⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Split Electra LEX 12RC 3000 frigorías (f/c) sin presión de baja

eldiegor10
hace 5 años
hace 5 años
Buenos días, El equipo es un split Electra modelo: LEX 12RC, de 3000 frigorías (frío / calor).  El cual lleva unos 8 años instalado, pero recientemente ha dejado de enfríar. El sistema trabaja con R22, y la lectura del manifold  con el equipo parado (off) es de 140 psi. Al endenderlo, en función frío, la presión de baja cae hasta 0 psi (y queda clavada en ese valor). Mientras que el consumo del motocompresor se encuentra en el siguiente rango (1,8 a 2,5) amperes [cuando debería estar cerca de los 5 A]. Además, el caño de alta se congela a los pocos minutos de encendido. - Revisé la conexión eléctrica y todo está bien. - Tanto el motocompresor, como el forzador de la unidad exterior, y ventilador interno con su respectiva turbina, funcionan.  - Los filtros están limpios.  - Tanto la serpentina interior, como exterior no poseen suciedad. - Cambié ambos capacitores (motocompresor y forzador de la unidad exterior) - Realicé inspección visual, y no detecté manchas de aceite o fluído, por lo tanto, descarto una fuga importante de fluído refrigerante. Para finalizar, les comento que el equipo en función calor, por la unidad evaporadora entrega una leve brisa cálida, pero no alcanza una temperatura óptima. ¿Pudo haber sufrido una leve pérdida de R22, con el paso del tiempo, por el abocardado (pestaña) de la cañería de alta presión? ¿Es probable que la lectura de la presión de baja sea 0 psi? al desenroscar el manifold de la válvula de servicio, se nota que el equipo posee gas. ¿Podrá tratarse de un problema en la placa electrónica o en la válvula de 4 vías?.   Espero sus comentarios. Muchas Gracias
davidefrainrod
hace 5 años

Hola eldiegor haz todo como dice Ng pero considera que una micro fuga en las uniones de tuercas pueden haber liberado 200 o 300 Gramos de gas y te va a marcar con equipo apagado que tienes presion pero a la hora de funcionar te falta para completar la cañeria y por supuesto se ira a vacio y congelara el caño de descarga, teniendo poco frio o poco calor. Hay perdidas que solo aparecen cuando la cañeria cambia de temperatura y otras continuamente como tambien otras en el caño de alta solamente cuando arranca el equipo por un breve instante ya que de golpe aumenta la presion dentro de la cañeria

Responder
davidefrainrod
hace 5 años

hasta que se estabiliza la presion como asi tambien ocurre lo mismo en modo calor donde la cañeria pasa a tener mucha mas presion y de golpe en el arranque hasta que se estabiliza, saludos

Responder
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 5 años

Presión en calefacción ?

Responder
eldiegor10
hace 5 años

Gracias a todos por sus respuestas, la presión en función calor es de 180 psi (luego de unos minutos de marcha), y el consumo del motocompresor varía de (1,8 a 2,4) amperes [en modo calor]. El caño de 1/2" está caliente, mientras que el caño de 1/4" se lo siente apenas frío.

Responder
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 5 años

Agregué refrigerante con el equipo en marcha a ver si se eleva la presión .
Comente

Responder
NG en linea
NG en linea
9.229
hace 5 años
hace 5 años
Hola. El hecho de la presión irse a 0 demuestra que el compresor está bombeando pero no está llegando gas refrigerante. Podría haber una obstrucción que puede estar localizada en capilar ó válvula de 4 vías Ve a la válvula de 4 vías con equipo encendido y dale unos pequeños golpes por si el pistón está atorado También comprueba si la solenoide está disparando  Palpa los tubos de salida de la válvula  Si no encuentras nada extaño tendrás que comprobar el capilar Si nada de eso te resulta anula la válvula 4v. haciendo conexión normal como si fuera solo frío y tendrás una respuesta definitiva
eldiegor10
hace 5 años

Muchas gracias por la respuesta N G en linea,
en cuanto a la solenoide, puedo comentarte que en modo frío posee 0 VAC, mientras que en función calor 215 VAC (¿a esto te referís con "comprobar si la solenoide está disparando"?).
Voy a realizar las pruebas que me detallaste anteriormente.
Te hago una consulta, los pequeños golpes a la válvula de 4 vías, ¿en qué sector es conveniente realizarlos?. ¿y con qué me recomendás golpearla? (por ejemplo: con el mango de un destornillador).
Muy agradecido por la ayuda!

Responder
NG en linea
NG en linea
9.229
hace 5 años

Para comprobar solenoide aplicas tensión directamente y debe accionar. Los golpes con madera ó plástico encima donde va el pistón.
Si tienes 140psi con equipo parado échale un poco más de gas con equipo andando a ver que reacción tiene..Si sigue igual pasas a las pruebas

Responder
eldiegor10
hace 5 años
hace 5 años
Buenas tardes, escribo para comentarles que la pestaña (abocardado) de la cañería de baja presión [1/2"] tenía una leve fisura, por la cual el equipo fue perdiendo gas con el tiempo. Posteriormente, luego del vacío correspondiente, llevé a cabo la carga de R22 , y el sistema se normalizó. Quiero agradecerles a todos por sus comentarios, muy agradecido con todos!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis