⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

PROBLEMAS CON AIRE SPLIT PREMIUM DE 12BTU

gustavo castillo
hace 5 años
hace 5 años
Buen día, tengo un aire split marca PREMIUM, modelo: PAC12025 de 12.000 BTU que estuvo sin funcionar alrededor de 8 meses porque el compresor estaba trabado. Decidí comprar otro compresor (Usado pero en muy buene estado) el cual venía con su kit de instalación completo. Se instaló y funcionó correctamente por unos días. Cabe resaltar que la sensación térmica en el lugar donde resido es de 40°C en adelante y al principio es lógico que el aire trabajara forzado. De igual manera enfrío sin problemas la habitación al transcurrir los minutos. Al pasar unos días noté que al momento de tocar el control para subir o bajar la temperatura, su funcionamiento cambiaba, específicamente dejaba de enfríar o comenzaba a congelarse un poco.... Descubrí que apagándolo, desconectándolo de la corriente por unos minutos, volviendo a conectar y encender, el problema desaparecía en algunas ocasiones. El compresor trabaja muy bien, enciende al tiro y enfría los tubos como corresponde. Luego de pasados 3 días trabajando muy bien, encendí el aire una tarde y note que a los 15 segundos de encendido, la unidad externa se apagaba (compresor, ventilador externo) y solo quedaba encendido el ventilador interno tirando solo viento.... Volví a intentar y el aire seguía con la misma falla. Al investigar descubrí que era posible que el sensor de temperatura estuviera dañado, decidí cambiarlo y el problema de la unidad externa se solucionó, pero al mismo tiempo surgió otro: "AL MOMENTO DE ENCENDER EL AIRE, EL HACE SU FUNCIONAMIENTO NORMAL, ENCIENDE COMPRESOR, ENFRIA MUY BIEN, PERO A LOS POCOS MINUTOS LA TUBERIA SE COMIENZA A CONGELAR MUY LENTAMENTE Y APROXIMADAMENTE EN 30 MINUTOS EL PANAL SE CONGELA; NO EN SU TOTALIDAD PERO SI VA EN PROCESO DE CONGELARSE MAS AL TRANSCURRIR EL TIEMPO" MIS PREGUNTAS: 1.- ¿Es posible que el sensor nuevo este dañado o no sea el que corresponde? ¿Cómo saberlo? 2.- ¿Existe la posibilidad que sea un problema de tarjeta? 3.- ¿Alguna otra razón del origen del problema que se me escape de las manos? NOTA: La instalación del compresor la realizó un técnico experimentado, el cual siguió con todos los procedimientos correspondientes.
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años

Buenos días, ¿cual tubería se congela?, ¿la gruesa o la fina?

Responder
gustavo castillo
hace 5 años

Se congela la fina

Responder
Clima Bueno
Clima Bueno
3.681
hace 5 años
hace 5 años
En principio revise el forzador de la unidad interior que este girando libremente y su correspondiente capacitor, controle consumo y presion. Saludos
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años
hace 5 años
Buenos dias Gustavo, si se congela solo la tubería fina, eso es un indicio de que hay un problema bien sea de falta de refrigerante por una fuga, obstrucción parcial en el sistema o perdida de rendimiento del compresor (descompresión mecánica), en relación a tus preguntas, una de las formas de saber si el sensor que le compraste esta bueno, es midiendo su resistencia en la escala de Kohm en el tester o multimetro a una temperatura ambiente de 25 °C y ver su valor, generalmente son sensores ya sea de 5 K, 10 K, 15 K, si es un sensor de 5 k, por ejemplo, a una temperatura de 25 °C debería marcarte en el tester una resistencia cercana a los 5 Kohm, si los marca, es muy probable que este en buen estado, luego lo sumerges en un baso con agua fría y chequea el valor de la resistencia, cuando el sensor entra en frío, la resistencia ira aumentando, si es de 5 kohm se ira elevando dependiendo de la temperatura que capte el sensor, esta es la prueba que se le hace a los sensores para verificar su estado, en relación a tu pregunta de como saber si es el adecuado para tu equipo, lo que comúnmente se hace en caso de que el original este dañado y no sabemos de que valor es, consiste en retirar el otro sensor (el de contacto o pozo) que va insertado en uno de los codos del evaporador, generalmente este sensor y el de temperatura son del mismo valor, lo mides a temperatura ambiente y en base a su valor en Kohm que resulte, le colocas el otro, aunque lo mas recomendable es indagar en el manual de servicio del equipo y revisar si hay alguna información relacionada al valor de este sensor, pero generalmente el procedimiento que se aplica es el antes mencionado, aunque debo aclararte que hay casos en los cuales los sensores vienen de fabrica con diferentes valores, es muy raro pero si ha pasado, muchos split marca Haier vienen con ese detalle, lo cual es algo muy engorroso para el técnico. En relación a tu segunda pregunta de si el congelamiento es problema de tarjeta, pues no, el problema de congelamiento es meramente un asunto del sistema frigorífico que ha de tener una presión de trabajo muy baja y por ello se congela la tubería fina, y como ya mencione para dar respuesta a tu ultima pregunta, el origen del problema de que se congele la tubería fina y parte del evaporador no es por el sensor que le cambiaste ni por la tarjeta electrónica, es un problema de baja presión causado bien sea por fuga de refrigerante, obstrucción parcial en el sistema (capilares obstruidos, sucio en el interior de los robinetes, etc) o que el compresor tenga problemas de bombeo, hay casos en los cuales el compresor no hace bien su trabajo, no comprime en forma adecuada y una de las evidencias es que en el manómetro la lectura de la presión de trabajo sera irregular, hay casos en los cuales los compresores tienen un comportamiento en el cual la aguja del manómetro sube y baja, debiendo mantenerse, puede subir y bajar en intervalos de hasta 20 o 30 psi, lo cual es uno de los indicios de un compresor con problemas en su parte mecánica.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis