Hola eldiegor haz todo como dice Ng pero considera que una micro fuga en las uniones de tuercas pueden haber liberado 200 o 300 Gramos de gas y te va a marcar con equipo apagado que tienes presion pero a la hora de funcionar te falta para completar la cañeria y por supuesto se ira a vacio y congelara el caño de descarga, teniendo poco frio o poco calor. Hay perdidas que solo aparecen cuando la cañeria cambia de temperatura y otras continuamente como tambien otras en el caño de alta solamente cuando arranca el equipo por un breve instante ya que de golpe aumenta la presion dentro de la cañeria
hasta que se estabiliza la presion como asi tambien ocurre lo mismo en modo calor donde la cañeria pasa a tener mucha mas presion y de golpe en el arranque hasta que se estabiliza, saludos
Gracias a todos por sus respuestas, la presión en función calor es de 180 psi (luego de unos minutos de marcha), y el consumo del motocompresor varía de (1,8 a 2,4) amperes [en modo calor]. El caño de 1/2" está caliente, mientras que el caño de 1/4" se lo siente apenas frío.
Agregué refrigerante con el equipo en marcha a ver si se eleva la presión .
Comente
Muchas gracias por la respuesta N G en linea,
en cuanto a la solenoide, puedo comentarte que en modo frío posee 0 VAC, mientras que en función calor 215 VAC (¿a esto te referís con "comprobar si la solenoide está disparando"?).
Voy a realizar las pruebas que me detallaste anteriormente.
Te hago una consulta, los pequeños golpes a la válvula de 4 vías, ¿en qué sector es conveniente realizarlos?. ¿y con qué me recomendás golpearla? (por ejemplo: con el mango de un destornillador).
Muy agradecido por la ayuda!
Para comprobar solenoide aplicas tensión directamente y debe accionar. Los golpes con madera ó plástico encima donde va el pistón.
Si tienes 140psi con equipo parado échale un poco más de gas con equipo andando a ver que reacción tiene..Si sigue igual pasas a las pruebas