Bueno quizás sólo necesita cambiar la posición de los cables de conexión, con respecto al capacitor o las entradas de alimentación al motor, tiene que medir los 3 cables que se conectan a las 2 bobinas internas del propio motor, para saber si la nueva conexión de la placa electrónica universal, se corresponde con la original. Primero seleccionar a través del multímetro, por el valor más alto de resistencia en (ohm) de 3 cables posibles, cuáles son los 2 cables que irían conectado al capacitor, una vez identificados, estos mismos se invierten si de una forma al azahar el motor gira contrario
Hola Jorge, con referencia a la placa electrónica original, debo señalar, que quizás no tiene ningún desperfecto técnico en realidad y se trata sólo de colocarle el fusible de protección correcto, de acuerdo con el consumo de amperaje del compresor o puede ser que talvez, si se trata de un equipo con un compresor de más de 12000 BTU/H o 3000 frigorías, en ese caso necesita, utilizar un contactor magnético, que pueda suplir toda la carga del compresor, en la unidad condensadora exterior y que le sea controlada su bobina desde el relay encargado, sin recargar la placa electrónica. S@lu2
Jorge, siendo así, entonces probablemente la placa electrónica original, no está dañada y es que se está cargando el fusible de protección de la placa, porque seguramente, dicho fusible, ya no tiene valor de amperaje necesario, para soportar el alto consumo del compresor. Lo mejor sería agregar un contactor magnético, si no lo trae, para no recargar el fusible de protección en la placa electrónica. Igual sería bueno que lo utilizara, si decide mantener la placa electrónica universal. Comente si pudo identificar bien los cables de conexión del ventilador, para que funcione bien sin desarmar.
Vale hermano, perfecto, me alegra saber que le resultó de utilidad mí ayuda. Gracias por la comunicación. S@lu2