

A veces en algunas plaquetas tarda en sensar la temperatura y dar la orden desde la plaqueta hacia el relay del compresor. Pruebe de a un grado esperando algunos minutos entre corte y arranque.
Comente
Hola triatlon99, te comento que estuve 1 hora aprox. con el split a 24°C y comencé a subir la temperatura de a 1 grado, esperando un rato entre cada grado, y cortó el compresor cuando llegué a 27°C.
No tuve oportunidad de medir con el tester la TA en ese momento...
Me parece que le cortaré el forro que cubre el bulbo sensor y ver si tiene mayor sensibilidad...
Saludos.
Hola triatlon99, te cuento que hice: descubrí el bulbo del sensor de temperatura ambiente del split, antes de encenderlo mido con el tester donde ingresa el aire y marcaba 24°C.
Luego enciendo el aparato en 24°C y solo tira aire, no arranca el compresor. Arranca luego de un tiempo y cuando lo coloco en 25°C se para. Era nomás ese el problema.
Les doy las gracias a ustedes y valoro la respuesta
Saludos
Hola friovega63, gracias por responder, en principio debo decir que la medición de la temp. ambiente la realicé donde ingresa el aire a la evaporadora, es decir por su parte superior. Tal como le decía al amigo triatlón99, solo corto el compresor cuando subi la temp. del remoto a 29°C...
Por si fuera necesario, alguien sabe el valor correcto de este sensor???
Saludos.
No creo sea el sensor desvalorizado pero la mayoría de los sensores de Philco conocidos, tienen un valor de 10 kilo ohm, pero también existen modelos con los sensores de 5 kilo ohm. Los sensores debe medirlos con el multímetro colocado en la escala de 20 kilo ohm, a una temperatura constante de +25 grados centígrados. Para emular dicha temperatura, usted puede mezclar agua fría y caliente dentro de un recipiente, auxiliado por un termómetro. Resulta bueno sumergir dentro del agua la punta de los sensores, por unos 3 minutos antes de proceder a medir, para obtener una lectura más exacta. S@lu2
Hola friovega63, te comento que estuve 1 hora aprox. con el split a 24°C y comencé a subir la temperatura de a 1 grado, esperando un rato entre cada grado, y cortó el compresor cuando llegué a 27°C. No tuve oportunidad de medir con el tester la TA en ese momento... Me parece que le cortaré el forro que cubre el bulbo sensor y ver si tiene mayor sensibilidad... Saludos.
En lo particular yo no lo haría, porque puede ir peor, además usted no tiene calibrado o certificado en un laboratorio de instrumentación ése termómetro que utiliza para hacer las mediciones, por lo que no sabría a ciencia cierta cuál de los dos sensores dice la verdad. Quizás sí consigue otro termómetro fiable y éste prueba la misma lectura, en ése caso mejor reemplazar la sonda. S@lu2
Creo que es la mejor y más prudente opción a tomar, sí en sentido general el equipo funciona bien, en su lugar ni lo juzgaba más. S@lu2
Estoy de acuerdo en ése punto con usted, sí realmente tiene la forma de asegurar que su equipo, hace mal las paradas, le repito que debe tener un termómetro certificado y en caso contrario debería procurar uno más que corrobore la lectura del otro desde una misma posición. S@lu2