⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

motor de turbina de minisplit no para

luissy
luissy
45
hace 14 años
hace 14 años
Hola amigos. Tengo un minisplit marca Mirage PLUS modelo EPC121B, que tiene la siguiente falla: El equipo opera todo bien. El problema es al apagarlo, pues aunque todo se apagó, el motor de la turbina del evaporador se queda prendido y a máxima velocidad. Solo se logra detener al desconectar la alimentación, y al volver a encenderlo otra vez trabaja ok; pero al volver a apagarlo... otra vez la falla. Es normal en estos equipos que al apagarlo, la turbina trabaje unos 30 segundos mas, pero aquí no se detiene. Este problema lo tienen dos equipos mas que he revisado que tienen la misma tarjeta, lo cual ya se me hace muy raro, como que es una falla típica de estos modelos. ¿Podría ser que el microprocesador se haya desprogramado? ¿habrá manera de reprogamarlo con el control remoto? Ya les cambié el Triac que alimenta al motor y sigue con la falla, que a veces la hace y a veces no. Espero me puedan ayudar. Gracias.
sergio Britez
hace 14 años
hace 14 años
hola amigo, la verdad no conosco la marca, pero obseva el elemento anterior que mayormente es un optotriac tipo, MOc3023, que este malo, si no es el micro sin duda, bueno saludos
leandro gericke
hace 14 años
hace 14 años
es esa nueva tecnologia que marcha el ventilador pos apagado para ventilar el evaporador y deshumedificar la unidad el cual ayuda a su mantenimiento, se ve que todavia no le han dado en la tecla y los valores se alteran facilmente. lleva una de las plaquetas a un tecnico en electronica para separar si es falla del procesador o de las demas cosas que pueden tener reparacion,. me gustaria que apesar de ser poca y nada mi ayuda sigas publicando los progresos de esas targetas, suerte y saludos.
leandro gericke
hace 14 años
hace 14 años
hola que es optotriac tipo, MOc3023 que comentas sergio?? podrias darme una explicacion de que es y como llegar a el, y de que se encarga para cuando me encuentre con algo asi o similar desde ya muchas gracias.
sergio Britez
hace 14 años
hace 14 años
Hola, buenos dias a todos!! leandro amigo, lo que quise decir es un integradito color blanco, que no lo he visto mucho, pero si en algunas placas de variadores de velocidad, trataré de poner este link: http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/5041/MOTOROLA/MOC3023.html he visto que los variadores usan el tipo TLP3021, Bien, si bien no me equivoco este integrado funciona de modo como un optoacoplador, al variar la "luminosidad" del "diodo interno" este puede ir variando la corriente hacia el triac que maneja el fan, haciendo cambiar la velocidad, se tambien que no se consiguen mucho en las casas de electronica, disculpa si no puedo darte más info, ya que soy muy novato con esto de la electronica, pero se me ocurria si la placa del amigo tiene dicho integrado que mida sus pines para ver como se comporta este despues de apagado el equipo el tema sería tener osiloscopio y medir bien las tensiones. Bueno es una premisa que puede ser no cierta pero sirve para que entre todos aprendamos algo más, igualmente trataré de buscar mas informacion y seguro la compartiré con ustedes, un saludo grande a todos colegas y amigos, pasen un buen fin de semana
MAANLIGA
MAANLIGA
211
hace 14 años
hace 14 años
Hola por lo general estas fallas, en mi experiencia, son un problema de relay, si lo tiene, de trancistor, o de microprocesador, en el detalle de microprocesador, es muy dificil conseguirlo ya que los numeros de este son del fabricante, en el caso de algunas fallas se debe a tarjeta polarizada, lo cual se soluciona desconectando todo y volviendo a conectar, en algunos modelos si no tiene tierra fisica directa, ojo, no neutro del centro de carga, sino tierra fisica con barilla de tierra independiente, se probocan estas fallas por electricidad estatica, la solucion ahora es cambio de tarjeta. espero te sirva, envia resultados. saludos
luissy
luissy
45
hace 14 años
hace 14 años
Me respondieron de airesmirage.com, y me dicen que estos aires tienen una función de AUTOCLEAN, ya programada de fábrica. Que el motor de la turbina trabaja por 10 minutos después del apagado para eliminar la humedad acumulada, producto de la condensación, para prevenir la proliferación de hongos en el serpentin y la turbina... ¡orale, que buena explicación! Voy a checar a ver si es cierto, porque el cliente me dijo que el motor no paraba "nunca", o a lo mejor no esperaba los diez minutos. Yo reparo las tarjetas que me llevan los técnicos de refrigeración, y no me toca ver el equipo completo, solo la tarjeta con sus componentes necesarios para su revisión. Estamos en contacto.
makinas
makinas
22
hace 14 años
hace 14 años
buenas noches,a mi me paso lo mismo y lo malo que encontre fue polaridad invertida, es decir que en el toma corrientes estaban los cables invertidos,parece poco importante pero no lo es.espero me mantengas al tanto de como te fue....
leandro gericke
hace 14 años
hace 14 años
si te fijas amigo es la respuesta que yo te di, yo la conosco porque los lg hacen lo mismo por lo menos unos modelos en particular que me toco intalar mira mas arriba y veras que yo te di esa respuesta exactamente.
luissy
luissy
45
hace 10 años
hace 10 años
Esta falla también se presenta en los equipos de marca LG. Aquí el problema es el filtro de 15 uF o 10 uF a 450 V de la fuente conmutada de la tarjeta. Por lo general se reseca y provoca de manera curiosa que el motor de la turbina siga girando, a veces muy despacito, aún después de apagar el equipo. Hasta pronto colegas...
luissy
luissy
45
hace 10 años
hace 10 años
Después de mucho investigar y ver la misma falla en otros equipos de este mismo modelo y marca, nos dimos cuenta de que el problema de que no para el motor de la turbina, es el microprocesador de la tarjeta. Por razones de defectos de fabricación, el circuito se desprograma o sufre un daño interno en la sección del pulso que envía para hacer girar la turbina unos segundos después del apagado del equipo. La solución ha sido reemplazar la tarjeta, que tiene un costo de unos $ 350.00 pesos mexicanos. Esta falla es engañosa pues a veces, al apagar el equipo, la turbina se detiene correctamente a los 30 segundos aprox.; pero el cliente luego reporta que sigue fallando y que no para hasta que desenergiza el aparato.. Espero que esta información les sea de utilidad.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote="luissy"]Esta falla también se presenta en los equipos de marca LG. Aquí el problema es el filtro de 15 uF o 10 uF a 450 V de la fuente conmutada de la tarjeta. Por lo general se reseca y provoca de manera curiosa que el motor de la turbina siga girando, a veces muy despacito, aún después de apagar el equipo. Hasta pronto colegas...[/quote] SI ES LUIS ME PARECIO RARISIMO ESO DE AUTO CLEAN SI Ó FALLA EL HALL Ó EL TRIAC SEA CON OPTO Ó SIN OPTO Ó LA FUENTE CONMUTADA EN SUS FILTROS Ó TRANSISTOR OSCILADOR SALUDOS LUIS BELTRAN
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis