hola amigo,en primer lugar,no son instaladores ,son chantas,no se debe arrojar refrigerante a la atmósfera,el vacío es primordial,por que no solo eliminas el aire y la humedad de la cañería sino que sirve para verificar que no haya pérdidas en las conexiones,lo que hicieron es justo lo que no se debe hacer,es dificil saber que cantidad de refrigerante le quitaron de la carga total,deberían controlar las presiones de trabajo para saber si es necesario reponer.Espero te sirva,saludos
Si, la verdad es que pienso eso. Siento que me estafaron. Me cobraron $5000 por la instalación, que yo pagué confiadamente en que iban a hacer los procedimientos de forma correcta, ya que son matriculados pero no, nada de vacío, control de pérdidas, etc. Los contraté para contar con la garantía, pero hasta me quieren cobrar el iva para hacerme una factura B. Me salía mejor contratar a un conocido que no es matriculado pero sabe mucho y hace las cosas como corresponden :/
Muchísimas gracias a usted Pablo, por sus gentiles valoraciones y gracias por la comunicación. Suerte igualmente le deseo, éxitos en el futuro. S@lu2 friovega63.
Muchas gracias por tu respuesta tan completa y clara.
Es la primera vez que tengo un split, noté que tarda más en enfriar que un aire de ventana que tenía de menor frigorías en un ambiente mas grande. No se si se deberá a la instalación que me hicieron o si existe alguna diferencia notable en la velocidad para enfriar de cada uno.
Desconozco cual sería la solución al tema de no haber hecho vacío. Supongo que vaciar todo el gas de las cañerías y equipos, hacer vacío y recargar con nuevo refrigerante, el tema es vale la pena? O lo pienso como una opción a futuro x ejemplo dentro de 2 a 3 años?
Hola Pablo, a modo de consuelo por su decepción con dicho técnico, puedo comentarle que quizás el desconocimiento, sobre los detalles de los gases ecológicos tipo mezcla, pudo ser la causa de las malas prácticas realizadas. Por otro lado la recomendación sería para un próximo mantenimiento, tener en cuenta su comentario, eliminando todo el refrigerante del sistema, obviamente hacer vacío y volver a llenar el propio sistema con una nueva carga de refrigerante en estado líquido, auxiliado por una balanza, para inyectar el peso exacto, con la carga indicada en la chapilla técnica del equipo.
Muchas gracias por tu tiempo. Cuando venga le voy a pedir si me pueden cambiar el gas y hacerlo como corresponde, pero me va a decir que no pasa nada y que funcionan bien así. Por lo que te hago una última pregunta: siendo que ya me gasté un montón de dinero en el aire, y no está en mis posibilidades hacerle ya un cambio de refrig con otro técnico. Usarlo este verano así (en caso de que enfríe bien), y encarar el cambio el próximo año es una opción, o es tomar mucho riesgo? Saludos!
No Pablo, riesgo como tal de gravedad por ése motivo no existe, sí así nota que funciona relativamente bien, puede prorrogar el cambio de refrigerante le repito para más adelante, por ejemplo para el próximo mantenimiento. Él mayor inconveniente de hacer vacío con el propio refrigerante R-410A consiste en que al degradarse el refrigerante por perder de su mezcla un refrigerante más que el otro, su propiedad de adsorber calor y bajar temperatura, resultan anuladas. Pues el sistema está diseñado para trabajar con presiones que ahora se pierden porque tiene formado en su interior otra mezcla.
Muchas gracias. Me quedo tranquilo entonces. Me preocupaba que aparentemente ande todo bien, pero silenciosamente algún componente o material se vaya degradando. Con todos los conocimientos adquiridos por acá voy a poder defender mi postura en caso de que el aire no enfríe. Saludos
Hoy me comuniqué con el dueño, y pude solucionar el tema de la factura. Me dio la opción de devolverme la mitad del valor de la instalación pero a mi no me importa eso, si no que quede el trabajo bien hecho. Le pedí que venga a revisar el equipo ya que no siento que enfríe mucho, me dijo que iba a venir y comprobar la presión que tiene, no se exactamente cómo. Ya que está le voy a pedir que con un termómetro me mida la diferencia entre el ingreso y la salida de aire de la unidad interior para ver en cuantos ºC está. Le voy a comentar lo de cambiar el gas, teniendo en cuenta el comportamiento.+
del gas ecológico tipo mezcla que me comentó friovega63. No creo que me lo hagan, y tampoco conozco otro técnico matriculado dónde vivo. Quizás tendría que haber aceptado la devolución de la mano de obra, aunque sin saber que pasa con la garantía. A modo de orientación... si me pudieras decir cuanto sale un cambio de gas en un equipo de estos, te lo agradecería. Es un Carrier 53HVA1201. Saludos!
Amigo no te dejes engañar con lo de " TÉCNICO MATRICULADO " ya que muchos chapean con lo de matriculado, pero la realidad es que NO EXISTE TAL MATRICULA PARA TÉCNICOS DE REFRIGERACIÓN,algunos se hacen carnet truchos y chapean con eso, pero la realidad es que tal matricula NO EXISTE, legalmente no tiene validez, no hay NADIE QUE LA AVALE