Hola, gracias por la respuesta. Con el tema de las conecciones es imposible equivocarse ya que en el mismo compresora trae una gomita que hace de junta para el tapa cobertora de los contactos y en dicha goma esta rotulado las conecciones C-R-S y dicha goma tiene una sola posicion, asi que estoy seguro que eso esta bien. El capacitor cambie por uno nuevo y por las dudas pedi que me presten otro nuevo tambien por si el que compre estaba fallado. Pero ambos midiendolo con el capacimetro marcan lo que indica el rotulo del mismo. El que tenia si esta dañado ya que solo marca 16uF y no 35uF.
Este modelo tampoco trae un protector termico externo, no se si no lo tendra internamente en el bobinado y eso es lo que esta ocacionando el problema. Lo que me llamo la atencion es la caida de tencion al momento de querer arrancar que incluso llego a 30Vy para luego volver a los 230V
En ése caso de caída de tensión, cuida que los cables de alimentación y comunicación entre ambas unidades, estén en buen estado, así como el cable principal de entrada de alimentación, desde el tablero de entrada, breaker o llave magnética. En caso de dudas, conecta de manera directa, 2 cables de alimentación, a la entrada de la regleta de conexiones o la borneras de entrada de la propia unidad condensadora, para descartar que la caída de tensión eléctrica se produce por falso contacto o cables en mal estado. Sí se repite el problema, debe valorar seriamenteavalorar un cambio de compresor