⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Split Inverter Hyundai 3400 F/C (Modelo Hy5Binv-3400fc)

Compresor hyundai 24 litros

Compresor hyundai 24 litros

daniloarg007
hace 7 años
hace 7 años
Buenos días. Hace una semana me instale este equipo en una habitación de mi casa. Comento que trabajo en electrónica y electricidad, o sea que el tema refrigeración no es justamente mi especialidad, pero como me gusta el tema y las herramientas tengo mi bomba de vacío, manómetro, herramientas, etc para este trabajo, ya me he instalado varios equipos en mi casa pero este es el primero que compre con tecnología Inverter. Respete los 3mts de cañería como dice el manual. Este equipo lo puse en reemplazo de otro que me habían instalado hace muchos años de 2250F que estaba hacía varios años y realmente había quedado corto en frigorías para esa habitación. La unidad interior obviamente está en la habitación, la exterior en el garaje, ya que asi estaba de cuando vino el instalador que coloco el anterior, y sinceramente otra opción complica mucho las cosas por la geometría del lugar. Use obviamente caños y ménsulas nuevas para este equipo. El tema es el siguiente, perseguido por el consumo de luz se me ocurrió colocar pinza amperometrica desde el primer arranque. Arranca con unos 0.7A, subiendo lentamente hasta unos 3.2A aprox, luego de un tiempo baja a unos 1.1 o 1.2 o 1.0A poniéndolo a 25grados, si allí lo pongo en 26 o 27 el consumo cae a cero Ampere y se siente que el compresor se apaga (mi pinza no es de muy buena calidad y precisión, entiendo que en este último caso el consumo no es cero). Hasta allí supongo que todo bien.  El tema es que pasados los días, el equipo tiene un consumo luego de unos minutos de recién arrancado que ya se va a 3.5 3.7, ayer con uno día de unos 37grados o más se llegó a ir a 5.8A. Pensé que fallaba el amperímetro o batería baja, la verifique pero no era así, estaba correcto. Fui al garaje donde está la unidad exterior (que es grande entran dos vehículos aprox, para dar una idea del tamaño, pero es techo de chapa así que por más que era de noche por el calor del día estaba bien caluroso) y sentía el ruido de que el compresor estaba a full, al menos por el sonido. Abrí el portón para que circule aire, le puse un ventilador  y note que luego de unos cinco minutos el ruido disminuyo, y el consumo estaba en 2.8, no se si fue por ventilar el garaje o por simple comportamiento del AA.Noto que si lo dejo en 24 el consumo se mantiene siempre en unos 2A y por ejemplo lo llevo a unos 26 o 27 en algún momento el consumo baja a 1A (ya no baja a 0.7 como el primer día).Ayer medí la temperatura del aire que sale del Split, lo medí con una zona para medir temperatura de mi tester, no es la mejor pero no es la peor, me da aprox 15 grados. No se si eso está bien. En el ambiente la temp estaba en unos 26 grados al alejarme del Split (el equipo lo había puesto a 26).EL vacío del equipo me dio perfecto al instalarlo, el manómetro en el momento de la instalación tome la precaución de sacarlo cuando el compresor estaba a full (con el máximo consumo en amperes), para tener allí la menor presión posibleLa verdad es que si me olvido de la pinza amperometrica y de ir a escuchar la unidad exterior al garaje, el equipo anda bien, enfría, la habitación esta joya. Pero es correcto el funcionamiento?, podrá influir que la unidad exterior este en el garaje (ambiente grande pero con solo una ventanita alejada)? Podrá ser por esta situación y el día de ayer muy caluroso que el consumo se elevó asi? Se que mi pinza amperometrica no es buena, pero tampoco para que tenga tanto error en la medición.Agradecería si me pueden orientar respecto al funcionamiento de mi equipo en particular y de los invertir en general, asi se si sigo monitoreando mi equipo nuevo o me dejo de hacer la cabeza y tiro la pinza amperometrica y dejo de ir al garaje a escuchar la unidad exterior jajajajajajaja. Mil gracias a todos!!!
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 7 años

Hola lo que no comentas es la presión de trabajo .
El consumo va variando por las vueltas del motor cuando arranca tiene mas consumo y cuando va llegando a temperatura menos.
Nunca debe ser mayor que el nominal.
El salto térmico es de 11 en lo mínimo,pero ayer en Buenos Aires hizo mucho calor.
Comenta

Responder
daniloarg007
hace 7 años

Estaba en unos 125 la presión. El consumo nominal de dónde puedo sacarlo? estará en la unidad exterior? No estoy en el equipo ahora.
Cuando me decís que el salto térmico es de 11 en lo mínimo a que te referís?
Con el dato de la presión podes sacar alguna conclusión adicional? Ayer no medí la presión, solo la medí el día de la instalación hace una semana y no puse mas el manómetro.
Respecto al consumo entiendo que estos equipos van variando, pero a cuanto se debería mantener de consumo cuando llega a la temperatura de referencia seteada en el equipo?
Gracias por tu respuesta!!

Responder
Javierorsi
hace 7 años
hace 7 años
El problema a mi entender es que está dentro de un garage que por grande que sea a la larga se satura de calor y hace que las presiones del equipo esten mas altas de lo normal para el buen funcionamiento. El consumo va a ser el problema a corto plazo. A largo plazo tanto exigir el equipo no va a ser gratuito.
daniloarg007
hace 7 años

Hoy que hace mucho menos calor en Bs As probare el consumo que tiene el equipo cuando.
Tendré en cuenta lo del tema que este en un lugar cerrado la unidad exterior y el problema de la recirculación de aire caliente. Cuál sería el largo máx del caño? si la reubico? Guardar el gas en la unidad exterior para desconectar y reubicar se hace igual en un inverter que en los equipos comunes? Me dicen que el consumo varia dependiendo las vueltas del motor, pero en que rango deberia estar al llegar a la temperatura seteada con el control remoto?

Responder
daniloarg007
hace 7 años

Otra consulta, en un inverter, al llegar a la temperatura seteada con el control remoto, el compresor solo baja las revoluciones y el consumo (tienen idea mas o menos a cuanto quedaría el consumo aprox?) o el compresor se detendría? En que condiciones se detendría el compresor?

Responder
Javierorsi
hace 7 años

No vas a tener problema en el largo de la cañeria por ser inverter y porque la mayor parte del recorrido es horizontal.

Responder
daniloarg007
hace 7 años

Estoy probando el equipo ahora. 28 grados en la habitación. lo puse a 27 al equipo.Arrancó y subió gradual a 1,5A luego a los 30 seg sigui subiendo hasta los 3A.Pasaron cinco minutos y el consumo cayo a 1,6A y la temperatura de la habitacion esta en 26. unos minutos más y bajo a 1,3A el consumo. Menos de cinco minutos más y bajo a 1,1A.A los minutos bajo a 1,0A.Todo en unos diez min desde q lo encendí aprox.El equipo estaría funcionando bien así? El problema sería cuando hay demasiado calor en el garaje donde esta la unidad exterior?El quedar a 1A sin bajar todo el tiempo no es mucho consumo?

Responder
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 7 años
hace 7 años
El consumo está en la etiqueta de la u.exterior. El salto térmico es la diferencia entre la entrada y la salida del aire en la u.interior. La presión no debe pasar los 120 psi.  El largo de la cañería lo específica en el manual pero hay marcas que utilizan hasta 15 mts horizontal. Lo lógico seria instalar la u.exterior afuera del garage. Saludos
daniloarg007
hace 7 años
hace 7 años
Gracias x las respuestas y recomendaciones. Ayer realice pruebas y cuando el garaje aumenta la temp cae el rendimiento ya q aumenta el consumo y además enfría algo menos. Reubicare la unidad exterior para eso la pasare del lado de arriba del techo de chapa quedando en el exterior trataré de ver como hacerlo para q los tres metros de caño q use me sirvan. La unidad exterior quedará al reubicar ya un metro aprox más alta de la interior. Entiendo q tengo q hacer una curva el los caños al llegar a la unidad exterior a modo de trampa de aceite no?
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 7 años

Si la cañeria es mayor de 5 mts vertical si,sino no hace falta.
Saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis