Bueno entonces el tubo capilar o el termostato o el capacitor no tienen nada que ver lo digo porque me han comentado, o cuál es la función de cada uno?
Hola Victor, disculpa lo tarde, dudo que sea problema del tubo capilar, cuando el tubo capilar se obstruye desde que enciendes el equipo notas que no enfria lo suficiente y se congela la tuberia delgada, eso es sintoma de obstrucción de capilar o fuga de refrigerante, en tu caso, el aire enfria de maravilla durante 5 o 10 minutos y luego deja de enfriar totalmente estando el compresor encendido, lo que me lleva a pensar que ha dejado de bombear refrigerante el compresor, pero esto solo lo sabras midiendo la presión con un manometro, si el termostato fuera el problema se te apagaria la unidad
exterior completamente (condensador), tanto el compresor como el ventilador exterior se apagarian, en tu caso eso no esta ocurriendo; si fuera problema de capacitor, el compresor no encenderia, consumiria demasiado amperaje al comienzo y dispararia el protector termico del compresor por alto consumo, asi que, puesto que el compresor enciende bien descarto lo del capacitor, en relación al porque el compresor no se apaga, esto puede deberse a que como el aire deja de enfriar a los 5 minutos, en la habitación jamas lograras obtener la temperatura de corte, si solo esta malo el control y la
tarjeta electronica esta buena, fijate la temperatura a la que quedo programado el equipo para realizar el corte, si el aire deja de enfriar como tu explicas, el sensor de temperatura detectara que aun le falta mucho frio a la habitación para realizar el corte, un corte que jamas llegara puesto que el aire ha dejado de enfriar; en el caso de que el split ademas de no tener el control, tambien tenga la tarjeta electronica dañada, entonces esta funcionando en forma directa, jamas cortara puesto que no cuenta con la función del termostato (sensores de temperatura).
Por lo que te mencione, si el aire solo enfria 5 minutos para que la habitación este tan fria como para cortar por termostato, el aire te debe enfriar por mucho mas tiempo, al no enfriar adecuadamente, los sensores de temperatura detectaran que no hay suficiente frio en la habitación y nunca enviaran la señal de corte al compresor, por lo tanto, este no se apagara nunca por termostato.