⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Aire acont. Central residencial.

Filomeno garcia
hace 7 años
hace 7 años
Estoy en un quinto piso de un edificio y no tengo acceso a la condensadora de un equipo central de 3tm.y quiero cambiar un coil, tengo una valvula de servicio en la baja del herjander boto el frion y cambio el coil. Pregunta, despues de haber hecho el vacio como lleno el equipo con frion 410 o con cualquiera de los 400 que son mescla y tienen que salir en forma liquida del tanque y el sistema esta totalmente vasio? Teniendo en cuenta que el compresor no esta diseñado para comprimir liquido y solo tengo una válvula de servicio en la baja del herjander.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Filomeno :
No repitas las preguntas. Podes interactuar con nosotros a través del boton "comentar" debajo de cada respuesta o a traves de una nueva respuesta al pie del post

Responder
shirman
shirman
89
hace 7 años
hace 7 años
En los compresores no es recomendable cargar liquido por succión al equipo ya que el liquid PP no se comprime y puede causar daños al compresor lo recomendable es cargar gas por succion Ya sea el gas que utilices gas 410 o otro gas para cargar el circuito de gas ya que tengas vacio carga gas no liquido hasta que se iguale la precion del tanque y del equipo después arranca el equipo y sigue cargando gas hasta que lleve la precion adecuada el tanque cuando el tanque se ponga frio ya no le va a entrar mas gas pues las precio es del tanque y el equipo se van a igualar y no va a ver diferencial de preciones calienta el tanque para que le entre mas gas y revisa el amperaje.para un adecuado funcionamiento Si quieres cargar liquido en la linea de liquido tendrías que cortar el tubo de liquido y poner una T en esta misma y ponerle una válvula pivote y asi poder cargar liquido al equipo mas rápido
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años

Compañero Shirman: Con el mas grande de los respetos le coloco un voto negativo, y quiero aclara el por que lo estoy haciendo. Usted le esta informando algo a otro forista que no es correcto, la carga del R-410a si o si se hace un fase liquida, ya que la mezcla en la fase gas no es la misma que en liquido, y esta ultima es la que el fabricante calculo para su equipo. Todos los refrigerantes mezclas se tienen que cargar y descargar en fase liquido, por que ademas inutiliza el contenido restante de la garrafa. Y se tiene que cargar con balanza. NO se ofenda pero su información es incorrecta.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Coincido con apiconauta
Deberías revisar tus procedimientos ya que no son correctos

Responder
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años
hace 7 años
Hola Filomeno: Todos los gases mezclas se cargan en fase liquida, la forma correcta es con balanza, y con equipo apagado se carga hasta que iguale presiones con la garrafa, luego se coloca en marcha y se agrega lentamente hasta llegar a lo requerido por el equipo ( indicado en su placa) Se suele utilizar una válvula difusora, si no tienes se puede hacer igual pero de forma lenta dejando que se estabilice el equipo en su marcha. Suerte,comenta tus resultados.valvula-difusora-pcarga-de-refrigeranrte-17462-MLA20137325567_072014-O.jpg[19.74kb]
shirman
shirman
89
hace 7 años

Hola con todo respeto estoy en desacuerdo con el comentario ya que en la pregunta menciona que solo tiene una válvula de servicio de baja y como le puede cargar gas liquido
Siendo que si ingresamos liquido por succión no es correcto esto podría afectar el compresor ya que el liquido no se comprime
El gas liquido se ingresa por la linea de descarga pero no tiene válvula de descarga para evitar daños al compresor

Responder
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 7 años

La gran mayoría de equipos de poca capacidad o capacidad media solo tiene servicio por la linea de succión. En la el aporte que dejo, estala técnica para hacerlo de forma segura, teniendo o no la válvula difusora que es la imagen que aporté. También es de destacar que el MC trae un tubo de expansión , que garantiza que no llegue liquido al MC. Suerte mi compañero y gracias por tomarlo a bien.

Responder
alpablape
alpablape
102
hace 7 años
hace 7 años
deacuerdo con el compañero apiconauta, yo en muchisimas oportunidades me abstengo de dar una informacion sin estar completamente seguro!
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola tratandose de un equipo CENTRAL  me resulta raro que no contenga valvula de servicio de alta, y mas tratandose de un equipo con 410a. Quizás seria cuestion de revisar un poco mejor el interior de la condensadora En caso de contener valvula de servicio de alta....se carga el refrigerante en fase líquida y en forma directa con el equipo apagado y con balanza. Si no logra ingresar todo el refrigerante ( ver balanza) se espera 10 minutos , puenteas de ser necesario el presostato de baja, se enciende el equipo y se completa por baja en fase líquida con un difusor hasta completar la carga. Si no hay balanza es un poco mas complicado, pero se puede hacer teniendo la precaución de no pasarse para no desperdiciar refrigerante  Si no hay valvula de alta , lo podes hacer por baja sin ningun problema. puenteas el presostato de baja. Con el equipo apagado cargas en fase liquida y con difusor todo el refrigerante que ingrese . Si es posible usar balanza. Esperar 15 minutos y encender el equipo y completar la carga en fase liquida con difusor la carga del r410a asi como cualquier otro refrigerante de la serie 400 se hacen en fase liquida sin excepción. Eso no quiere decir que el refrigerante ingrese al equipo en fase líquida, lo importante es que del envase salga líquido y en el traspaso no hay problema si lo convertimos a fase gaseosa para que ingrese al equipo de esa manera, para ello el difusor Tampoco quiere decir que si cargamos en fase líquida por baja en forma directa vamos a romper el compresor....no pasará nada si se hace con los recaudos necesarios pero no son procedimientos que se tengan que indicar a una persona sin experiencia saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis