Hola colegas voy más por la opción de un sistema pasado de refrigerante, enfría bien hasta que se congela el refrigerante a la entrada de la bomba del propio compresor, justo donde hace el codo, debajo de la trampa de líquidos. Luego aumenta la presión del refrigerante y baja el consumo del compresor, porque no hay o mejor dicho se pierde la carga térmica, al dejar de aspirar el compresor. Debe ir extrayendo el exceso poco a poco hasta que ya no suceda más ése fenómeno. Sí luego mejora, más adelante debería reemplazar el refrigerante, por la carga líquida exacta, para bajar más temperatura.
Hola Oliver, gracias por comunicación, tenga ahora en cuenta que el R 410a es una mezcla de refrigerantes que no debe purgar, porque puede descomponerse al hacerlo, ya que siempre va a salir más un refrigerante que el otro del propio sistema, por lo que sí nota que el equipo no termina de bajar la temperatura deseada, sólo quedaría hacer el reemplazo total del refrigerante, de la manera ya anteriormente comentada, de forma líquida y por el peso exacto auxiliado siempre por una balanza, para nunca pasar de refrigerante al sistema y volver a caer en lo mismo pasado. S@lu2
Cuando se cargo ese era su amperaje de 4 a 5 amp y estaba enfriando bien hasta que empezó con el problema , pues veo que es así porque cuando deja de enfriar la presión va subiendo , le libere refrigerante y bajo la presión pero volvió a subir , lo raro es que volvió a funcionar bien ! Muchas gracias
Hay motores que presentan descompresión en forma intermitente, no te alarmes, ya he visto muchos casos de esos, especialmente esos compresores R410a que funcionan con presiones excesivamente elevadas, y mas todavía si el compresor no es de buena calidad, por ejemplo, aca en Venezuela ese problema lo presentan mucho los aires acondicionados marca Haier que funcionan con R410a, no obstante, también hay varios con refrigerante R22 que están igual y lo que han hecho los clientes en su gran mayoría es usarlos así debido a la crisis económica y a la dificultad de costearse un compresor nuevo
Pues ese mismo dia lo encendí , puse manómetro al ver que estaba muy alta , le abrí el manómetro bajo la presión a 110psi y se mantuvo ahí no sube y esta enfriando pero no como antes , no se congela, apaga cuando llega a la temperatura , pero el descanso dura muy poco como 5 minutos !
Ese es el "cáncer" de los Haier, toca aclarar que no todos los Haier, los primeros que vinieron eran de muy buena calidad, ha medida que fue pasando el tiempo el mercado se cundió de equipos de muy mala calidad, en 110 psi te debería trabajar bien, el descanso de 5 minutos no esta mal, eso dependerá de que tan rápido gane temperatura la habitación, lo veo normal, lo puedes usar hasta que ya de por sí no de para mas ese motocompresor y tengas que sustituirlo por otro de similares características.
Ok, habría que evaluar ese equipo, ¿consume 12 amperios?, no se, lo veo extremadamente alto para ser un equipo de 220 Voltios de 14 mil btu, hay que chequearlo detenidamente a ver que esta pasando allí, no sea que tenga una obstrucción en el sistema o este demasiado sobrecargado de refrigerante.
amigo Oliver, ¿estas seguro que trabaja con 220 voltios y no 110 voltios?, bueno, si la ficha técnica indica que trabaja con ese amperaje no hay de que alarmarse, si se congela ya hay que chequear varias opciones, puede ser sucio especialmente en el evaporador y turbina interna al igual que en los filtros, también baja revolución en el motor de la consola interior, falta de refrigerante, obstrucción parcial, también puede que no este parando por temperatura, habría que chequear los sensores de temperatura ya que si enfría bien la habitación y no hace las paradas, se va a tender a congelar
debido a la poca carga térmica dentro de la habitación, también si la habitación es muy pequeña para la capacidad de dicho equipo eso también incide en que el aire se congele, también debes verificar la instalación de la consola, muchas veces se instala de tal manera que el aire frío que expulsa rebota y lo vuelve a inhalar rápidamente como cuando tiene una pared enfrente muy cercana, estos detalles también provocan que el equipo se tienda a congelar, pero es necesario que midas la presión de trabajo y es conveniente que abras una nueva pregunta con esta interrogante para que todos los colegas