⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Aire ventana BGH no enciende ni hace nada

gustavosotelo
hace 4 años
hace 4 años
buenas tardes gente, termine el curso de refrigeracion pero con esta pandemia no pude tener suficientes practicas presenciales, ahora estoy intetando hacerme de practica con mis cosas y las de mi familia, bueno el tema es el siguiente, tengo un aire ventana BGH de 4500 frigorias, el años pasado lo apague normalmente y este año no encendio, (parece que sabia el hdp), bueno los desarme y me encontre que no tiene protector termico a la vista, a menos q este en la plaqueta, les cuento, del enchufe sale un cable al capacitor uno a masa y otro a un ralay en la plaqueta, del otro estremo del relay sale un cable que va al motocompresor, de ahi baja uno rojo y uno negro al capacitor, prove las bobinas del motocopresor y estan bien, prove el capacitor y esta bien, (eso cargandolo directo)ahora despues prove medir del cable de entrada a la plaqueta y del que sale al motocompresor y me da 026 volt
el capacitor con el equipo echufado no resive carga por ningun lado. me quedo por pensar que es la plaqueta, q es la q distribuye toda la corriente., tiren alguna y yo pruevo y despues les comento
126809276_10224338317756235_6963466699366557611_n.jpg
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años
hace 4 años
Hola gustavo, pero el equipo no enciende nada, ósea ni siquiera el display, algún LED en la placa electrónica, ósea no da señal de vida. Comente además si luego de usarlo por última vez, ahora antes de volver a usarlo, le a hecho algún desarme parcial, por ejemplo para limpiarlo o hacerle mantenimiento. Comente por favor un poco más para intentar seguir ayudándole. Con respecto al protector térmico, sí se refiere al del compresor, según el diagrama eléctrico que nos muestra, el mismo es opcional porque aparece encerrado entre líneas discontinuas, ésto significa que sí no aparece fuera, entonces lo tiene dentro el compresor. Entre las cosas a revisar, 1_ comienza verificando que llega el voltaje correcto hasta la toma de corriente del equipo, si llega bien, 2_ mide el voltaje que llega hasta el relay que alimenta al compresor, desde la placa electrónica, colocando las puntas de prueba del multímetro, justo, entre el terminal que conecta el cable de entrada principal del Propio relay, al que puedes llamar fase, y el terminal de la entrada común del capacitor, al que igual llega el otro cable desde la entrada principal, al que puedes llamar neutro. Entre ésos 2 puntos tiene que llegar el voltaje correcto con el que funciona ése aire acondicionado que Imagino sea de 220 voltios AC. Sí no llega dicho voltaje, hasta esos puntos, pero si está presente en la toma principal de alimentación del equipo, en ese caso deberías remplazar el propio cable de alimentación principal. Sí llegaran los 220 voltios entre los puntos mencionados del  capacitor y el relay del compresor en la placa electrónica, entonces se debe verificar 3_ al propio relay, si no tiene invertidas la entrada y salida, o de lo contrario, verificar la placa electrónica, por qué algo no estaría bien en ella, ejemplo, un fusible o varistor dañado, un daño en el transformador de entrada, dañado el circuito oscilador de la fuente, o tal vez una simple soldadura de estaño falla en cualquier punto de la propia placa electrónica, igual no se puede olvidar los cables que unen a la placa electrónica con el panel de control o display, porque puede alguno estar cortado, mal soldado o sulfatado.Comente por favor. Suerte.  S@lu2 friovega63.
gustavosotelo
hace 4 años

hola, friovega, es tal cual lo conte, lo apague andando y hace como 20 dias que hizo calor lo fui a prender y no paso nada, muerto totalmente, bueno lo que hice ayer fue primero
medi continuidad, no tension, en el cable del enchufe y estaban bien, igual hoy lo voy a revisar porq ya una vez tuve problemas con ese cable,
medi continuidad en el fusible y estaba bien
medi tension en el cable que sale del relay al compresor y ahi solo tenia 026volt
el fusible varistor y lo que es placa no toque mucho porq yo hice curso mas de lo que es refrigeracion, nada de electronica

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Para que puedas tener tensión en el cable que va desde el relay que alimenta al compresor desde la placa electrónica hasta el propio compresor, necesitas primero que la placa arranque o mejor dicho encienda. Ya comentaba que debía revisar precisamente los dos cables que van conectados al relay porque sí por error se invierten, la placa ni el compresor, nunca van a encender, pues depende de la entrada principal además alimentar la placa electrónica a través del propio relay, que une el terminal de entrada con una de las entradas de corriente alterna al transformador de la propia placa electró

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Verifica paso a paso los puntos que mencioné en mi propuesta de soluciones, para ver si sólo es algo simple de lo mencionado, si no conoces de electrónica, debes pensar en contratar o hacerte amigo de uno de ésos técnicos, porque siempre lo necesitarás en el futuro. S@lu2

Responder
gustavosotelo
hace 4 años

ya me fije lo que me dijistes y del enchufe al relay llegan 220volt, (apoye una de las puntas en el cable de entrada del relay y la otra en el otro cable que va de la linea al capacitor)
el varistor esta bien, (lei que no debe marcar nada entre sus patas, si marca conectividad esta malo)
y medi, (no se si esta bien) un polo de entrada del transformador y cada una de las salidas y me da 24 volt c/u
y medi el que va del relay al motocompresor y ese me da 026 volt
lo mas extraño es que lo uso yo solo y se apago normalmente

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Bien ahora localice en la placa electrónica, sí existen 2 transistores, uno con matrícula 7812 y otro 7805, sí existen debes buscar un punto GND que sería un punto negativo de corriente directa y mide voltaje de corriente directa DC, entre dicho punto GND negativo y las salidas del transistor 7812 y el 7805, el primero debe entregar un voltaje estable de 12 voltios DC y el segundo 5 voltios DC, respectivamente. Sí no existen ésos voltaje en placa, debes buscar la ayuda de un técnico profesional en la electrónica, para que controle y valore la situación de dicha placa electrónica. S@lu2

Responder
gustavosotelo
hace 4 años

hola, che gracias por la ayuda, fuiste muy claro, aprendi bastante, efectivamente como decias, busque un punto negativo directo y medi y el 7812 me daba 12 volt y el 7805 que por lo q entendi me debia dar 5 volt, me esta dando tambien 12 volt. voy a sacar la placa y llevarla a revisar.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis