⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Velocidad del ventilador interno inestable (Split Frío Surrey)

Bruno_
Bruno_
59
hace 7 años
hace 7 años
Hola a todos. Me entregaron una placa de un Split Surrey (No sé el modelo aún) ya que el ventilador interno subía y bajaba de velocidad, incluso deteniéndose por varios segundos. Entonces pedí que me dieran también el motor. El motor tiene 3 cables de potencia, mas tres cables del tacómetro por efecto Hall. Al poner el funcionamiento el sistema en mi mesa de trabajo, veo que el motor (suelto y sin problemas mecánicos) arranca bien y a los pocos segundos comienza a perder velocidad, se detiene por falta de tensión, y luego de otros segundos más vuelve a arrancar lentamente. Y así continuamente. Conectando el osciloscopio veo que: [list] [*]La señal del tacómetro llega bien al micro. [*]La tensión en el motor tiene forma senoidal (50Hz) y oscila entre los 220Vac y los 100Vac. (De allí la baja en la velocidad y detención) [*]El pulso que llega al optoacoplador que une el PWM del micro con el sector de potencia es fijo (420ns) sin variar en cuanto cambia la velocidad. [*]Ya he cambiado dos veces el capacitor de desfase/arranque. (1.5uF x 400V poliéster, no conseguí clase X2 como el original) [/list] Cuál puede ser la causa de este problema? Por qué el micro no compensa el ancho del pulso al detectar que la velocidad baja? Espero puedan darme algún indicio para seguir con mi investigación. Gracias a todos por leer mi post. Saludos, Bruno.
abel reyes
hace 7 años
hace 7 años
Es el motor origina?l por que pasa muchas veces que si no es igual el ancho de pulso:al que está programado el micro sube y baja la velocidad
Bruno_
Bruno_
59
hace 6 años

Un desastre lo mío. Nunca regresé a comentarles los sucedido luego de sus comentarios. Mis disculpas.
A modo de ratificación para otros con problemas similares: Efectivamente el motor que me dieron no era el original y tenía un pulso de 180 grados. (Un ciclo por vuelta). Cuándo pedí el original, tenía un pulso de 90 grados (dos ciclos por vuelta). Esto producía una mala regulación por parte del controlador. Se optó por placa universal + motor no original compatibles. (El motor original tenía severos problemas mecánicos en el eje y rodamientos.)
Saludos, Bruno.

Responder
Fantasy73
Fantasy73
173
hace 7 años
hace 7 años
Es un problema de alimentación del motor. Los impulsos del PWM están limitados a pequeñas variaciones de velocidad, pero si la alimentación varía un 100% eso no se va a correjir con los impulsos de PWM. Por otro lado los circuitos PWM no varían su frecuencia, es normal que se te mantengan a los 420ns, lo que varía en estos circuitos, es el ancho, y por ende la duración, de los semi ciclos positivos y negativos. Busca cual es la causa  para que la alimentación del motor te esté variando de 110V a 220V y verás como solucionas el problema. Un saludo.
Bruno_
Bruno_
59
hace 7 años

Hola Fantasy. Agradezco tu tiempo.
Los 420ns fijos son de ancho de pulso, no de frecuencia PWM. Por eso me sonó raro que no variara ni un nano segundo en todo el rango de velocidad del motor.
De todas formas entiendo tu razonamiento. Insistiré en la parte de potencia/alimentación.
Gracias!
Saludos.
Bruno.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis