Muy buenos días Hermano, Dios!!! Tremenda explicación!!! excelente!!!, lo hice tal cual, pero paso lo que estaba pasando antes, el ventilador hace fuerza y no arranca, lo ayude bastante con la mano y poco a poco comenzó a girar, y a enfriar, pero a los 20 minutos se tranco de nuevo el ventilado. Ahora pregunto será que el ventilador esta dañado, o se esta dañando o tendrás las bocinas desgastadas o falta de grasa??? o podria ser que el capacitor que compre de 4 Uf, haya venido dañado??? Guíenme por Favor.
Hola Alexander, siempre es conveniente al momento de comprar un capacitor, tener un capacimetro para medirlo, particularmente no me confío, siempre los mido aunque sean "nuevos", pero es muy raro que fallen siendo nuevos; de estar bien el capacitor, te sugiero que estando apagado el ventilador, muevas el aspa (taraba) para verificar que este libre y no tenga problemas en los rodamientos o bujes, de estar libre, verifica que le este llegando el voltaje apropiado, bien sea 110 V o 220 V; si todo lo anterior esta bien, es probable que alguna bobina este afectada internamente, pero muchas veces
ocurre que se crea algún falso contacto o punto flojo internamente en el motor, especialmente en los puntos de unión de los cables con la bobinas del motor; yo no me dedico al embobinado de motores, pero cada vez que me toca un caso así, llevo los ventiladores a un colega que se dedica especialmente al proceso de embobinado de todo tipo de motores.
No se de que país eres, pero acá en donde yo vivo, sale mucho mas económico comprar un ventilador usado en buenas condiciones que realizar el trabajo de embobinar un ventilador, ahora bien, si se llega a comprobar que las bobinas están en perfecto estado, ya el problema podría ser en el mecanismo del ventilador, tal vez el eje esta desgastado, una prueba que también le puedes hacer es tomar el eje del motor y tratar de moverlo (hacia arriba y hacia abajo, también hacia adelante y hacia atrás), dicho eje no debería moverse en lo absoluto, es decir, no debe tener ningún tipo de "juego"
Si el motor es montado en rodamientos (rulemanes) el eje no se mueve, si lo hace es posible que exista desgaste de eje o de rodamientos que termine cruzando el rotor. Si rl motor es montado en bujes, no debe tener movimiento lateral (hacia los costados) pero si es necesario movimiento axial, (hacia adelante y hacia atras) de preferencia no mas de 1 mm de recorrido, si este movimiento no existe, es por error de montaje o el buje está clavado
Bajo ningun concepto engrases un motor. Esto no se engrasa ni se aceita por dentro
Ya los motores de bujes es muy difícil encontrarlos, solo se ven mucho en los ventiladores de las cavas como los de 10 W que son de bujes, tal como indicas, tienen ligero movimiento axial que es normal, pero en estos de ventana, es demasiado difícil encontrarlos de bujes, casi todos son de rodamientos y no tiene movimiento el eje, ni lateral ni axial, o por lo menos, no debería.
Muy buenos días, Gracias hermano por la explicación, si tendré que comprar uno, pues apagado el se mueve con normalidad, tiene mucho movimiento axial y se traba.