hace 8 años
hola gente soy asiduo lector y siempre he encontrado respuestas buscando preguntas viejas, sobre esta hay mucho pero no encontre algo especifico a mi duda, instale un split frio calor bgh de 5500 frigorias okm, 4 metros de cañeria ( de manual especifica que el refrigerante es para cañerias de 3 a 5 metros ), corrobore fugas, 20 minutos de vacio abro las valvulas y me llama la atencion que la presion en reposo solo subio a 140 psi ( pense cagamos vino con poco gas ) lo arranco en frio en en baja la aguja se estabilizo en 80 psi ( temperatura afuera 15 °c ) segui con la ipotesis de carga pobre, detengo el equipo y ahora la presion en reposo subio a 200 psi y no bajo mas de ahi , pero andando la baja nunca subio mas de 80 / 85 psi. el equipo enfria perfecto y no noto perdida de rendimiento tengo instalados equipos identicos y los compare con el termometro y rinden igual.
paso a calor y luego de esperar la transicion calienta perfecto pero las presiones oscilan entre 450 y fin de escala ( no intercambie los relojes por fiaca pero por la velocidad y tiempo de subida y bajada debe llegar a 550, tarda unos 10 minutos en ir de un extremo al otro y volver ) seguramente voy a poner de nuevo el manifold de dia y con temperaturas de 25°c para ver nuevamente la baja y la alta con la escala adecuada)
la pregunta es como interpreto esto ya que siempre que instale los demas equipos identicos fue en verano a 35 °c y tenia lecturas normales para las recomendaciones a masomenometro que se encuentran en los foros, pero esta vez no logro interpretar si es normal o hay algo a corregir.
no hay escarcha ni congelamiento en las cañerias, todo se percibe normal. igual al rendimiento.
hasta aca la pregunta principal, ahora aprovecho para preguntar otra cosa, normalmente cuando instalo equipos okm donde las cañerias y la unidad interior estan secas ( 0km, sin aceite ) , presurizo con aire comprimido para detectar fugas, una vez corroborada la estanquedad, despesurizo y tiro 20 minutos de vacio a -3 bar. si bien es una practica no recomendable como alternativa al nitrogeno, interpreto que al estar el circuito seco no hay aceites que retengan la humedad y que con 20 minutos basta para eliminar la totalidad de la misma, este razonamiento es correcto ? con los equipos que tengo instalados con r22 nunca tuve problemas pero con los ultimos con r410 se me llena el traste de preguntas al respecto.
aclaro que no instalo para terceros solo instalo los equipos propios de casa, por lo tanto si a futuro se me cagan los compresores me voy a acodar que salia mas barato comprar el tubito de nitrogeno.... abrazo
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No