hace 5 años
Hola Nelson, por lo general cuando algo así sucede, es debido a un falso contacto, éste puede estar originarse por ejemplo en, 1-) En el micro switch de encendido auxiliar, con el tiempo y debido a la alta humedad a que están expuestos, los auxiliares, sulfatan sus contactos internos y comienzan a ejercer órdenes, que no se le han asignado. También puede que luego de desarmar a la unidad evaporadora interior, no haya quedado bien colocada la cubierta de plástico de la propia unidad interior y ésta misma queda presionando sobre el switch auxiliar, provocando él falso contacto. 2-) Falso contacto en las soldaduras de estaño que unen los componentes electrónicos a la placa electrónica principal, debe verificar las soldaduras de las entradas de alimentación a la placa, por la entrada del terminal neutro y por la otra entrada de fase que entra a través del relay que alimenta al compresor, desde la propia placa. 3-) Debe chequear las soldaduras de estaño, del transformador que alimenta a la propia placa electrónica principal, un falso contacto en ellas, al ser demandada la comunicación entre ambas unidades, puede surgir la falla por el falso contacto en ése elemento. 4-) Por último un corto circuito eléctrico dentro de la unidad condensadora exterior, igualmente pudieran influir directamente, pero con sólo alimentar a ésta directamente se sabría. Suerte. S@lu2 friovega63.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No