Hola
Hay dos posibilidades:
1) problemas de aislamiento, básicamente puede ser cualquiera de los componentes electricos que integran el equipo pero no hablamos solamente de la unidad exterior, tambien puede provenir de la interior, y no solo hay que pensar en componentes eléctricos sino también en los propios conductores, cualquier cable del equipo puede presentar fisuras o deterioro en su aislamiento y generar fugas. Cabe aclarar que no siempre un problema de este tipo puede ser detectado con instrumentos de medición comunes (tester o pinza amperometrica), se requiere de instrumentos mas específicos. Para ello se debe contar con interruptor diferencial +puesta a tierra (ambos)
2) tensión inducida, básicamente cuando un elemento conductor como lo puede ser un caño atraviesa un campo magnético, se puede generar en él, una tension inducida que afectara a toda la maquina. Para evitar este tipo de problemas se requiere puesta a tierra
Entiendo que mencionas no tener puesta a tierra, ¿tienes interruptor diferencial tambien conocido como disyuntor?