⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

aire acondicionado enfría bien pero en un lapso de media hora solo que

Rodriacosta
hace 3 años
hace 3 años
hola tengo un aire de 4400 lo marca tcl,enfría bien pero al cabo de media hora masó menos queda solo andando el ventilador que podrá ser, agradecería su ayuda
IMG-20220115-WA0042.jpg
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 3 años

Hola, faltan mas datos para ayudarte mejor, como por ejemplo: ¿es split o de ventana?, ¿frio-calor o solo frio?, ¿digital o analógico?, ¿es inverter el equipo?, en caso de ser split, ¿solo se apaga el compresor o toda la unidad exterior incluido el ventilador exterior (el de afuera)?

Responder
Rodriacosta
hace 3 años

Hola perdón, es frío calor, Split,solo se apaga el compresor,

Responder
dcallejo
hace 3 años

Fijate si la turbina interna esta muy sucia, lo mismo que los filtros internos. Si no circula bien el aire, el compresor corta por sobrecalentamiento ya que nunca corta... Revisa que el ventilador de la unidad externa encienda y que el radiador este limpio... Si todo eso está bien, entonces puede ser algo que necesite de un técnico que verifique capacitores y compresor, etc...

Responder
Rodriacosta
hace 3 años

Dcallejo, gracias si el técnico me dijo que le mandé una foto para saber que tipo de gas lleva pero en la etiqueta no lo dice,que le debo decir?

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 3 años

chequea la etiqueta del condensador (unidad exterior), allí debería estar indicado el tipo de refrigerante (gas) y la cantidad que lleva de fabrica.

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 3 años
hace 3 años
Buenos días, lo primero es monitorear el consumo eléctrico del compresor con una pinza amperimetrica, en modo frío, cuando el equipo hace sus paradas por temperatura, toda la unidad exterior se detiene, tanto el compresor como el ventilador exterior, el hecho de que solo se este parando el compresor, seguramente es un indicativo de que se esta disparando el protector térmico del compresor por un consumo eléctrico elevado y/o excesivo recalentamiento, te sugiero chequear que el voltaje de alimentación del equipo este bien, si esta muy alto o muy bajo el compresor elevara su consumo eléctrico hasta dispararse por protección térmica, otra causa es que el serpentín condensador este demasiado sucio o el ventilador exterior muy lento, tambien cuando el equipo tiene exceso de refrigerante (gas) o una fuga de gas, se recalienta el compresor y tambien se dispara por protección térmica; también conviene comprobar que todos los cables asociados al compresor y sus terminales estén en buen estado, especialmente en la bornera del compresor que es el punto donde se conectan los cables al compresor, dicha bornera consta de tres pines o bornes donde van conectados los cables, asegúrate que estén bien conectados, que no estén flojos o sulfatados, tambien convendría comprobar que el capacitor de trabajo del compresor se encuentre en buen estado, deberás medirlo con un capacimetro o multimetro que tenga la opción de medir capacitancia; otro de los motivos es que haya una obstrucción interna en el sistema, bien sea alguna tubería doblada, tubo capilar semiobstruido, robinetes con suciedad en su interior, humedad en el circuito, etc; también podría el compresor estarse disparando por estar aterrizado (ido a tierra) convendría medir sus bobinas, teniendo en consideración que si el compresor tiene algún tipo de defecto mecánico o bobina recalentada, tambien se disparará por protección, en estos últimos casos la solución sería la sustitución del compresor; no obstante, si lograses medir el consumo eléctrico del compresor y dicho consumo se encuentra dentro de su rango nominal y hay buena presión de trabajo (medida con el manómetro), con ambas tuberías húmedas y frías, entonces es probable que el problema sea el protector térmico del compresor que se encuentre dañado, si llegase a ser un termico extrno se podría sustituir, en caso de no tener térmico en la bornera es porque el compresor lo tiene instalado en su interior (por dentro), lo cual ameritaria abrirlo con esmeril o amoladora en su tapa superior para sustituir el térmico y volver a soldar su tapa con todos los riesgos que conlleva realizar este trabajo, o en su defecto, habría que sustituir el compresor por otro de similares características.
acosta988
hace 3 años

Muchísimas gracias por su ayuda, cuestión es que el forzador exterior andaba de a rato , ayer largo humo y ya no prendió más ,lo saqué para ver qué podría ser ,el mismo se detonó en la bobinacion se cocino,me pongo a ver el capacitor, tiene un capacitor 2 en 1 de 10 uf para tirar las dos cosas creo que ahí estuvo uno de los problemas?

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 3 años

Así es amigo, bueno, en ese caso debes evaluar que sale mas económico en tu país, si comprar otro ventilador nuevo o mandar a embobinar ese motor, en donde vivo, es mas económico comprar uno nuevo, el detalle es que muchos de los ventiladores nuevos están viniendo con la bobina de aluminio y no de cobre, por lo menos en la embobinada, aseguras que el material es de cobre.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis