⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

cambio de compresor scroll por uno reciprocante o de piston copeland

Yngwie Malmsteen
hace 7 años
hace 7 años
Hola estimados, un gusto saludarles, tengo un problema con una instalación de compresor 60.000 BTU, antes de exponer mi problema quería preguntar si hay algún problema en cambiar un compresor scroll por uno de pistón en un aire acondicionado piso techo de 60000 BTU, sin entrar en debates de si uno es mejor que otro, se puede reemplazar un compresor scroll por uno de pistón de la misma capacidad, sin modificar tuberías ni capilares? Yo he cambiado compresores anteriormente y nunca tuve problemas y menos el siguienteEl problema es que cambie un compresor un scroll 60mil BTU por uno 60mil BTU de piston, hice el procedimiento estándar, despegue el compresor malo, le hice barrido a la tubería completa, instale el compresor nuevo (lo vendió un tercero como nuevo, no fue en una tienda,  antes de instalarlo lo encendí  para probarlo e hizo compresión y succión muy bien) cambie el filtro secador hice un buen vacio cargue refrigerante y encendí la maquina la cual encendió muy bien , y la aguja de mi manómetro bajo a cero normalmente por la succión y conforme le fui agregando refrigerante empezó a subir pero cuando iba por unos 40 psi se apago el compresor desconecte el contactor espere unos 5 min y encendí la maquina y seguí cargando refrigerante y cuando estaba por 55 psi se apago nuevamente el compresor, lo curioso es que no aumenta consumo, con la carga de refrigerante completa el compresor consume 8 amperes y la maquina completa 12 amperes, al encender el aire consume 10 amperes y se estabiliza en 12 la tubería empieza a enfriar pero sin aumentar consumo el compresor se apaga como a los 3 min, se que los compresores  se disparan por protección térmica o electromagnética, pero eso ocurre cuando hay sobreconsumo en este caso el compresor ni recalienta ni sobre consume solo se apaga, no creo tampoco que haya obstruccion en el sistema pues ni el consumo ni la lectura en el manometro me arroja indicios de obstruccion en el sistema, solo se apagaDebo agregar que estaba en una zona aislada y el manometro de alta lo extravie en el viaje por lo cual no puedo medir presión de alta solo de baja.Si requieren otro dato para ayudarme a resolver mi dilema estaré pendiente, gracias de antemano
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años
hace 7 años
Hola Yngwie: El equipo es frió solo? Asumo que trifasico. También asumo que  tiene contactora y con presostatos, todos ellos hacen parar al motocompresor. También tienes que verificar los termistores, ambiente, pozo y si tiene de deshielo también. Suerte,comenta tus resultados.
Yngwie Malmsteen
hace 7 años

hola, el equipo es solo frio tiene solo contactor, no tiene presostato, la tension pasa directamente por el contactor que es activado por la tarjeta electronica de la evaporadora con un cable señal de 24v los cuales desde que enciendo el aire estan presentes incluso al apagarse el compresor los 24v estan presentes, con respecto a termistores y sensores estos tienen como funcion desconectar el contactor para apagar el compresor pero el contactor se mantiene encendido siempre, el mismo contactor que activa el compresor activa tambien el ventilador de la condensadora pero este no se para

Responder
Yngwie Malmsteen
hace 7 años

el problema no es electrico, el compresor viene para conectarse directo lo unico que lo detiene es el contactor, pero no se apaga por contactor, es un apagado interno del compresor que no se que lo ocaciona, por eso justamente pregunte si hay que hacer alguna modificacion en la tuberia o capilar, yo instale el compresor igual como estaba el original sin modificar nada mas, lo unico que cambien fue el filtro secador por uno nuevo

Responder
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años

Modificar cañerías y capilar, no croe sea la solución. Lo otro que puede ser es que el protector térmico interno del motocompresor, este generando la detención, a pesar de que no se va de consumo.

Responder
Yngwie Malmsteen
hace 7 años

pero si el termico interno esta deteniendo el compresor sin haber sobreconsumo ni sobretemperatura, es una falla de compresor???

Responder
caracucho
caracucho
419
hace 7 años

correcto hno , es una falla del compresor ya que no tienes acceso a ese elemento. el termico esta muy sensible y no permite el buen funcionamiento del equipo. si logras tener un buen retorno es posible que logres que duro un poco mas encendido pero igual se va a apagar . yo tengo un scroll de 5 ton con ese mismo caso, estoy estudiando la posibilidad de intervenirlo por un costado para eliminar ese termico y colocarle uno externo.......No es una practica usual pero la situación pais la amerita ( vzla)

Responder
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años

Puede ser un problema de fabrica o si realmente el compresor no es nuevo como se supone, puede ser que ya este muy sensible el térmico, por anteriores recalentadas y cortes repetidos.

Responder
Yngwie Malmsteen
hace 3 años

Solucionado, el problema efectivamente era un fallo de fabrica en el termico interno, se tuvo que mandar a desarmar al compresor en un taller y esa fue el diagnostico, a la final yo no lo monte de nuevo pero si supe que era esa la falla

Responder
bola78
bola78
3
hace 4 años
hace 4 años
Tengo el el mismo problema con un aire compresor compresor scroll, pero es el original , tuve la misma duda la ventaja que tenia el conectado el manifold de alta, comento como plantee la pregunta  y la respuesta que obtuve de un colega que para mi es correcta .
Hola  a todos necesito una mano  ya que  no quiero cambiar por cambiar. Repare un aire acondicionado mal tratado, que tenia una fuga y se lo dejo funcionando sin parar. Busque la fuga y me encontre con la valvula inversora pinchada , como no la pude soldar  la anule ya que el equipo se lo requiere para refrigerar las 24 hs al dia. Cuando probe el compresor tenia un arranque con un consumo muy alto verifique y el capacitor de trabajo estaba malo. al remplazarlo bajo el consumo de arranque y el trabajo del compresor sin carga gas en 6 amper , estaba en 10.
Lo que me ocurrio fue que me encontre con el contactor soldado en uno de los contactos lo que producia que el equipo al apagarlo con corte el compresor (Calculo como hipotesis, que trabajar con arranques pesados y sin cortar por nunca llegar ,daño al contactor y al cortar el forzador del evaporador elevo las presiones y produjo la fuja.)
Bueno La cuestion es que solde las cañerias retire la valvula , remplace capacitor , cambie contactor , realice vacio , pero me mande la macana de no cambiar el filtro secador . Es un equipo que se lo daba por muerto.
El equipo le cargue gas  arranco enfriando como loco , pero al rato el compresor andando la baja aumenta la presion  a 120 psi. Cuando arranca baja a 40 por un rato  que es cuando enfria . Conecto el manifold de alta  veo que esta  baja , apagado se equilibran hasta ahi, hubo casos que  hasta estaba en menos psi.  Cuando esta funcionando  me queda 40 psi baja y la alta no supera 130 psi, lo cual es baja. Al rato pasa eso de que deja sucionar parece por que incrementa la presion de baja como si fuera que se pagara el equipo..
Consulta ¿sera que el compresor ya no quiere mas , o  hay alguna obstruccion ? , necesito un razonamiento en base a las lecturas , ya se que no cambie el filtro , ¿pero realmente este sintoma manifiesta eso? , mi duda esta en que si estaria obstruido tenia el razonamiento que caeria la succion al punto vacio y me aumentaria la alta.

La respuesta que me convencio y me motiva a cambiar compresor y no el el filtro

Hola. La baja sube pues las presiones de alta y baja se están equilibrando debido a que el compresor no está bombeando por desperfecto mecánico Una obstrucción te daría lo contrario, al no pasar gas a succión la presión bajaría ó se iría a vacío
Para salir de dudas hazle prueba de compresión independizando al compresor


Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis