⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

A/A Split, Marca "DP" de 36.000 BTU congela tubería de succión

J. Indriago
hace 7 años
hace 7 años
=10.0ptBuenas noches.=10.0ptEsperando contar con sus sugerencias.=10.0ptEstoy Reparando un aire marca DP de 36.000 BTU, La corriente RLA es de 19,5 Amp., el cual presenta y/o se observa lo siguiente: [list=1] [*]=10.0ptCongelamiento de la unidad evaporadora, la tubería de succión (tubería gruesa) y llega hasta la base del compresor. [*]=10.0ptLa tubería fina permanece caliente al tacto. [*]=10.0ptEl filtro secador de la tubería fina, permanece caliente al tacto. [*]=10.0ptLa unidad condensadora no tiene capilar.=10.0pt [/list] =10.0ptHe realizado las siguientes actividades: [list=1] [*]=10.0ptPrueba de los capacitores. En la unidad condensadora, reemplazado el del compresor (55 uF) y el del ventilador (6uF). Medían 42 uF y 2,5 uF. El de la unidad evaporadora esta bueno. [*]=10.0ptMedición de la corriente y presión: 20,5 Amp. y 43 psi. [*]=10.0ptDespués realizar los pasos a y b, realicé mantenimiento a la unidad evaporadora y luego medí la corriente y presión: 16,5 Amp (bajo el consumo) y 43 psi (no varío la presión). [*]=10.0ptDespués de realizar todo lo anterior, procedí a introducir refrigerante para completar presión. La corriente subió a 20 Amp. y se mantuvo la presión en 43 psi.=10.0pt [/list] =10.0ptPregunto: [list=1] [*]=10.0ptDespués del mantenimiento, cual es la razón por la cual bajó la corriente y no varió la presión? [*]=10.0ptAl introducir refrigerante, porque subió la corriente y se mantuvo la presión? [*]=10.0ptDonde está ubicada la válvula de expansión de estos equipos? [*]=10.0ptEs posible que la válvula esté tapada y sea la causa del congelamiento? [*]=10.0ptMe he saltado algún paso o procedimiento en la evaluación? [/list] =10.0pt =10.0pt =10.0ptAgradezco su apoyo.
J. Indriago
hace 7 años

Disculpen, se deformó todo lo que hice.
Lo realicé en word copie y pegue aquí.

Responder
duglas
duglas
1.680
hace 7 años

Puede que la tuberia de alta o valvula esten tapada

Responder
J. Indriago
hace 7 años

Podría estar tapada la válvula.
Pero la tubería de alta, tengo mis dudas.

Responder
duglas
duglas
1.680
hace 7 años
hace 7 años
As una limpieza de cañerias de alta y baja y valvulas
Jose Gonzalez0
hace 7 años
hace 7 años
Buenos días, cuando un aire te congela la tubería de baja presión se debe a que la capacidad frigorífica del refrigerante no es liberada por completo en el evaporador, he conseguido aires acondicionados en las mismas condiciones que tu lo has hecho. las fallas pueden ser las siguientes:  1. evaporador sucio. 2. capacitor del ventilador de la evaporadora dañado. 3.en un caso extremo, exceso de refrigerante asegúrate de que la evaporadora no este obstruida por algún sucio u otra cosa.  cuando la tubería de alta o válvula esta tapada no libera el refrigerante por lo tanto no debería llegar la escarcha al tubo de baja. las otras preguntas que hiciste: el amperaje sube debido a que el compresor se fuerza al bombear el gas, a lo que haces el mantenimiento el gas libera su capacidad de enfriar, las presiones se normalizan en ambas tuberías.  mi recomendación es que chequees la temperatura del cuarto o área que estas enfriando con un termómetro,  otra opción es que le jales el gas al sistema y le hagas vacío y luego lo vuelves a cargar poco a poco chequeando la presion de baja y la temperatura del cuarto.
J. Indriago
hace 7 años

Coincido con tu análisis José Gonzalez.

Responder
J. Indriago
hace 7 años

Donde se encuentra ubicada la válvula de expanción en estos aires marca DP. ???
Este es de 36.000 BTU.
Gracias.

Responder
Jose Gonzalez0
hace 7 años

buenas tardes, lo mas fácil para conseguirla es que sigas el recorrido del la tubería de alta presión dentro del evaporador, tiene que estar cerca del caño de liberación del refrigerante, puede que te consigas un tubo capilar envés de una válvula de expansión.

Responder
EDUARDOVIVAS
hace 7 años
hace 7 años
coincido con la solucion del colega douglas
EDUARDOVIVAS
hace 7 años

perdon coincido con el compañero jose gonzalez

Responder
Davis321
hace 7 años
hace 7 años
Buena noche a todos. A mi parecer creo q, primero debiste hacer un "barrido de nitrógeno" y luego proceder al vacío para recién introducir el refrigerante. Como ya m antecedieron puede deberse a un conducto tapado. El "barrido de nitrógeno y cambio de filtros, debe hacerse siempre q x alguna razón se intervenga al abrir el sistema
J. Indriago
hace 7 años

El aire acondicionado ya tenía refrigerante, solo completé al bajar el consumo de corriente.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis