⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Aire acond. York, compresor de 2 Hp

Oscar Mobilia
hace 6 años
hace 6 años
Estimados Señores. Les quiero preguntar y comentar el problema que se me presentó en un compresor de 2 Hp de un aire acondicionado marca York. En primer lugar, este compresor, además de tener los tres cables C, M, S, tiene en la parte baja del cuerpo del compresor, dos cables que cuando lo examiné por primera vez, estos cables estaban puenteados. Es la primera vez que me encuentro con un compresor con estos cables y no sé cómo deben ir conectados. Aclaro que ya habían trabajado anteriormente otra persona así que no sé si estaban correctamente conectados. El otro problema que se me presenta es que, casi nunca tengo los 220 / 230 v. que debería haber. Por lo general tengo 208 / 210 v. Ahora bien, cuando arranca el compresor provoca un pico de caída de tensión de aprox. 20 v. es solo un instante pero lo suficiente como para disparar la protección contra bajo voltage y apaga el equipo. La plaqueta está bien y funciona normalmente pero ese pico de arranque por debajo de los 185 v. hace que se dispare la protección. Este compresor tenía instalado un capacitor de arranque de 35 mf. le puse un capacitor de 50 mf para hacer una prueba y cinco de siete veces arrancó normalmente pero igualmente falló dos veces. Les quisiera preguntar si me pueden ayudar con este tema sin llegar a poner un elevador de tensión. Obviamente si conecto un capacitor mas grande, corro peligro que se recaliente mucho el motor (al menos eso dice la teoría). Otra de las alternativas sería cambiar la tolerancia de corte por baja tensión. Desde ya muchas gracias y ojalá alguien pueda ayudarme. Saludos cordiales !
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 6 años

Hola si nos guiamos por lo que dice la teoria tendría que llevar un capacitor de 60uf para ese motor,puede probar y ver resultados.
Si en en el domicilio hay 210 volt hay varias cosas a evaluar desde la bajada de linea en el domicilio, y todo el circuito donde está conectado ese equipo,

Responder
Oscar Mobilia
hace 6 años

Gracias por responder Triatlón99. La línea eléctrica es tomada desde el tablero de entrada y tiene conductores de 4 mm. La longitud no excede los 10 metros, así que no creo que sea un problema interno. Lamentablemente el domicilio solo tiene entrada monofásica, por lo tanto no puedo elegir otra fase. Probaré con un capacitor de 60 y veré cómo se comporta, aunque quizás el compresor y el capacitor eleven la temperatura. No voy a tener otra oportunidad que medir la corriente. Con respecto a los cables que entran por el carter del compresor podrían ser algún tipo de calefactor ?...

Responder
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 6 años

Si debe ser un calefactor del cárter para el aceite .
Medio tensión en el pilar y luego en el tablero y nuevamente con el equipo en marcha a ver qué voltaje pierde.
Probá con el de 60uf y podes consultar por el Star kit de arranque( no los utilizo)
Pero si el equipo está bien y es tensión no queda otra que el elevador.
Saludos

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años
hace 6 años
Hola Oscar, los dos cables que entran al cárter del compresor seguramente son como bien comenta de algún calefactor o resistencia interna para calentar el aceite en países muy fríos, por lo que si en el suyo no existen nevadas, seguramente no lo necesita conectar. Para garantizar un buen arranque en su compresor, le recomiendo que en vez de seguir aumentando capacitor de marcha, mejor utilice el mismo con que vino el compresor y agregue un relay de voltaje, para 220voltios, junto con un capacitor de arranque,  de 100 o 120 microfaradios, a 350 o 450 voltios, para que le ayude solamente en la arrancada, también pudiera utilizar un relay PTC, aunque estos tienden a ser para esa función más eficientes pero resultan menos duraderos. De esta manera reduciría el tiempo de arrancada y por consecuencia, evitaría que llegue a caer mucho el voltaje en el pico de arranque. Limpie los contactos y las puntas de los cables a la entrada del tablero de la red de fases eléctrica principal, el sulfato y la magnesia en las uniones de los conductores principales, puede estarle provocando aún más caídas en el voltaje que le llega a su casa y a su equipo. Voy a subir una imagen para que tengas una idea de como debería ír conectado el relay de arranque voltimétrico Suerte. S@lu2 friovega63.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis