hace 5 años
Buenos dias Gustavo, si se congela solo la tubería fina, eso es un indicio de que hay un problema bien sea de falta de refrigerante por una fuga, obstrucción parcial en el sistema o perdida de rendimiento del compresor (descompresión mecánica), en relación a tus preguntas, una de las formas de saber si el sensor que le compraste esta bueno, es midiendo su resistencia en la escala de Kohm en el tester o multimetro a una temperatura ambiente de 25 °C y ver su valor, generalmente son sensores ya sea de 5 K, 10 K, 15 K, si es un sensor de 5 k, por ejemplo, a una temperatura de 25 °C debería marcarte en el tester una resistencia cercana a los 5 Kohm, si los marca, es muy probable que este en buen estado, luego lo sumerges en un baso con agua fría y chequea el valor de la resistencia, cuando el sensor entra en frío, la resistencia ira aumentando, si es de 5 kohm se ira elevando dependiendo de la temperatura que capte el sensor, esta es la prueba que se le hace a los sensores para verificar su estado, en relación a tu pregunta de como saber si es el adecuado para tu equipo, lo que comúnmente se hace en caso de que el original este dañado y no sabemos de que valor es, consiste en retirar el otro sensor (el de contacto o pozo) que va insertado en uno de los codos del evaporador, generalmente este sensor y el de temperatura son del mismo valor, lo mides a temperatura ambiente y en base a su valor en Kohm que resulte, le colocas el otro, aunque lo mas recomendable es indagar en el manual de servicio del equipo y revisar si hay alguna información relacionada al valor de este sensor, pero generalmente el procedimiento que se aplica es el antes mencionado, aunque debo aclararte que hay casos en los cuales los sensores vienen de fabrica con diferentes valores, es muy raro pero si ha pasado, muchos split marca Haier vienen con ese detalle, lo cual es algo muy engorroso para el técnico.
En relación a tu segunda pregunta de si el congelamiento es problema de tarjeta, pues no, el problema de congelamiento es meramente un asunto del sistema frigorífico que ha de tener una presión de trabajo muy baja y por ello se congela la tubería fina, y como ya mencione para dar respuesta a tu ultima pregunta, el origen del problema de que se congele la tubería fina y parte del evaporador no es por el sensor que le cambiaste ni por la tarjeta electrónica, es un problema de baja presión causado bien sea por fuga de refrigerante, obstrucción parcial en el sistema (capilares obstruidos, sucio en el interior de los robinetes, etc) o que el compresor tenga problemas de bombeo, hay casos en los cuales el compresor no hace bien su trabajo, no comprime en forma adecuada y una de las evidencias es que en el manómetro la lectura de la presión de trabajo sera irregular, hay casos en los cuales los compresores tienen un comportamiento en el cual la aguja del manómetro sube y baja, debiendo mantenerse, puede subir y bajar en intervalos de hasta 20 o 30 psi, lo cual es uno de los indicios de un compresor con problemas en su parte mecánica.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No