hace 5 años
Hola Kota, la gran mayoría de las veces que sucede algo así, se debe a una falta de mantenimiento y limpieza del sistema en el equipo, o a una posible fatiga en el bimetal de la protección térmica del compresor, quizás como ejemplo por desgaste mecánico sufrido en el compresor, por años de explotación. Resulta conocido que por no realizar un mantenimiento y limpieza de manera periódica, por ejemplo el condensador sucio no es capaz de disipar lo suficientemente bien y rápido en verano, el calor adsorbido, que obviamente sería mayor que en días más frescos, generando por consecuencia, un aumento desmedido en las temperaturas de trabajo del equipo y por lógica un aumento en el consumo de amperaje y en la temperatura desproporcionada, también del propio compresor, que pueden en su caso Kota, estar provocando, que la protección térmica del compresor se dispare, con relativa frecuencia y no permita que el aire acondicionado funcione en días de calor con la eficiencia requerida. También una falla en el capacitor de marcha del equipo, pudiera estar influyendo, por lo que debe medirlo con un capacímetro y sustituir en caso de estar, algo desvalorizado. Chéquelo todo y en caso de no necesitar mantenimiento, reemplace la protección térmica del compresor, que sí la lleva interna en el mismo, peor pues, sí no necesita mantenimiento su aire, debería entonces reemplazar en ése caso al propio compresor. Suerte. S@lu2 friovega63.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No