Hola Hernan, no estoy en desacuerdo con el método que cada técnico escoge para complementar su trabajo, pues igual concuerda usted con mi opinión, ya que si el capacitor revisado, no está desvalorizado por ejemplo, seguramente no lo va a cambiar, porque simplemente tenga 10 años y ya está. Creo que fui claro al decir que sólo ante síntomas de fallas, se debe cambiar lo que necesita ser cambiado y el hecho de verificar las partes que conforman al equipo, durante un mantenimiento, no quiere decir que algo así como el capacitor se debe cambiar por cumplir un programa sin estar dañado.
Amigo Friovega, lo que pasa es que al leer tu respuesta se interpreta que no hay que cambiar nada hasta que se note averiado(por le menos eso me pareció), yo considero como parte del mantenimiento preventivo periódico medir los capacitores y por supuesto cambiarlos solo si se notan desvalorizados, eso de cambiar por cambiar no corresponde. De esta manera evitamos llegar al punto donde los motores se sobrecargan y terminan recalentando.
Perfectamente amigo Hernan, pues de éso se trata y si fui directo, sin ofrecer más detalles, es porque la pregunta va enfocada o hace referencias a cambiar algo que aún estando en perfecto estado, ya se debe cambiar como por un plan previsto, sólo porque (no ya tiene 10 años y lo tengo que cambia) Sí, en todo caso luego de 10 años deberíamos cambiar no sólo el capacitor, sino el equipo completo, pero por desgracia económicamente hablando, algo así no siempre lo podemos hacer, por la situación presente en nuestros países. Tengo equipos de clientes con 15 y 20 años, ha los que no hubo necesida.