacio si no puedes ahunque no es lo correcto puedes hacer barrido. como es despues que tengas todo pronto y conectado deja floja la tuerca chica en la unidad exterior y con una alen de 4 mm si es un equjipo LG de 5mm si es un midea james tem ext. deja salir el aire de los caños ( con gas obiamente) y cuenta asta seis i aprieta bien la tuerca chica. abre bien las dos valbulas y con una esponja con un poco de jabon liquido y agua pasale jabon a anbas tuercas y canilas de las condensadoras para ver si haay perdida. si es asi va a hacer globos el jabon. aprieta bien todo de nuevo. puedes hacer lo mismo con las tuercas de la unidad interior ( hevaporadora). ten en cuenta un par de cosas el equipo de 9000 btu da solo para 20 metros cuadrados y deja el desague de la hevaporadora con caida libre hacia el exterior sino cuando lo tengas refrigerando el ambiete te va a tirar agua para adentro y no creo que quieras eso.por ultimo la unidad exterior viene preparada para la interperie hasi que el agua y el sol no le hace nada saludos y suerte de conoho cono.garcia@hotmail.com
Marcus 09
hace 15 años
hace 15 años
No seas trucho hermano,..contratá a un instalador matriculado que sea un profesional en su trabajo si no quieres tener problemas con tu equipo,..si tienes un aire no eres un necesitado, deverias preocuparte no por doblar los caños sino que a tu equipo no le suceda algo por una mal instalación..
fardito
hace 15 años
hace 15 años
tenes mucha razon loco, yo leo mucho estos pòst, y casi nunca opino, y eso q conozco bastante de este tema( instale 250 equipos esta temporada). Volviendo al punto en cuestion, los q consultamos a esta pagina buscamos informacion y soluciones y no es bueno perder el tiempo leyendo comentarios negativos q digan " busca un profesional". Muy bueno tu comentario, un abrazo desde Cordoba Argentina!
Marcus 09
hace 15 años
hace 15 años
Entiendo que los que escriben en este foro son expertos en el tema e intentan “ayudar” a un usuario a “hacer una curva en caños de cobre de 1/4 y 3/8”…supongo que esto requiere de mucha técnica pero yo no quisiera ser el que pregunta si me dicen que le ponga arena,…otro que la saque,…uno que lo doble con un resorte ,..otro con un alambre,..otro con la rodilla,..uno que no le hace nada el sol,..otro que le haga un techo…uno que dice tener sapiencia como técnico otro que instaló 300 aires y sabe un montón del tema…¿alguien le va a decir como doblar un simple caño de 1/4 y 3/8 sin contradecir a nadie?…amigos, no tanta cordialidad y exposición de conocimiento simplemente intenten ayudarlo de alguna forma…
charly08
charly08
2.369
hace 15 años
hace 15 años
Con el permiso de los señores "Moderadores", me permito, comentar algo, veo que sigue habiendo gente, que le gusta ofender, comento esto, puès en una de esas este buen hombre que desea instalar un aire o desea saber como se doblan los caños, no es ningùn "trucho", puès, puede ser que se lo hayan regalado al equipo o que en definitiva, quiera aprender a instalarlos, para ganarse una changa, por no tener trabajo.Nunca!! se debe ofender a nadie, como lo han hecho en este post y estas son cosas que realmente me revientan de verdad.Hay gente dèspota y no debiera ser admitida en èstos lugares o foros, en los que se ayuda al rico y al pobre.Sin ofender, èstos dèspotas, primero que nada, deben hacer un curso de formaciòn, no son humanos y desgraciadamente, cada vez son màs.Son faltos de educaciòn e ignorantes.El que postea en Yo Reparo, lo hace por una necesidad y el que responda, lo debe hacer como una obligaciòn moral, puès nuestra sapiencia como tècnicos no nos servirà cuando vayamos al ataùd.Un millòn de perdones y Suerte!
charly08
charly08
2.369
hace 15 años
hace 15 años
Bueno, respondiendo a tù post tan benevolente, hazte un favor y explica la mejor manera de doblar un caño, ya que mis colegas lo han explicado y el que necesite lo tomarà o lo dejarà.Si tù sabes alguna manera mejor, exponla en este post y no sigas ofendiendo a nadie màs.Suerte!
el satanas de estados uni
hace 15 años
hace 15 años
hola buenas noches Doblar tubos 3/8 y 5/8 los tubos para aire acondicionado son bastante delicados a la hora de doblarlos con el muelle los doblaras el problema es que si cierras mucho la curva es posible que no puedas sacarlo despues puedes utilizar para 5/8 una curvadora de cobre de 18mm ya que las medidas se corresponden si utilizas curvadora pon un poco de aceite en esta en la parte donde fregara con el tubo para facilitar la maniobra te costara menos doblarlo y te quedara mejor
el satanas de estados uni
hace 15 años
hace 15 años
aqui les anexo este link para que lo pesquen en el indica paso a paso como se debe instalar la tuberia y en espanol de preferencia copien el link al navegador web http://books.google.com.mx/books?id=0wO-wvmoq_AC&pg=PA97&lpg=PA97&dq=la+manera+correcta+de+como+doblar+tubo+de+un+aire+acondicionado&source=bl&ots=HU8LS2xOvl&sig=rP3ho7LJ30i9i-W9gw0OmpVHMzk&hl=es&ei=SHMcTKKJMobOM-OaqZkM&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=3&ved=0CBAQ6AEwAg#
dominovo
hace 15 años
hace 15 años
Hola, no sé como andarán los suministros en tu país, pero aquí en España hace tiempo que los instaladores usan un tipo de cobre "¿aleación?" totalmente flexible y las conexiones, la hacen con casquillos de presión, con lo cual la instalación es muy fácil. Hasta yo, he instalado varios equipos sin problemas.
Alexis Ramiro
hace 15 años
hace 15 años
[quote:e62cc542ba="Master-DJ"]Buenas a todos. Tengo que montar dos aires acondicionados con tubo de 1/4 y de 3/8. El caso es que no tengo los muelles para doblarlos sin que se chafen, vamos que no me los cargue. ¿Algún truquillo o consejo? Y una ultima pregunta, ¿le pasa algo si el compresor le da el sol directamente? Muchas gracias por todo a todos.[/quote:e62cc542ba]
carlos(mexico)
hace 15 años
hace 15 años
[quote:f75e4cd88e="Master-DJ"]Buenas a todos. Tengo que montar dos aires acondicionados con tubo de 1/4 y de 3/8. El caso es que no tengo los muelles para doblarlos sin que se chafen, vamos que no me los cargue. ¿Algún truquillo o consejo? Y una ultima pregunta, ¿le pasa algo si el compresor le da el sol directamente? Muchas gracias por todo a todos.[/quote:f75e4cd88e]
Marcus 09
hace 15 años
hace 15 años
Doblar un caño... :?
charly08
charly08
2.369
hace 15 años
hace 15 años
Sì, como doblar un caño, yo realmente les digo, tengo varios años de oficio, no por èsto soy el mejor.Yo considero que hay mejores que yo y què decir de un ingeniero, quien estudio y nos pueda dar mejores respuestas.Yo soy un mecànico del montòn.No puedo decir que soy tècnico, puès no tengo ese tìtulo honorable, pero tengo experiencia.Los tubos de 1/4, se doblan con la mano, los de 3/8, en cambio, serìa necesario, utilizar dobladoras o resortes, puès èstos ùltimos, evitan que se achate o estrangule.Por lo general, son caños fàciles de doblar y con solo enfundarlos y despuès doblarlos, sì la curva no es muy cerrada, quedan bien.Para aquellos genios que se saben todos los secretos y se mandan la parte que saben, tienen que tener un poco màs de paciencia para los que no saben, yo instalè mi primera heladera comercial a los 16 años doblando caños de 1/2" y les puedo asegurar que transpirè la gota gorda rezando pidiendo a Dios, que no se me extrangule y me fue bien.Una instalaciòn de Split y una de heladera comercial, es lo mismo.No tengan miedo y si se les extrangula, deben cortar la parte achatada, expandir y soldar una curva de la misma medida.Pero si lo hacen con paciencia o como lo explica el colega Olimareño, no tengan duda que les va a salir bien.Eso sì nunca utilizen arena, puès èste mètodo lo utilizan los plomeros para doblar caños de plomo, ya que en la fontanerìa , no tienen problema, puès el agua se lleva todo, pero en cambio en la refrigeraciòn no sucede lo mismo, ya que se puede tapar el filtro de lìnea lìquida.Suerte!
Marcus 09
hace 15 años
hace 15 años
Veo que sirvió de algo mi aporte...mucho mejor..gracias.
carlos(mexico)
hace 15 años
hace 15 años
como lo dice mi colega anteriormente los tubos de 3/8 y de 1/4 son muy faciles de manejar no creo que tenags nigun problema en hacer las curvas solamente hazlo con cuidado (doblalos con la mano)
fabio henao serrano
hace 15 años
hace 15 años
charly08, la experiencia no se improvisa, mas sabe el diablo por viejo que por diablo
charly08
charly08
2.369
hace 14 años
hace 14 años
Hola Fabio, Perdon no entiendo lo que tu me quieres decir?, Aclaro a todos, yo no me la doy de gran experimentado, pues nunca lo fui, pero te comento, que he estado en este oficio desde los 14 años y aprendi muchas cosas, aunque me falta mucho por aprender.Yo participo en este foro como uno màs del monton y a veces comento equivocaciones, pero les comento que, mi intenciòn es la de ayudar.Quien sabe, a veces me puedo equivocar y agradezco que me lo reconozcan.Si en algo me equivoquè en mis respuestas, agradecerìa que me lo digan.Gracias y Suerte!
nashon
nashon
162
hace 14 años
hace 14 años
[quote="elmano69"]hola compañero yo te recomiendo que llenes el tubo con arena fina y la compactes y despues en una lata la vas doblando es mejor y mas facil si la calientas un poco el tubo por su espero sirva mi aporte.[/quote] NO ME GUSTO PARA NADA TU CONSEJO COMO VA METER ARENA PARA DOBLAR UN TUBO ESO ES PARA ELECTRICISTAS Y CON TUBERIA ELECTRICA NO COMO EN NUESTRO TRABAJO Q DEBE SER LO MAS LIMPIO POSIBLE LE SALDRIA MAS CARO EL CADO Q LAS ALBONDIGAS POR FAVOR NO ME AYUDES COMPADRE LOS REORTES PARA DOBLAR SON MUY BARATOS SI EL COMPAÑERO LE GUSTA ESTE TRABAJO TIENE Q COMPRAR HERAMIENTA PARA ESTE TRABAJO
charly08
charly08
2.369
hace 14 años
hace 14 años
Hola Fabio, perdòn te malinterpretè, quizàs no era mi dia, en un par de dias cumplo 57 pirulos y a veces los años, nos hacen un poco màs chinchudos.Un abrazo y Suerte!
fabio henao serrano
hace 14 años
hace 14 años
charly, cuenta con mi amistad, yo ya llego a los 50, desde arauca colombia, fahenas@hotmail.com
charly08
charly08
2.369
hace 14 años
hace 14 años
Hola Fabio, gracias por responder y desde acà La Tablada, provincia de Bs. Aires Argentina un abrazo cordial y sincero.Suerte!
fabio henao serrano
hace 14 años
hace 14 años
que pena charly08, me mal entendste, precisamente era un elogio a tu larga trayectoria en este trabajo, con esto quiero decir "que la experiencia no se improvisa" que las cosas no se aprende de pronto por mas que estudies o te den una clase,la mejor manera de aprender es con practica aunque algunas veces salga algo mal y esa es la mejor escuela, segundo" mas vale el diablo por viejo que por diablo" te digo que no por el titulo "diablo o tecnico" se es lo que se dice, la mejor manera de ser algo es que con el tiempo se aprende, a mas tiempo mas se aprende, a mas viejo mas se sabe, yo llevo 30 años de trabajo, y uno sabe cosas, pero con estas nuevas tecnologias me siento que debo estar aprendiendo y ya con los años es mas dificil, tengo colegas estudiados y llegan a mi taller a aprender pero con la practica, la experiencia se respeta, mis respetos, fahenas@hotmail.com
luciano transistor
hace 7 años
hace 7 años
con las dos manos y dedo gordos doblar despacito trata de hacer curvas grandes el de un cuarto lo pones despues de poner el de tres octavos  y despues al equipo ponelo donde quieras quizas no tenes muchas opciones estaria bueno pònerlo  a la sombra y ahi si rinde en su totalidad suerte
luciano transistor
hace 7 años
hace 7 años
con las dos manos y dedo gordos doblar despacito trata de hacer curvas grandes el de un cuarto lo pones despues de poner el de tres octavos  y despues al equipo ponelo donde quieras quizas no tenes muchas opciones estaria bueno pònerlo  a la sombra y ahi si rinde en su totalidad suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis