⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Fallo Aire Carrier Nexgen II - conjunto 53hmc09012f Split Frio-Calor

Aire acondicionado Carrier Split 18 mil btu

Aire acondicionado Carrier Split 18 mil btu

Panter
Panter
2
hace 7 años
hace 7 años
Buenas tardes, me llamo Pablo y quería hacer una pregunta sobre un fallo que me tiene desorientado en mi aire acondicionado.   Marca: Carrier Tipo: Split Modelo del conjunto 53hmc09012f (nexgen frio-calor). unidad interior: 42hmc09012f Código de error: timer siempre encendido y power titila 2 veces cada 5 segundos. Situación: El aire funciona sin enfriar desde unos minutos a todo el día (funciona más tiempo si se setea la temperatura a 20 grados), aparentemente responde a los cambios de temperatura que se le indican desde el control, enciende el ventilador interior, el exterior y el compresor. La cañería de alta presión se congela y luego de un tiempo se forma algo de hielo en la unidad interior que cae en forma de gotas congeladas (pocas pero se escuchan). En principio asumí que debería ser falta de refrigerante por lo que llame a un técnico que derivo en la misma conclusión y procedió a cargarlo. El equipo se mantuvo en iguales condiciones, enfría poco, con el termómetro del control remoto el aire sale de la unidad interior al rededor de 20 grados con una temperatura ambiente de 26 y la unidad exterior no sale mucho mas caliente. No hay perdidas visibles y el técnico no volvió a ver el aire, eso me deja un poco a la deriva. Me comunique con carrier para que me digan que significa el código de error pero ellos "no lo saben" A estas alturas estoy pensando en comprarme un manifold y comenzar a buscarle el problema. El equipo tiene 3 años de uso moderado a poco, las serpentinas están bastante limpias sin obstrucciones y los filtros no están sucios.  AGREGO: * La unidad interior en alguna parte está formando hielo, noté que cuando funciona llega un momento en donde no sale agua por el desague y cuando lo apago comienza a caer un chorrito por un rato. * La serpentina de la unidad interior enfria en la parte de arriba, mientras que la parte que esta atrás de los filtros rectangulares que dan al frente se mantiene a temperatura ambiente. No debería ese sector de la serpentina tambien estar frio? * Gas R-410 Escucho cualquier recomendación, se me dan las manualidades, poseo algún conocimiento del tema y aprendo rápido. desde ya muchas gracias por su tiempo. Saludos Pablo
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años
hace 7 años
Multimetro.jpg[12.82kb]Hola Panter: Lo primero a verificar es la tensión de alimentación, luego verifica con el multimetro ,en selector de medición de resistencias, los termistores de ambiente como el de pozo o caño, verifica que la turbina axial gire bien y verifica su capacitor que esta en la placa electrónica interior. También verifica el forzador de unidad exterior y su capacitor. Esto seria como para comenzar y si puedes conseguir al menos prestado un analizador ( manómetros) seria bueno asi mides la presión de baja. Suerte,comenta tus resultados
Panter
Panter
2
hace 7 años

Buen día Apiconauta, gracias por la pronta respuesta, No estaría ubicando cual sería el "sector de medición de resistencias". Los termistores tanto el de ambiente y el de pozo los he cambiado, ambos de 10k. Con respecto a la turbina axial he notado algunos cambios de revoluciones, aún así funciona en los tres niveles de velocidad. Con respecto al forzador de la unidad exterior también está funcionando.
Intentaré en estos días hacerme de un juego de manómetros e investigaré como se chequean los capacitores.
Gracias, comentaré cualquier avance.

Responder
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años

Te pude adjuntar una imagen de un multimetro para que veas los distintos sectores para las mediciones.

Responder
Panter
Panter
2
hace 7 años

Buenas noches apiconauta, por lo pronto pude conseguir un analizador y tome las siguientes lecturas:
Luego de funcionar unos 5 a 10 minutos en frio, 70 a 80 PSI a una temperatura de 25,5 grados ambiente.
Apagado indica entre 190 y 200 PSI.
En la salida de la unidad interior registro una temperatura de 13,7 grados.
En la salida de la unidad exterior registro una temperatura de 26,5 grados.
Cambie los dos termistores, el de pozo debí cortar el cable y empalmar por no coincidir la ficha, además de volver a soldarla a la placa ya que se habia soltado.
Actualice pregunta, leelo por favor. Gracias

Responder
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años

Al agregar refrigerante el técnico, agrego un problema. Verifica y/o cambia los capacitores de los dos forzadores, luego de eso tendrás que ajustar la cantidad de refrigerante, pienso que esta pasado de refrigerante, aparte de que las turbinas pueden están girando lento y por eso en primer lugar es que congelaba la linea de alta como si fuera falta de refrigerante. Con 25 °C tendría que estar trabajando en unos 55 psi aprox. solo es una referencia. Pero sirve para orientar.

Responder
Panter
Panter
2
hace 7 años

Seguí tus recomendaciones y cambie el capacitor del forzador exterior y luego de unos días de prueba no ha vuelto el error (estimo que era corte por térmico). Lo que he notado es que ahora congela mucho una serpentina de la unidad interior, manteniéndose a temperatura ambiente las demás. Hoy planeo medir consumo con amperimetrica y revisar el estado de presión del equipo, y proceder a "descargar" un poco el aire en caso de ser necesario. Cuento como sigue en cuanto tenga novedades.

Responder
Panter
Panter
2
hace 7 años

Buenos días apiconauta, ayer medi el consumo electrico y me resula extraño, funcionando en frío oscila entre 2.4 y 2.9 amperes, cuando el equipo indica un consumo de 4.06 amperes. Algo que no indiqué es que el equipo es un R-410 (meaculpa). ¿Es posible que alguno de los termistores que me vendieron este mal y produzca un menor consumo?, ¿es posible que una obstrucción genere un menor consumo?. Desde ya muchas gracias.

Responder
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años

Los termistores no generan mayor o menor consumo. Una obstrucción, para que genere una baja en el consumo, seria de forma tal que el MC se quede son refrigerante pero al mismo tiempo le tiene que dar el espacio suficiente al refrigerante para que no deje comprimida la salida del MC, en pocas palabras seria muy complicado de que sea posible por no decir imposible. El dato del refrigerante cambia mucho el asunto. Ya que para R-22 estaba pasado de refrigerante, para el R-410a le estaría faltando. Ya que se agrego y luego se saco refrigerante esa mezcla puede estar des-balanceada,

Responder
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años

Lo correcto seria sacar todo el refrigerante, verificar con nitrógeno que no tenga perdidas, hacer un buen vació y luego cargar por balanza el nuevo refrigerante y en fase liquida, controlando consumo y salto térmico en el evaporador.

Responder
Panter
Panter
2
hace 7 años

Gracias Apiconauta, por lo pronto no le saque nada de gas, quería medir consumo antes. Debería encontrar la fuga ya que por algún lado se fue el refigerante original. Justo ahora voy a chequear presiones y consumo nuevamente para verificar alguna variación. A simple vista no encontré ninguna mancha de aceite, solo espero que la pérdida esté en la condensadora y no en la unidad interna. Cuando tenga alguna novedad escribo. Saludos, Pablo.

Responder
Panter
Panter
2
hace 7 años

Hola, como prometí dejo una actualización, con bomba de vacío chequee que no hubiese pérdidas en el circuito desde la unidad exterior. Luego procedí a probar cargando gas ya que le faltaba, se que me indico que vaciara y recargara de cero pero quería saber si tenía perdidas por lo que complete usando 190 gramos. Encontré una pequeña y posible perdida en las llaves por lo que procedí a usar teflón en las tapas para sellarla. Al momento el aire enfría bastante bien, queda pendiente vaciarlo completamente y cargarlo con la composición correcta de gas, cosa que haré cuando pase el verano.

Responder
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años

Ok Panter, lo que tienes que hacer, es cuando saques todo el refrigerante , es cambiar ese robinete que tiene la perdida. Lo del teflon no es la solución, y menos con es lubricante.

Responder
Pixzero
hace 6 años
hace 6 años
Hola buen día. Estoy teniendo el mismo problema: Buenas tardes, me llamo Pablo y quería hacer una pregunta sobre un fallo que me tiene desorientado en mi aire acondicionado.   Marca: Carrier Tipo: Split Modelo del conjunto 53hmc09012f (nexgen frio-calor). unidad interior: 42hmc09012f Código de error: timer siempre encendido y power titila 2 veces cada 5 segundos. Pudieron encontrar la solución? Saludo cordial !!! (también me llamo Pablo)
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis