⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

aire pierde gas, se hizo vacío y no arroja fuga.

Slou_731
hace 3 años
hace 3 años
buenas colegas, hace ya unas 2 semanas le hice mantenimiento a un aire split de 12 mil btu.  el cual necesitaba mantenimiento. revise las presiones y estas se encontraban a 25 psi en baja.  le hice su limpieza. desmonte las unidad como debe ser. y luego le hice su respectivo vacío por por 5 minutos  para ver si había fuga. y luego por u os 15 minutos. la aguja no se movió movió. solté el poco gas que tenía y le recargue hasta llevarlo a 65. es r22. 

a los tres día me dicen que se está congelando y revise y tenia 30 psi. bote todo el gas y le hice vacio completo tanto a la consola como a la unidad exterior. igual 5 minutos y se mantuvo la aguja luego por 10 minutos. la lleve a 65 psi otra vez y pasaron como 2 semanas y se esta congelando. ¿que creen que pueda hacer?. ante todo gracias. 
Ennio Montenegro.
hace 3 años
hace 3 años
Sin ser especialista en unidades refrigerantes, te comento que si pierde presión, es por una fuga y no se detecta al hacer vacío. El vacío absoluto es de unas 14 psi y sólo en la baja recargas con sobre 4 veces la que puede hacer el vacío, pero negativa. En alta, debe sobrepasar las 10 veces. 
Si pierde presión, busca la fuga, y no sigas perdiendo dinero. 
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 3 años
hace 3 años
Saludos, concuerdo totalmente con nuestro amigo Ennio (saludos) en que el vacio no es la mejor forma de buscar una fuga, en primera instancia, es recomendable que destapes la unidad exterior y la unidad interior en busca de manchas de aceite, ademas de las conexiones de las tuberias en donde suelen presentarse las fugas en los split, pero como primer accion, siempre es bueno que recurras a la inspeccion visual en busca de rastros de aceite, casi siempre las fugas dejan como evidencia manchas de aceite que facilitan su localizacion, si logras detectar una mancha de aceite debes presurizar con nitrogeno el equipo y con ayuda de un detector de fugas o con solucion jabonosa podrias localizar el punto exacto de dicha fuga para repararla, de lo contrario, si no logras ver manchas de aceite entonces deberas presurizar el equipo con nitrogeno a una presion entre los 200 y 300 psi y verter solucion jabonosa en las conexiones, en los robinetes, en los codos del condensador y evaporador, etc; y dejar el manometro conectado preferiblemente por mas de 6 horas, a veces incluso se deja el manometro conectado por 24 horas, en caso de no descender la aguja del manometro podria ser que la fuga sea en la toma de servicio, que al quitar el manometro comience a perder por alli, otra posibilidad es que sea una fuga "en caliente" o en funcionamiento, que solo se abra el poro cuando el equipo esta en marcha, ya aqui si seria demasiado dificil su localizacion, pero en el supuesto de que la aguja en el manometro sufra un retroceso, entonces deberas presurizar en forma separada el sistema, la unidad interior por un lado y por otro lado la unidad exterior, y sumergir las unidades en un tanque de agua donde puedan entrar completamente y observar la zona, deberia generar burbujas en donde esta la fuga, es un procedimiento algo tedioso pero hay casos en los cuales se debe recurrir a ello para encontrar la zona donde se encuentra la fuga, puedes presurizar ambas unidades a una presion entre 250 y 300 psi, en ocasiones se debe llevar la presion incluso alrededor de los 400 o 500 psi, pero eso seria en casos muy extremos, y no conviene tampoco llegar a estas presiones porque te podria reventar las mangueras del manometro, especialmente si ya tienen su tiempo de uso; aunque es muy dificil que ocurra en caso de no encontrar la fuga de esta manera, ya seria presurizar las tuberias y sumergirlas en agua, no es muy comun encontrar fugas en las tuberias pero de igual modo no se debe descartar.
Slou_731
hace 3 años

Concuerdo, la cosa es que. Ya busque manchas de aceite por todos lados. Y nada. Pero nunca esta demás volver a revisar.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis