⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Como Cargar refrigerante.

ENDERBETH MARCANO
hace 6 años
hace 6 años
Buenas tardes amigos, en esta oportunidad, quería preguntarle como realizar carga refrigerante a un equipo de aire acondicionado que en primera oportunidad tenia un compresor de 18000 btu que usaba gas r22, ahora le vamos a instalar un compresor de 18000 tambien pero que usa gas r410, les pregunto: hay necesidad de barrer con electrón y nitrogeno el sistema (evaporadora y condensadora)? y como se realiza la carga de refrigerante después de hacer vacío? se realiza en liquido por tubería de baja? por favor si me pueden dar un paso a paso detallado se los agradezco.- un saludo a todos!
omorma
omorma
15.708
hace 6 años
hace 6 años
Hola como estás,  el problema que vas a tener es que tanto el evaporador como el condensador poseen caños con un espesor de 0.5mm para R22 y los equipos de R410 tienen caños de 0.8 mm corres el riesgo de reventar los caños por la diferencia de presiones ese equipo no está preparado para soportarla saludos.
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 6 años
hace 6 años
Hola efectivamente hay que limpiar todo para que no queden rastros del refrigerante y aceite. El r 410 a se carga en forma liquida ,hace la carga con el equipo detenido espera 15' pone en marcha en modo frio y de a poco va soltando refrigerante las presiones son entre 100/120 psi,controle consumo también. Saludos
SplitBoy
SplitBoy
797
hace 6 años
hace 6 años
Hola, estoy de acuerdo con los colegas (saludos), no se de que país eres, pero aquí en Argentina todavía se consiguen compresores para R22, si conseguís uno de R22 mejor... por lo que te sugiere el colega Omorma. Si no es asi, al reemplazar el compresor x uno de  R410a, el aceite que usa es poe, o sea, sintético, mientras que el R22 es mineral...Tienes que hacer una limpieza profunda y por partes. El evaporador lo limpias desde la alta, tal como trabaja para ir a favor de los capilares y que no queden restos de aceite viejo y suciedad en ellos, y evitar una obstrucción. Y el condensador, si es frio solo, no hay problema, pero si es frio/calor,  tendrías que desarmar al final del condensador, separar válvula inversora, reemplazar filtro de malla , valvula check y limpiar los robinetes. Finalmente, los capilares también hay que limpiarlos o reemplazarlos, pero he aqui un detalle importante... la expansión no es la misma en R22 que en R140a, así que ahí es mas complicado, habria que calcular o, a un equipo de R410a de igual capacidad, medirle el largo y calibre del capilar...en conclusión...tratar de reemplazar el compresor con el mismo gas y de la misma capacidad...suerte...espero haberte ayudado...comenta...saludos
SplitBoy
SplitBoy
797
hace 6 años

Particularmente, después de haber comprobado el vacío, con el equipo apagado, le envío refrigerante liquido con el mismo vacío, hasta que me llegue a 120 lbs para que luego al ponerlo en marcha no arranque seco de gas...después como sugiere Triatlon99...saludos

Responder
nikmartini
hace 6 años
hace 6 años
Que ganas de.complicarte la vida men... En estos ingertos? Difícil que tengas buenos resultados... Vas a trabajar un montón... Si es para vos el equipo? Vas a gastar mucho dinero en materiales..  Si es para un cliente? Lo mismo más el tiempo que puedas perder si  garantía de éxito o duración..  No le pongas ese compresor.. Ponle el mismo... O no lo hagas...  Uno a veces con el afán de ganar dinero se expone a estos servicios extraños que no son del buen arte del instalador/reparador..
ENDERBETH MARCANO
hace 6 años

chicos muchas gracias, estoy entendiendo todo hasta ahora, sin embargo debo colocar ese compresor en vista de que ya lo habían comprado en otra ciudad. les tengo otra pregunta: como le cambio el aceite a ese compresor, que cantidad debe usar poara poonerlo a trabajar con r22? y como se llama el aceite y si tiene numero me lo especifican por favor. de antemano, un millon de gracias!

Responder
SplitBoy
SplitBoy
797
hace 6 años

La cantidad de aceite es mas o menos la misma que vas a extraer al compresor, es un proceso complicado que se realiza con nitrógeno liquido y la técnica es por inundado. Después de volcar todo el aceite, lo que queda por escurrimiento sale inyectando nitro hasta que salga limpio, luego se le hace vacío, y con el mismo vacío se introduce el aceite nuevo...que seria Mineral para R22, el que lleva el R410a es Poe,o sea,sintético...coincido con el colega nikmartini (saludos) es complicado para garantizar el buen funcionamiento del compresor...los experimentos hay que dejarselos a los cientificos..

Responder
SplitBoy
SplitBoy
797
hace 6 años

En mi opinión, buscaría un compresor para R22, sino , no realizaría el trabajo...evitaría dolores de cabeza...Suerte! saludos!

Responder
ENDERBETH MARCANO
hace 6 años

muchas gracias amigos, pondre en practica lo dicho.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis