⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

exceso de consumo en modo calefacción del split

DamianC
hace 4 años
hace 4 años
hola, una consulta tengo un aire frío calor, según ficha técnica en refrigeración debe consumir 8,5 amp y en calefacción 8,6 amp. resulta que en refrigeración me consume lo q dice la ficha técnica, pero en calefacción el consumo se va a 12amp. funciona todo bien, forzador, turbina, esta limpio x q lo desarme para hidrolabarlo hasta el último rincón, le hice barrido a la evaporadora con 141b y le coloque los 2mts de caño reglamentario para r22, hice vacío de instalación x 30minutos, la presión d baja en modo refrig 60psi, el saltó térmico 15°c, todo una joya. pero en modo calefacción el consumo se va a 12amp y la presion tomada en el caño grueso a 420psi. alguno tiene una idea de xq consume tanto? que estará pasando? gracias
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

¿Por que barriste con 141b la unidad interior?

Responder
DamianC
hace 4 años

Para asegurar q no este inundado con aceite la serpentina.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Claro, imaginé que era por eso, pero si estaba inundada de aceite, ese aceite que se elimina, debe intentar ser repuesto con aceite nuevo ya que es aceite que le va a faltar al motocompresor

Responder
DamianC
hace 4 años

Si pero eso no era lo q le pasaba, pero lo hice x si acaso.

Responder
raysotech
raysotech
1.411
hace 4 años
hace 4 años
Pruebe recuperando un poco de refrigerante  y hágalo trabajar por 10 minutos antes de cualquier medición  
DamianC
hace 4 años

No entiendo lo de recuperar refrigerante, sacarle decis??? Ya hice eso x las dudas. Obviamente que hacer mediciones después de los 20 min de marcha, lo tuve más de una controlando.

Responder
raysotech
raysotech
1.411
hace 4 años

Ya no se debe tirar gases de ningún tipo a la admosfera por eso es que se recupera en un envase aparte para su envió a reciclado o destrucción. Efectivamente sacarle para ver su comportamiento en general y de ahi puedes ir sacando conjeturas para lograr tu objetivo. Ademas que al recuperarlo en un envase limpio y sin contaminación se lo podrás regresar sin riesgo alguno

Responder
DamianC
hace 4 años

El refrigerante recuperado no es aconsejable volver a usarlo ya que al no saber quién hizo el trabajo anteriormente no sabemos si realizó vacío de instalación o si se contaminó el mismo con aire. Igual nos estamos desviando del tema, ese no es el punto.

Responder
raysotech
raysotech
1.411
hace 4 años

DAMANIAC En este caso supongo usted lo cargo ya que habla de haberle hecho limpieza y barrido, en fin es correcto su comentario

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años
hace 4 años
Damián 
No esta tan joya como pensas, 60 psi en refrigeración cuando es epoca invernal,  no es la presion adecuada , mas bien deberia rondar en 50 a 55 psi . Es posible que tenga exceso de refrigerante. en cuanto a la sobrepresión en calefaccion, aparte del exceso de refrigerante, puede tener un problema de sensores y esto hacer que el ventilador de la unidad exterior no realice el ciclo como corresponde , si lavaste la unidad interior,  revisa sensor de pozo que este conectado y bien ubicado
Saludos 
DamianC
hace 4 años

56 Psi exactamente a 22°C de temp exterior para el día cálido q hizo hoy. Me parece bien.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Si las presiones y el funcionamiento de ventiladores son correctos, lo mas probable, válvula check obstruida, al suceder esto causa sobre presion en modo calor y por ende sobreconsumo mientras que en modo refrigeración funciona bien. La válvula check se encuentra entre el capilar y el robinete de linea fina

Responder
DamianC
hace 4 años

Bien podría ser si, ahora te consultó si esta válvula estuviese mal, en modo refrigeración tendría inconvenientes también o no? Por q en modo refrigeración anda bien.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

No, solo en modo calefacción provoca la falla

Responder
DamianC
hace 4 años

Según consultas si se trabaja la check en calefacción andaría bien, y en refrigeración se congelaria el caño fino de alta, como si le faltase refrigerante.

Responder
DamianC
hace 4 años

Estoy pensando la posibilidad de que el capilar puente de la válvula check este obstruido, pero como última instancia llegaría a abrir el circuito para cambiarlo

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años
hace 4 años
Los 8.6 Ampere son promedio, en modo calefacción el amperaje oscila aproximadamente +/- 25% siendo el promedio de 8.6A, la corriente debería oscilar entre 10.75A y 6.45A aproximadamente. Cuando la corriente sube demasiado el forzador exterior se apaga y la corriente baja, cuando baja demasiado la corriente, el forzador exterior se prende y la corriente sube.
Fijate que la señal de encendido del forzador exterior llegue bien, no sea que alguien confundiera algún cable y dejara el forzador conectado permanentemente con el compresor (tanto en la bornera como dentro si cambiaron algún capacitor)
Si te fijas en la placa hay un sensor de corriente, es como un transformador y el cable del aire para por dentro del nucleo, controlá que el cable pase derecho por el centro y que no haya otros cables por las inmediaciones, si hay interferencias por el propio cable o por otros el sensor de corriente del compresor puede detectar mal.
Puede ser que la turbina no gire a la velocidad que debe, al no ser el flujo de aire bueno puede sobrecargarse, puede ser por el capacitor desvalorizado.
Por las dudas yo controlaría todos los capacitores del equipo, que estén dentro de sus valores incluso los electrolíticos de la placa principal (estos últimos con con el capacimetro directo, sin desoldar)
También puede llegar a haber algún funcionamiento errático del relé del forzador exterior. 
Otra cosa que puede ser es algún estrangulamiento en las cañerías al instalarlo que al gas le cueste pasar. 
Tambien está la posibilidad de algún  taponamiento por soldadura en la unidad interior (falla de fabricacion) controla que la temperatura sea pareja en todo el radiador, si hay un taponamiento una buena parte (1/4 del radiador) va a estar a temperatura ambiente

Saludos.

DamianC
hace 4 años

Los sensores están bien, revisados con Tester. Los capacitores también, revisados con capacimetro. Lo del 141b lo hice para asegurarme que no allá aceite en la serpentina justamente. Jamás consumió 6,45A en calefaccion, arranca consumiendo aprox 8A y se dispara llegando a valores de 13A. Los ciclos del forzador exterior de parar y arrancar los hace, eso lo estube controlando también. Los caños estrangulados de instalación no es posible ya que particularmente tube cuidado con eso, incluso corregi los q me parecían un poco achatados cuando lo desmantele para limpiarlo.

Responder
DamianC
hace 4 años

Si bien estamos en invierno hoy hizo alrededor de 22°C en donde vivo, y la presión que tome estubo entre los 55 Psi exactamente en modo refrigeración x lo q deduzco que exceso de refrigerante no es. En modo calefacción obtuve un salto térmico de 23°C x lo q no creo que funcione solo una parte de la unidad interior. Pero me preocupa q el alto consumo y presión terminen con el motocompresor.

Responder
DamianC
hace 4 años

Otro dato, este aire estubo instalado en otro sitio anteriormente, no se si estará viciado el refrigerante con aire, si bien puede elevar el consumo y la presión, pero no tanto. Aparte no me daría esos saltos termicos que obtuve si estuviese gravemente contaminado. Se me quemaron los libros con este split.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

Tambien se me estan acabando las ideas.
La unidad interior la pudiste verificar que no esté con la capacidad reducida por alguna obstrucción? me há pasado hasta con equipos de buena marca se les va la mano con la soldadura y los taponan, tal vez esta funcionando así desde hace años y nadie se dio cuenta.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

Lootro que se me ocurre (y es lo que mas me cierra) es alguna descalibracion en la placa, que la placa esté sensando mal y esté todo el funcionamiento esté corrido 2 Ampere hacia arriba. Porque aunque fuera contaminación la placa deberia detectar la sobrecorriente y actuar apagando el forzador. No se la bobina amperometrica de ese aire tendrá algun codigo o numeración como para sacar los datos de cuantos milivolt genera por amper como para ver si mide bien, lo otro es controlar los diodos zenner y reguladores de voltaje de la placa que entreguen bien la tensión.

Responder
DamianC
hace 4 años

Voy a ver si el sensor de cañeria no se desfasa con temperatura alta, que podría ser posible y ahí ocurra lo que vos decis. Igual comentó de paso el modelo BGH BSE45CL

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

No creo el sensor de temperatura, sino el sensor de corriente por donde pasa el cable que alimenta al compresor, ese es el que sospecho puede tener algún problema.
Fijate que algunas placas tienen impresa la configuración de puentes a poner y sacar, no sea cosa que tenga una placa configurada para un 5500 o un 6000 frigorías.

Responder
DamianC
hace 4 años

Pienso q independientemente de lo q este configurado la placa, la presión es excesiva desde el vamos. Y si la presión es excesiva x ende el consumo se va a ir para arriba, para mi pasa x otro lado, incluso pienso que el capilar de la válvula check podría estar obstruido, que pensas vos? Se elevaría la presión x ese motivo?

Responder
DamianC
hace 4 años

Ojo no digo el capilar para refrigeracion, sino el capilar puente que esta en la válvula check. El tema que quiero pensar como última instancia eso, ya que tendría que abrir el circuito de cañeria

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

Temperatura, presión y consumo van juntos, la placa tendria que apagar el fan exterior para reducir el consumo independientemente de cual sea la causa (capilar tapado, exceso de refrigerante, falla de turbina interior, o filtros de polvo tapado) y eso no lo hace, por eso me inclino por la placa, tal vez es algo simple como que el relé se queda pegado o el transistor quelo maneja en corto.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

Y queda activado mas de la cuenta, pero con el consumo mínimo también elevado me parece que la placa no mide bien la corriente o mide bien y actúa mal.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis