
Hola gracias por tu respuesta. Vi que dice eso en el manual si. Pero también me pasa que en mi caso, cuando prendo el aire, arranca el ventilador y a los 4 segundos se apaga y no arranca más. Y solo queda tirando aire el equipo interior. Es un Bgh silent air frio/calor. Lo apago, dejo descansar 5 minutos, vuelvo a encender y hace exactamente lo mismo. Que puede ser
Y en principio habria que revisar limpieza de la unidad interior ya que una unidad interior sucia u obstruida puede confundir a la maquina con la falta de refrigerante
Lo segundo que debes hacer es comprobar en la unidad exterior si se para solo el ventilador y el motocompresor sigue funcionando o si se para toda la unidad completa, o sea, ventilador y motocompresor, ninguno de ellos funciona.
Comenta tambien si el equipo fue instalado recientemente para descartar errores de instalación
Si el motocompresor hace un ruido como un zumbido que se corta con un TACK y se repite coclicamente ,es probable que tenga un capacitor dual y que este deba ser reemplazado ya que afecta tambien al ventilador , en ese caso ya tienes la info necesaria del otro trma en el que comentaste tu problema
Con ese multimetro solo puedes medir voltaje
La punta roja la conectas al conector dep medio y la punta negra en el de abajo (el conector de arriba queda libre)
El seiector lo mueves un punto hasta el 750 (VCA) y mides en la bornera de la maquina entre el borne que tiene la letra N y los restantes
Debes tener muy presente que al medir tensiones peligrosas puedes cometer errores y tales errores pueden ser peligrosos hacia tu persona, si lo haces, los cinco sentidos bien atentos y si no tienes conocimientos de seguridad básicos en electricidad, lo mejor es que no lo hagas y recurras a un profesional
Hola.. acá vengo yo de metiche. Yo miré las fotos de Sbrin y me parece que tiene 2 capacitores ( como me pasó a mi) entonces yo pensaba, si el ventilador no funciona.. ¿no debería intentar primero cambiando el capacitor cuadrado negro? (Según entendí ese es el que hace funcionar el venti)
En teoría, si fuese problemas de capacitor, directamente no arrancaría, de todas maneras, no pierdes nada con cambiarlo pero en realidad las causas pueden ser de diverso origen, no siempre es el capacitor y esto, por los síntomas, no parece serlo, cuando es por capacitor, generalmente puede presentar dos síntomas: no arranca o funciona a baja velocidad de forma constante, que arranque y pare a los pocos segundos no suele ser síntoma de ello
Ok... según el video, se detiene toda la maquina... eso puede ser fundamentalmente por 2 causas: un problema de placa o un problema del cable de alimentación comun de la maquina que si esta correctamente polarizado, seria el neutro el cual un falso contacto lo dejaría aislado en algun punto.
Te sugiero llamar a un profesional