hace 14 años
"Retrofitting" o cambio
de refrigerante de
R12 a R134a
Teniendo en cuenta las precauciones ya mencionadas
es posible hacer cambio de R12 a HFC134a
siguiendo procedimientos rigurosamente controlados,
tal como se describe a continuación:
• Recupere el gas y aceite que se encuentren en
el sistema, con el equipo apropiado y tomando
la precaución de no dejar mucho tiempo
expuestos los tubos abiertos al ambiente.
• Sople el sistema con nitrógeno en ambos sentidos,
para eliminar residuos de aceite mineral.
• Cambie el tubo capilar o válvula de expansión
por los especificados.
• Reemplace el filtro secador por el indicado
para R134a.
• Sustituya el compresor de CFC12 por un compresor
de HFC134a.
• Realice el vacío [por alta y baja] a los valores
recomendados por el fabricante del compresor
y por un tiempo que garantice la eliminación
de humedad del sistema.
• Cargue el sistema con la cantidad adecuada de
R134a, que generalmente es menor que con
CFC12.
• Verifique que el sistema funcione correctamente.
Este proceso, en equipos pequeños, es complicado,
delicado y costoso; por tal razón, la experiencia
ha demostrado su poca practicidad y en la actualidad
su recomendación ha perdido vigencia.
En caso de equipos comerciales o industriales, la
decisión deberá ser tomada luego de un detallado
análisis de la situación.
Existe otro procedimiento posible que consiste en
cambiar solamente de refrigerante CFC12 a
HFC134a, lo cual implica sustituir también el lubricante.
Esta opción es aún menos recomendable y
más costosa, puesto que los fabricantes de compresores
aceptan un máximo contenido de 1% de aceite
mineral diluido en POE, y lograr extraer el aceite
mineral de un sistema hasta alcanzar este valor no es
tarea fácil, pues implica una limpieza reiterada del
sistema hasta alcanzar los niveles de dilución
aceptables
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No