⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Minisplit no arranca compresor

auca16
auca16
5
hace 6 años
hace 6 años
Amigos su apoyo para reparar este minisplit  de 12000 btu , el cual tenía el problema de que no apagaba el compresor, procedí a checar el relay que lleva donde manda los 110 v y estaba pegado crei que al cambiarlo se solucionaria el problema,  el detalle ahora es que el micro no manda la señal para que se Active el relay, alguien sabe que condiciones debe tener para que el micro mande dicha orden. Los sensores de ambiente miden 7 kohms no se si sea correcto ,de antemano agradezco su apoyo
Guiller Piro
hace 6 años

Caracoles. supongo que para saber que el micro no envia señal al relay medistes voltaje vdc en donde esta soldada la bobina del relay.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

Obviamente colega Guillermo, la medición en plaqueta en este caso sería en caliente o en vivo, para saber si llegan los pulpos de voltaje correctos a los diferentes elementos o componentes en la placa.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años
hace 6 años
Hola Auca, no veo la relación de lo que hizo, con que ahora no llegue alimentación al relay en la plaqueta electrónica. A la hora de sustituir un relay, lo primero es tener en cuenta que el nuevo que vamos a conectar, tenga las mismas características técnicas que el anterior, en cuanto al voltaje con que trabajan y al amperaje que el mismo puede soportar de paso de la corriente de fase, por sus contactores de platino, hacia el compresor. Lo otro a tener en cuenta es de que el nuevo, tenga si es posible un mismo anclaje a la placa o al menos, si no lo tuviese, este detalle tenerse en cuenta para su adaptación en la propia placa, haciendo coincidir correctamente las conexiones del relay con la placa, conociendo cuales son las entradas de la bobina del propio relay, además de su entrada de fase y su salida de la propia fase al compresor.  Este último detalle, si se obvia puede originar que el equipo en general no funcione y quede como muerto, y el detalle estaría en sólo intercambiar los cables en los terminales del propio relay. Ósea que generalmente, en estos relay la entrada de alimentación se confunde y este cable que trae la corriente de fase, por descuido o inexperiencia, se coloca en el terminal (Comp) del relay,  cuando en realidad debe de ir conectado en el terminal (NO) o (ON) del propio relay. Si la entrada de fase se conecta al (Comp) del relay ni la plaqueta electrónica, ni el relay, ni el compresor jamás podrían funcionar. Chéquelo. Por último si realmente no llegase corriente a la bobina de dicho relay y el resto de la unidad interior funcionase perfectamente, entonces se debe medir desde el procesador central, pasando por la pastilla interface integrada ULN, y un posible transistor si lo tuviese que alimentara a la bobina del relay, para saber midiéndolo todo, en cuál de todos estos elementos se origina el nuevo error que repito no le veo, porqué manifestarse, cuando la falla era otra. Suerte y comenta por favor. S@lu2 friovega63.
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

Olvide comentarle disculpe usted, sobre los sensores de temperatura, estos como tienen un valor intermedio aproximado entre el 5 y 10kiloohmios, se deben medir a una temperatura constante de 25 grados centígrados, para saber exactamente su valor real en ohmios que pudiera ser alguno de los dos valores antes mencionados. Para realizar una correcta lectura de la misma, se debe realizar con un multímetro, colocado en la escala de 20kiloohmios, a la temperatura ya indicada. Suerte.

Responder
auca16
auca16
5
hace 6 años

Muchas gracias por su apoyo, como menciona cheque lo del relevador pensando que hubiera algo diferente al que tenia originalmente, pero este es identico hasta en lo fisico asi que no tuve que realizar ninguna adaptacion se instalo igual y se colocaron los conectores como indican ya que si se invierten la placa no enciende, realice las medidas en el bobinado del relay y si le llega alimentacion, el detalle esta en el micro que no manda la señal al ULN como me indico para que cierre dicho relevador, de ahi mi pregunta de que condiciones son las debe sensar el micro para que mande la señal

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

La señal la recibe siempre el procesador desde los sensores de temperatura, ambiente o el de pozo, que son como los nervios por ejemplo de una mano al percibir frio o calor, enviando dicha señal hacia el cerebro, y este responde ante el estímulo, con una acción preconcebida. Que puede ser la de enviarle un pulso de voltaje a la interface ULN para que esta a su vez se la envíe al relay generalmente multiplicada y que este cumpla con sus funciones.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

Si los sensores están en buen estado, entonces lamentablemente el procesador pudiese estar dañado, aunque esto no suele suceder pero de ser cierto, deberías de pensar en tal caso en sustituir a la plaqueta electrónica por una universal en caso de que no apareciese la original para el cambio.

Responder
auca16
auca16
5
hace 6 años

Quiero comentar que la placa tiene un botón de encendido manual y que cuando lo activo mediante ese botón el relay si se activa, pero con el control remoto no hace nada donde van conectados los sensores uno dice RT y en el otro lado dice IPT en que lado va el sensor de la temperatura ambiente amigo porque ya le habían metido y no se si lo invirtieron

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

Auca, si la placa lleva un transistor 7805, generalmente disipado, este es el encargado de regular el voltaje de 5 voltios de corriente directa desde la fuente, y con ese voltaje funciona el microprocesador, debes revisarlo si es que lo tiene su placa.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 5 años

RT (tempert room) sensor de temperatura ambiental de la habitación. IPT ( tempert pipe in) sensor de temperatura de la entrada de cañería o de pozo. S@lu2

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 5 años

Gracias por sus valoraciones y gracias a usted por la comunicación. S@lu2

Responder
Guiller Piro
hace 6 años
hace 6 años
Hola auca16 . Revisa si cuando cambiaste el relay colocaste el cable de línea viva  del lado que está con continuidad al  fusible. si no lo hiciste invierte esos cables en el relay para que te energice la tarjeta
auca16
auca16
5
hace 6 años

Si amigo ya verifique lo que comentas si hago lo contrario la placa no enciende.

Responder
auca16
auca16
5
hace 6 años
hace 6 años
Lamentablemente pues Ya se checo todo lo que pudiera estar provocando ese daño y no se encuentra nada mal,como comento el amigo friovega63 voy a tener que cambiar la placa por una universal
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis