⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Gotea el split de abajo

David Hert
hace 6 años
hace 6 años
Buenas noches colegas fui a ver un aire 6000f y resulta q paarecia todo bien le cargue le hice la pestaña por donde perdia y de un momento a otro empezo a perder agua de abajo el split pense q era el.desague le di el.desnivel pero me dijo el dueño ahora q sigue perdiendo.. Puede q si hacia 31 ° y si le puse 105 psi de baja lleva 410... Q El problema del goteo sea q le falta gas?... Espero sus respuestas gracias...
Vicente picasso
hace 6 años
hace 6 años
Asegurate de que las lineas de alta y baja esten completamente selladas porque  si no estan bien selladas empiesan a sudar y por eso puede ser ese goteo y por la temperatura ambiente que mencionas yo creo que la precion por baja es de 125 psi espero te sirva de algo
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años
hace 6 años
Hola David, colega no olvide usted que el refrigerante, R-410A, es una mezcla casi azeotrópica de dos gases HFC o hidrofluorocarbonados, diflorometano (llamado R-32) y pentafluoroetano (llamado R-125) y aunque están mezclados a un 50%, para cada uno, no le permite estar sacando o agregando más o menos cantidad como se podía hacer, antiguamente con los freones, simplemente porque, al sacar o agregar, no sabría cuál de los dos refrigerantes va a tener mayor presencia que el otro y ante una situación así producirías una descompensación del refrigerante y este automáticamente dejaría de bajar temperatura, si pudiendo enfriar, pero nunca lo real de que es capaz la mezcla perfecta en alcanzar. Por lo que la mejor manera de cargar un equipo hoy día es pesando dicho refrigerante, antes de agregarlo al sistema. Siempre en la chapilla de los equipos de aire acondicionado, aparece reflejado, claramente este detalle, por lo que no hay necesidad de dudar si el aparato, quedo bien cargado o no y si ahora, le falta refrigerante o no. La pérdida de agua es normal en cualquier aparato de aire acondicionado, siempre y cuando lo haga, a través de su conducto de drenaje. Además de la ligera caída que lleva la manguera de desagote, en el caso de los split, dicha manguera no puede quedar con ondas, que puedan hacer, las veces de sifón,  porque en estos sifones el agua que se acumula, luego cierra el paso de aire ambiental necesario, que debe pasar de conjunto con el agua que drena el aparato, o de lo contrario ese aire atrapado dentro de la manguera, no permite que el agua de drenaje salga al exterior, por la propia manguera como debería ser y de forma contradictoria, en vez de salir libremente por donde debe, lo que hace es comenzar a acumularse, en la canal recolectora en la parte de abajo del serpentín evaporador, hasta superar el límite de dicha canal y comienza a derramarse, saliendo luego esta agua como se dice por todos lados de la unidad interior. Para evitar este fenómeno sólo debemos cuidar, que la manguera no quede con estrangulaciones y obviamente no haga sifón por ninguna parte de su recorrido, desde dentro de la unidad interior hasta la misma punta de la manguera en su final en la parte exterior de la habitación. Cuida además que los cables de tierra que generalmente se conectan, en la parte frontal del evaporador de la unidad interior, repito cuida que estos no peguen contra la carcasa de plástico, que cubre a dicha unidad interior, porque estos cables destilan el agua del evaporador en ocasiones precisamente por encontrarse pegados al propio evaporador. También cuida que la canal no quede mal nivelada o mal montada bajo dicho evaporador. Hasta aquí espero haber contestado a sus interrogante y dudas, no obstante aquí igualmente nos tiene esperando, poderle siempre ayudar. Suerte. S@lu2 friovega63.
Vicente picasso
hace 6 años

Friovega63 muy buena respuesta

Responder
JORGE2019
hace 6 años
hace 6 años
BUENOS DIAS. SOY NUEVO Y QUISIERA HACER UNA PREGUNTA Y TODAVIA NO TENG CLARO EL SITIO .  TENGO UN TEMA CON UNA PERDIDA DE AGUA PERO NO SE PARECE A NINGUN CASO CONOSIDO O COMUNES. NOSE SI LA PUEDO HACER POR ACA. ME QUEDO EN ESTE MENSAJE ESPERAND ALGUN CONSEGO. SALDOS. jorge_sanchez 06@hotmail.com
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis