hace 6 años
Buenos días, todo depende del compresor, cada compresor viene diseñado con un determinado valor nominal de consumo eléctrico, debes destapar la unidad externa y verificar la etiqueta del compresor, en esta etiqueta esta impresa la marca del compresor, el código, el voltaje de trabajo, la frecuencia de onda, el tipo de refrigerante que usa y un valor muy importante que es el LRA, este LRA es el consumo en amperios que registra el compresor al momento del arranque, el consumo eléctrico de trabajo (estando en funcionamiento el compresor) que es el dato que mas nos interesa es el RLA por sus siglas en ingles, pero lamentablemente los compresores no traen este dato, solo indican el consumo de arranque que es el LRA, no obstante, se conoce por experiencia que el consumo eléctrico de trabajo es aproximadamente la quinta parte del LRA, por ejemplo, hay compresores LG de 18000 btu cuyo LRA es de 38, si dividimos 38 entre 5 nos da un valor de 7,6; este valor indica que el consumo eléctrico de trabajo de este compresor es de 7,6 amperios aproximadamente, no obstante, hay otros modelos LG de compresores de 18000 btu cuyo LRA es de 55, en este caso el consumo eléctrico es aproximadamente 11 amperios, todo esto demuestra que cada compresor tiene diferentes rangos de consumo eléctrico entre los cuales puede trabajar, pero necesitas primero chequear el LRA de tu compresor. Por lo general, los compresores para aires Split tienen un LRA mayor a los compresores de los aires tipo ventana, el consumo eléctrico suele ser de entre 8 a 10 amperios aproximadamente, pero como mencione anteriormente, debes verificar el LRA de tu compresor para saber si se esta disparando el térmico por alto consumo eléctrico, o por excesivo recalentamiento del compresor.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No